La sentencia apelada considera que la cláusula suelo objeto del litigio es transparente y rechaza su nulidad a la vista de la información facilitada a los prestatarios que considera colmaba el conocimiento necesario para entender cómo funcionaría la cláusula de determinación del precio o coste financiero del contrato de forma que permitía hacerse una adecuada representación de cuáles eran los derechos y los deberes de las partes en el contrato con previsibilidad objetiva de las prestaciones. Lo que deducía
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta clausula suelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clausula suelo. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de abril de 2017
No es transparente la cláusula suelo a pesar de que…
miércoles, 1 de febrero de 2017
La cláusula–suelo 0 requiere manuscrito del deudor diciendo que comprende los riesgos asumidos
Aunque se ha sostenido con acierto que una “cláusula-suelo cero” no es una verdadera cláusula suelo, porque no limita la variación del tipo de interés, la DGRN ha dado la razón a los registradores que han exigido dicha expresión manuscrita también para la cláusula suelo 0. En realidad, esa cláusula es puramente declarativa. Aunque no se incluya en el contrato, es evidente que, en un préstamo, el prestamista no se obliga, en ningún caso, a pagar intereses al prestatario y, por tanto, aunque el tipo de referencia para determinar el tipo de interés variable que ha de pagar el prestatario sea cero o negativo, en ningún caso puede resultar obligado a pagar intereses el prestamista. Sin embargo, lean el primer comentario a esta entrada en el Almacén de Derecho, que aduce un argumento al que no le falta capacidad de convicción (el carácter negativo o positivo de los intereses debe medirse teniendo en cuenta la total duración del contrato). En todo caso, las RDGRN de 10 de noviembre de 2016, RDGRN 15 de julio de 2016 y RDGRN 20 de octubre de 2016 se fundan en un argumento formal: dado que se pretende inscribir la cláusula y la cláusula se refiere a la variabilidad de los tipos de interés, ha de cumplirse con el requisito de la declaración manuscrita.
lunes, 30 de enero de 2017
Cámara, en InDret sobre la sentencia del TJUE sobre retroactividad de la nulidad por falta de transparencia de la cláusula suelo
En su “tesis 3” dice Cámara que “el control de transparencia del art. 4.2 de la Directiva – cláusulas que definen el objeto principal del contrato - es idéntico al del art. 5, para todas las cláusulas no negociadas –. Y es correcto decir que el control ¡de transparencia! se basa en idénticas palabras de la Directiva “redactadas de forma clara y comprensible”. Pero como explicó perfectamente el Abogado General Wahl, el sentido del 4.2 y el de 5 de la Directiva obliga a interpretar el 4.2 de acuerdo con su finalidad mientras que basta una interpretación literal del art. 5 para que se logren los objetivos perseguidos por el legislador.
Más allá de esto, es una obviedad decir que una cláusula predispuesta que no forme parte del “objeto principal” del contrato no sólo ha de superar el control de transparencia en el sentido de legibilidad y comprensibilidad, sino que ha de ser sometida a un control de contenido ex art. 6 de la Directiva para comprobar que no perjudica al consumidor en la distribución de derechos u obligaciones. Por tanto, también es una obviedad que, si el juez declara que la cláusula no ha quedado incorporada al contrato porque no era legible o comprensible, no necesita hacer un control del contenido, porque la cláusula no habrá pasado a ser parte del contrato y, por tanto, no vincula al consumidor. Obviamente, otra cosa será que nos encontremos ante una acción colectiva en la que se pide la declaración de abusividad de la cláusula. En tal caso, el juez habrá de analizar si el contenido de la cláusula perjudica al consumidor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(170)
-
▼
marzo
(47)
- Citas: Julia Otero y Popper, Marraco y Alves, prec...
- Citas: carreras Mickey Mouse, evangelio, Luisge, m...
- Conde-Pumpido quiere enfrentar al TC con el TJUE
- Citas: nietos, niños que se ahogan, padres pacient...
- Se rescinde la extensión de la fecha de vencimient...
- Dies a quo para el cómputo del plazo de caducidad ...
- El dinero y el Derecho de Cosas
- La base de la conciencia son las emociones
- Citas: 'Madrid decide', Hamas, Francis, private eq...
- Citas: Perry, Viar, Oughourlian, Google, Torres, g...
- Existencia y liquidación de unas cuentas en partic...
- El Supremo interpreta el artículo 1277 CC en relac...
- Destitución del administrador y ejercicio abusivo ...
- Algunas afirmaciones sobre las sociedades de personas
- Consecuencias del incumplimiento recíproco de un c...
- Novación del límite de cobertura en una póliza de ...
- Unos magistrados desequilibrados e ignorantes deni...
- Citas: PIB per capita, Larenz, Alito, Segismundo Á...
- Las cláusulas de forma escrita para modificar un c...
- ¿Intereses negativos? Una sentencia del BGH
- Citas: Cajal, Veronika Grimm, Benito Arruñada, Bla...
- La conjura contra España (CXVIII): por qué odio el...
- Cuando el club prohíbe a un aficionado entrar en e...
- Teoría del vínculo y conflicto negativo de jurisdi...
- Un TJUE woke: sexo y género son lo mismo, al parecer
- El TJUE declara que el Derecho Civil español (y to...
- Citas: más Berman, ministras mentirosas, legislaci...
- De la letra de cambio comercial a la letra financiera
- La pobreza intelectual del stakeholderism
- Las aportaciones del protestantismo al Derecho
- Pierdes por la prueba y vas al Supremo
- Arras penitenciales: interpretación del contrato
- Los tribunales españoles no son competentes para e...
- Citas: Sánchez, Noruega, Lutero, Niemöller, Sapols...
- Cláusulas de jurisdicción asimétricas: el TJUE rec...
- Ejecución de resolución extranjera: Se discute su ...
- El procedimiento de desahucio por precario es adec...
- El TS reitera su jurisprudencia sobre la posibilid...
- No pueden impugnarse mediante un procedimiento dec...
- El cambio sorpresivo en la forma de convocatoria r...
- Berman sobre Weber y la ética del protestantismo: ...
- Citas: los niños no aprenden, Rusia, Burke, Troelt...
- Citas: excretar los microplásticos, IA, poligamia ...
- Kant: el concepto de deber (extractos)
- Toscano sobre Rawls y la Sociedad bien ordenada
- Amnistía a cambio de investidura: los motivos espu...
- Citas: las chicas ganan ya más que los chicos, Sco...
-
▼
marzo
(47)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(515)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)