Un amigo me decía hace muchos años que, en Francia, no hay discusión social respecto a su arsenal nuclear (“la force de frappe”); que los franceses, en ese asunto, “font la confiance au Président” de la República. En grupos paritarios, es decir, en aquellos en los que los miembros del grupo forman parte de su gobierno directamente y todos los miembros tienen un status semejante, la confianza entre los miembros del grupo es un presupuesto de funcionamiento eficaz. Un consejo de administración, el Consejo de la Unión Europea (formado por los presidentes o primeros ministros de los Estados miembro) o la conferencia de presidentes de las Comunidades Autónomas son buenos ejemplos. El que preside tales organismos es, normalmente, un primus inter pares encargado de preparar el orden del día y dirigir las reuniones distribuyendo el trabajo entre los miembros.
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta Merkel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merkel. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de enero de 2017
Tweet largo: mejorar la gobernanza aumentando la confianza
Un amigo me decía hace muchos años que, en Francia, no hay discusión social respecto a su arsenal nuclear (“la force de frappe”); que los franceses, en ese asunto, “font la confiance au Président” de la República. En grupos paritarios, es decir, en aquellos en los que los miembros del grupo forman parte de su gobierno directamente y todos los miembros tienen un status semejante, la confianza entre los miembros del grupo es un presupuesto de funcionamiento eficaz. Un consejo de administración, el Consejo de la Unión Europea (formado por los presidentes o primeros ministros de los Estados miembro) o la conferencia de presidentes de las Comunidades Autónomas son buenos ejemplos. El que preside tales organismos es, normalmente, un primus inter pares encargado de preparar el orden del día y dirigir las reuniones distribuyendo el trabajo entre los miembros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(370)
-
▼
julio
(17)
- Citas: el país más pobre de Europa en 2030 porque ...
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones mercant...
- El TS reitera su jurisprudencia sobre el control d...
- Interpretación de los gastos o daños que el acreed...
- Informe de auditoría denegado y depósito de cuentas
- Justiniano y la racionalidad económica del Derecho
- La cosificación en la era digital: paradojas de lo...
- El doble vínculo del cooperativista: consecuencias...
- Si se entregan fondos a la sociedad a cuenta de un...
- Disolución por pérdidas y comunicación de preconcu...
- Citas: Sánchez, el ilegítimo; el ministro tonto de...
- "Modificación del órgano de administración" se ref...
- Qué difícil es corregir un error en la numeración ...
- Aunque al registrador mercantil de Valencia todo l...
- Créditos 'renunciados' en convenio concursal por n...
- Bajo la sombra del Vesubio
- Citas: SPAC, apagón, Ferrero, United24, por qué la...
-
▼
julio
(17)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(515)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)