viernes, 24 de noviembre de 2017

Las pautas del crecimiento económico en España según Prados de la Escosura

image



Conclusiones

1. El retraso económico de España en 1850 respecto a los países más avanzados de Europa era enorme

2. La inestabilidad política afectó menos al crecimiento que la protección arancelaria, las barreras al comercio y la pérdida de capital humano.

3. Hubo una Edad de Oro: 1950-1975. El Plan de Estabilización de 1959 fue muy significativo pero no marcó un antes y un después. Reformas previas efectuadas en los años cincuenta marcaron la tendencia a un crecimiento económico extraordinario que se prolonga hasta 1975.

4. Entre 1975 y 2007, aunque el crecimiento decelera, España acorta distancias con los países europeos


“El crecimiento económico moderno se define por la mejora sostenida del PIB per cápita. De 1850 a 2015, mientras que la población se triplicó, el PIB per cápita real en España experimentó casi un aumento de 16 veces, creciendo a una tasa anual del 1,7% (gráfico 2.1 y cuadro 2.1). El crecimiento del PIB fue intenso, es decir, impulsado por el avance del PIB por persona, excepto para períodos excepcionales de guerra civil, depresión y recesión (figura 2.2). Esa mejora tuvo lugar a un ritmo desigual. El PIB per cápita creció en el 0,7% entre 1850 y 1950, duplicando su nivel inicial. Durante el siguiente cuarto de siglo (1950-1975), la Edad de Oro, su ritmo se aceleró más de siete veces, de modo que

en 1974 el ingreso per cápita era 3,6 veces mayor que en 1950.

Aunque la economía se desaceleró a partir de 1974 y su tasa de crecimiento per cápita se redujo a la mitad de la de la Edad de Oro, el PIB per cápita se duplicó entre 1974 y 2007. La Gran Recesión (2008-2013) redujo el ingreso per cápita en un 11%, pero para 2015 su nivel era todavía un 83% superior al en el momento de la adhesión de España a la UE (1985).

Vale la pena subrayar que… el sólido desempeño económico tuvo lugar en un contexto de inestabilidad política persistente que incluyó el levantamiento liberal de 1854 y la Revolución Gloriosa de 1868. Esto sugiere que una mejor definición y aplicación de los derechos de propiedad y la apertura comercial a bienes e ideas contribuyeron  para contrarrestar la agitación política y el malestar social.


El crecimiento se desaceleró entre los años 1880 y 1920.

Las restricciones tanto a la competencia interna como a la externa contribuyen a explicar el lento crecimiento durante la Restauración (1875-1923), a pesar de que la estabilidad institucional debería haber proporcionado un entorno favorable para la inversión y el crecimiento (Fraile Balbín 1991, 1998).

El aumento de la protección arancelaria

(Tena Junguito 1999), junto con la exclusión del sistema monetario internacional predominante, el patrón oro, puede haber representado un gran obstáculo para la integración de España en la economía internacional (Martín-Aceña, 1993, Bordo y Rockoff, 1996).

La independencia cubana tuvo poco impacto económico directo en la economía española, pero profundamente indirecta,

ya que la intensificación de las tendencias proteccionistas y aislacionistas a principios del siglo XX parece ser su resultado político

(Fraile Balbín y Escribano, 1998). La Primera Guerra Mundial difícilmente trajo consigo ningún progreso económico y el PIB per cápita se redujo, resultado en una contradicción estrecha con el énfasis convencional en los efectos estimulantes de la guerra sobre el crecimiento.

Entre 1929 y 1950 se produjo un cuarto gran cambio, que incluye

la Gran Depresión, la Guerra Civil y las políticas autárquicas de la posguerra, que se define por el estancamiento económico y la disminución del PIB per cápita.

El impacto de la depresión, medido por la contracción del PIB per cápita real, se extendió en España, como en Estados Unidos, hasta 1933, con una caída del 12% (frente al 31% en Estados Unidos), más duradera que en el Reino Unido Alemania (1932 y 17% respectivamente), pero menos que en Italia (1934 y 9% de contracción) y Francia (1935 y 13% de descenso). Así, la Depresión, con un PIB per cápita de -3,1% anual (-1,5% para el PIB absoluto), fue más leve que en Estados Unidos pero similar en intensidad al promedio de Europa Occidental (Maddison Project 2013), un hallazgo que desafía la visión de un impacto más débil debido al relativo aislamiento y atraso internacional de España. La Guerra Civil (1936-1939) impidió a España unirse a la recuperación posterior a la Depresión y resultó en una severa contracción de sin embargo, no alcanzó la magnitud del impacto de la Segunda Guerra Mundial en los principales países beligerantes de Europa occidental continental (en Austria, los Países Bajos, Francia , y la renta per cápita de Italia se redujo a la mitad y en Alemania en dos tercios)  (Proyecto Maddison 2013) .

Sin embargo,

el exilio después de la guerra civil y, posiblemente en mayor medida, el exilio interno


como resultado de la represión política de la dictadura franquista significó la pérdida de una cantidad considerable del limitado capital humano español (Núñez, 2003; Ortega y Silvestre, 2006) se puede plantear la hipótesis de que la mayor pérdida de capital humano frente al capital físico contribuyó a la reconstrucción tardía (Prados de la Escosura 2007)…

El aumento de la confianza en la viabilidad de la dictadura franquista después de los acuerdos de cooperación militar y tecnológica entre Estados Unidos y España (1953), junto con

las reformas económicas moderadas del régimen, favorecieron la inversión y la innovación contribuyendo al acelerado crecimiento económico.

El Plan de Estabilización, una respuesta al agotamiento de la estrategia de desarrollo orientada hacia el interior, estableció políticas que favorecieron la asignación de recursos a lo largo de la ventaja comparativa y permitieron un crecimiento sostenido y rápido durante los años sesenta y principios de los setenta.

Sin el Plan de Estabilización y Liberalización, el PIB habría sido significativamente menor en el momento de la muerte de Franco, en 1975.

Sin embargo, sin las reformas moderadas de los años cincuenta y el subsiguiente crecimiento económico, parece improbable que el Plan de Estabilización hubiera tenido éxito (Prados de la Escosura et al., 2012). Esta visión desafía la percepción generalizada de las dos primeras décadas de la dictadura franquista como una autárquica homogénea y el Plan de Estabilización y Liberalización de 1959 como una discontinuidad importante entre la autarquía y la economía de mercado...

Durante la década de transición (1974-1984), la tasa de crecimiento del PIB cayó a un tercio de la alcanzada en 1958-1974, y a una cuarta parte cuando se mide en términos per cápita.

es en la Edad de Oro (1950-1974) cuando el cambio estructural habría hecho la contribución más grande y más sostenida al crecimiento de la productividad.

Desde 1975 y hasta la víspera de la Gran Recesión (2007), el cambio estructural representó más de un tercio del aumento de la productividad laboral total y evitó una desaceleración aún más profunda de la productividad después de 1984.

... las raíces de la mayor parte de la diferencia actual en el PIB por persona entre España y los países avanzados deberían buscarse en la era pre-1850.

Sin embargo, el hecho de que el nivel inicial de España fuera más bajo sugeriría -en un marco neoclásico- un potencial para crecimiento que no habría sido explotado. Una mirada más atenta revela que el crecimiento a largo plazo antes de 1950 fue claramente más bajo en España (como en Italia) que en los países avanzados.

El crecimiento lento durante el período 1883-1913 y la falta de aprovechamiento de las ventajas de la neutralidad en la Primera Guerra Mundial, en parte lo explican. Por otra parte, los progresos alcanzados en la década de 1920 fueron compensados ​​por la corta recuperación de la depresión por parte de España, detenida por la Guerra Civil (1936-1939) y por una prolongada y débil reconstrucción de posguerra. De hecho, aunque menos destructiva que la Segunda Guerra Mundial y, a pesar de ser no beligerante en la Segunda Guerra Mundial, la recuperación posterior a la Guerra Civil en España fue más larga e intensa que en los países de Europa Occidental en guerra después de 1945.

En conclusión: el retraso español se consolidó entre 1850 y 1950.

La segunda mitad del siglo XIX y principios del XX fue testigo de un crecimiento sostenido del PIB per cápita, pero, a la vez y  paradójicamente, la brecha con los países industrializados se amplió entre 1883 y 1913. Además, la brecha se profundizó durante la primera mitad del siglo XX. La edad de oro (1950-1973), especialmente, el período desde 1960 (una característica común de los países de la periferia europea: Grecia, Portugal, Irlanda) se destaca como años de desempeño sobresaliente y de recuperación a las naciones avanzadas. El crecimiento sostenido, aunque más lento, después de los años de transición hacia la democracia (1974-1984) permitió que España siguiera acortando distancias hasta 2007. La Gran Recesión revirtió la tendencia, aunque es demasiado pronto para determinar si ha abierto una nueva fase de retrocesión .

En resumen, el régimen liberal de la Restauración (1875-1923), que proporcionó estabilidad política, pero en gran medida no ofreció incentivos para un crecimiento acelerado; las décadas de 1930 y 1940, con la Guerra Civil y su recuperación lenta y autárquica; la década de "transición a la democracia" tras la muerte del General Franco (1975); y la Gran Recesión (2008-2013) se destacan como las fases responsables de la caída de España por detrás de Europa Occidental.

Por el contrario, durante 1950-2007, especialmente durante la Edad de Oro, España superó a las naciones avanzadas mejorando su posición relativa”.


Leandro Prados de la Escosura, Spanish Economic Growth, 1850–2015

No hay comentarios:

Archivo del blog