La sentencia apelada considera que la cláusula suelo objeto del litigio es transparente y rechaza su nulidad a la vista de la información facilitada a los prestatarios que considera colmaba el conocimiento necesario para entender cómo funcionaría la cláusula de determinación del precio o coste financiero del contrato de forma que permitía hacerse una adecuada representación de cuáles eran los derechos y los deberes de las partes en el contrato con previsibilidad objetiva de las prestaciones. Lo que deducía
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta clausula suelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clausula suelo. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de abril de 2017
No es transparente la cláusula suelo a pesar de que…
miércoles, 1 de febrero de 2017
La cláusula–suelo 0 requiere manuscrito del deudor diciendo que comprende los riesgos asumidos
Aunque se ha sostenido con acierto que una “cláusula-suelo cero” no es una verdadera cláusula suelo, porque no limita la variación del tipo de interés, la DGRN ha dado la razón a los registradores que han exigido dicha expresión manuscrita también para la cláusula suelo 0. En realidad, esa cláusula es puramente declarativa. Aunque no se incluya en el contrato, es evidente que, en un préstamo, el prestamista no se obliga, en ningún caso, a pagar intereses al prestatario y, por tanto, aunque el tipo de referencia para determinar el tipo de interés variable que ha de pagar el prestatario sea cero o negativo, en ningún caso puede resultar obligado a pagar intereses el prestamista. Sin embargo, lean el primer comentario a esta entrada en el Almacén de Derecho, que aduce un argumento al que no le falta capacidad de convicción (el carácter negativo o positivo de los intereses debe medirse teniendo en cuenta la total duración del contrato). En todo caso, las RDGRN de 10 de noviembre de 2016, RDGRN 15 de julio de 2016 y RDGRN 20 de octubre de 2016 se fundan en un argumento formal: dado que se pretende inscribir la cláusula y la cláusula se refiere a la variabilidad de los tipos de interés, ha de cumplirse con el requisito de la declaración manuscrita.
lunes, 30 de enero de 2017
Cámara, en InDret sobre la sentencia del TJUE sobre retroactividad de la nulidad por falta de transparencia de la cláusula suelo
En su “tesis 3” dice Cámara que “el control de transparencia del art. 4.2 de la Directiva – cláusulas que definen el objeto principal del contrato - es idéntico al del art. 5, para todas las cláusulas no negociadas –. Y es correcto decir que el control ¡de transparencia! se basa en idénticas palabras de la Directiva “redactadas de forma clara y comprensible”. Pero como explicó perfectamente el Abogado General Wahl, el sentido del 4.2 y el de 5 de la Directiva obliga a interpretar el 4.2 de acuerdo con su finalidad mientras que basta una interpretación literal del art. 5 para que se logren los objetivos perseguidos por el legislador.
Más allá de esto, es una obviedad decir que una cláusula predispuesta que no forme parte del “objeto principal” del contrato no sólo ha de superar el control de transparencia en el sentido de legibilidad y comprensibilidad, sino que ha de ser sometida a un control de contenido ex art. 6 de la Directiva para comprobar que no perjudica al consumidor en la distribución de derechos u obligaciones. Por tanto, también es una obviedad que, si el juez declara que la cláusula no ha quedado incorporada al contrato porque no era legible o comprensible, no necesita hacer un control del contenido, porque la cláusula no habrá pasado a ser parte del contrato y, por tanto, no vincula al consumidor. Obviamente, otra cosa será que nos encontremos ante una acción colectiva en la que se pide la declaración de abusividad de la cláusula. En tal caso, el juez habrá de analizar si el contenido de la cláusula perjudica al consumidor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(113)
-
▼
febrero
(48)
- La norma imperativa de la LCCI sobre los intereses...
- Dación en pago de un inmueble para el pago de una ...
- Identificación de los medios de pago en escrituras...
- Ejecución hipotecaria en la que no se demanda y re...
- No cabe la resolución de un préstamo por supuestos...
- Crédito subordinado que está garantizado con hipot...
- Citas: las relaciones feudales son recíprocas, fas...
- La Iglesia y el ascenso de Europa
- ¿Por qué los laboralistas no estudian los costes d...
- Paz-Ares sobre el regreso de la sociedad contra el...
- Citas: más Berman el profeta, derecho laboral anar...
- Citas: Berman, mucho Berman, @thefromthetree, quer...
- Fíjate qué astucia la mía: voy a mandar la convoca...
- Justo motivo para restringir la libre transmisibil...
- Responsabilidad del titular de las instalaciones d...
- Citas: Trump, cambio climático, Vance, electricida...
- El procedimiento del artículo 38 LCS sólo se aplic...
- Derecho de adquisición preferente: del Financial T...
- Por qué no hay sociedades humanas matriarcales y e...
- La conjura contra España (CXVI): el tipping point ...
- Citas: cosas asombrosas, pero no tanto
- El derecho privado como sistema de coordinación de...
- Un libro sobre la personalidad jurídica
- Citas: no rumies tanto, no desprecies a Sarah Blaf...
- La conjura contra España (CXV): de León a Caracas ...
- La conjura contra España (CXIV): el aprendizaje o ...
- Citas: el miedo paraliza a los europeos, no a los ...
- Una recensión de Max Weber a Angelo Sraffa publica...
- La conjura contra España (CXIII): Sánchez no tiene...
- La conjura contra España (CXII): no tomarás en van...
- Citas: Costes, costes, costes. Sigue sin haber com...
- Se rescinde una hipoteca otorgada en garantía de u...
- Momento en el que debe concurrir la buena fe del t...
- El Tribunal Supremo fija los criterios para declar...
- Derogación singular vs. modificación irregular de ...
- El informe de los administradores sobre los efecto...
- La sucesión universal incluye la de las relaciones...
- La conjura contra España (CXI): los gazatíes tiene...
- Citas
- Corporations and Natural Rights By Charles A. Beard
- Elías Díaz y la pregunta de examen: ¿a qué orden r...
- Citas: el artículo 178 CP es inconstitucional; Lej...
- El reembolso o la recuperación de la retribución ...
- La comisión ejecutiva tras las reformas del gobier...
- La pena de extinción de la persona jurídica en Der...
- Disolución obligatoria de la sociedad profesional ...
- Disolución de una SLP cuando todos sus socios pide...
- En aumentos de capital con emisión de nuevas part...
-
▼
febrero
(48)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(515)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)