Un fiador tuvo que pagar una deuda que la sociedad había contraído con un banco. Tras pagar, se dirige ejercitando la acción de reembolso contra la sociedad deudora y contra la administradora única de ésta. La condena de la sociedad no tiene problema. La administradora, sin embargo, rechaza que deba responder personalmente de una deuda de la sociedad. En las tres instancias, sin embargo, se declara a la administradora responsable de la deuda de la sociedad. El Supremo, en Sentencia de 5 de mayo de 2017, tras exponer la doctrina del Tribunal Supremo sobre la llamada acción individual, dice que ha quedado probada la relación de causalidad entre la conducta de la administradora y la incapacidad de la sociedad para efectuar el pago de su deuda de reembolso frente al fiador y que la conducta de la administradora fue negligente, al menos:
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta acción individual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción individual. Mostrar todas las entradas
viernes, 19 de mayo de 2017
jueves, 11 de mayo de 2017
Responsabilidad de los administradores por deudas sociales: la causa de disolución no se elimina con un préstamo de los socios a la sociedad
En este caso la sentencia apelada, a partir de las cuentas anuales del ejercicio 2009, que reflejan unos fondos propios positivos de 7.905,21 euros, cuando el capital social asciende a 3.606 euros, concluye que la deuda nació con anterioridad al acaecimiento de la causa de disolución, que data al cierre del ejercicio 2010 (las facturas se giraron en el último trimestre de 2009 y en el mes de enero de 2010). Da por buena, por tanto, la aportación de los socios del año 2009, cuestionada en la demanda, con el argumento de que tuvo su reflejo en la contabilidad y en el Impuesto de Sociedades.
No podemos compartir los argumentos de la sentencia apelada. En efecto, no se discute que TRANSPORTES ARAGAL, de la que los demandados fueron administradores solidarios, estuvo incursa en causa de disolución por pérdidas graves desde el año 2004 y que esa situación sólo se superó transitoriamente en el ejercicio 2009, como consecuencia de una supuesta aportación de socios de 86.125,14 euros (folio 54). En el ejercicio 2010 la sociedad volvió a tener pérdidas muy abultadas (82.253,31 euros), por lo que al cierre de ese ejercicio su patrimonio neto contable pasó de nuevo a ser negativo (-2.641,31 euros).
miércoles, 1 de febrero de 2017
¿Es la acción social o la acción individual?
Si los administradores hubieran gestionado leal y diligentemente la sociedad, el fiador no se habría visto obligado a pagar la deuda afianzada
La razón por la que la sentencia apelada desestimó la demanda entablada por Don Bruno no fue otra que la de que el daño patrimonial sufrido por dicho demandante al verse obligado a atender una deuda en calidad de avalista de la mercantil DONKASA CENTRO S.L. se habría originado, en su caso, por los actos de despatrimonialización llevados a cabo por los demandados, actos que habrían privado a dicha entidad de la liquidez necesaria para atender al pago de la deuda avalada,
En otras palabras, el fiador tuvo que pagar porque la deudora – la sociedad – no lo hizo y no lo hizo porque sus administradores la habían despatrimonializado. Cuando el fiador ejerce la acción de regreso o reembolso contra el deudor, se encuentra con que la sociedad es insolvente. En el “patrimonio” de la sociedad, sin embargo, se encuentra una acción contra los administradores sociales si ésta devino insolvente por su actuación negligente o desleal. Consecuentemente, si el fiador pretende que los administradores le dejen indemne, debe ejercer la acción social de responsabilidad (art. 240 LSC) y no la “llamada” acción individual de responsabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(113)
-
▼
febrero
(48)
- La norma imperativa de la LCCI sobre los intereses...
- Dación en pago de un inmueble para el pago de una ...
- Identificación de los medios de pago en escrituras...
- Ejecución hipotecaria en la que no se demanda y re...
- No cabe la resolución de un préstamo por supuestos...
- Crédito subordinado que está garantizado con hipot...
- Citas: las relaciones feudales son recíprocas, fas...
- La Iglesia y el ascenso de Europa
- ¿Por qué los laboralistas no estudian los costes d...
- Paz-Ares sobre el regreso de la sociedad contra el...
- Citas: más Berman el profeta, derecho laboral anar...
- Citas: Berman, mucho Berman, @thefromthetree, quer...
- Fíjate qué astucia la mía: voy a mandar la convoca...
- Justo motivo para restringir la libre transmisibil...
- Responsabilidad del titular de las instalaciones d...
- Citas: Trump, cambio climático, Vance, electricida...
- El procedimiento del artículo 38 LCS sólo se aplic...
- Derecho de adquisición preferente: del Financial T...
- Por qué no hay sociedades humanas matriarcales y e...
- La conjura contra España (CXVI): el tipping point ...
- Citas: cosas asombrosas, pero no tanto
- El derecho privado como sistema de coordinación de...
- Un libro sobre la personalidad jurídica
- Citas: no rumies tanto, no desprecies a Sarah Blaf...
- La conjura contra España (CXV): de León a Caracas ...
- La conjura contra España (CXIV): el aprendizaje o ...
- Citas: el miedo paraliza a los europeos, no a los ...
- Una recensión de Max Weber a Angelo Sraffa publica...
- La conjura contra España (CXIII): Sánchez no tiene...
- La conjura contra España (CXII): no tomarás en van...
- Citas: Costes, costes, costes. Sigue sin haber com...
- Se rescinde una hipoteca otorgada en garantía de u...
- Momento en el que debe concurrir la buena fe del t...
- El Tribunal Supremo fija los criterios para declar...
- Derogación singular vs. modificación irregular de ...
- El informe de los administradores sobre los efecto...
- La sucesión universal incluye la de las relaciones...
- La conjura contra España (CXI): los gazatíes tiene...
- Citas
- Corporations and Natural Rights By Charles A. Beard
- Elías Díaz y la pregunta de examen: ¿a qué orden r...
- Citas: el artículo 178 CP es inconstitucional; Lej...
- El reembolso o la recuperación de la retribución ...
- La comisión ejecutiva tras las reformas del gobier...
- La pena de extinción de la persona jurídica en Der...
- Disolución obligatoria de la sociedad profesional ...
- Disolución de una SLP cuando todos sus socios pide...
- En aumentos de capital con emisión de nuevas part...
-
▼
febrero
(48)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(515)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)