Mostrando las entradas para la consulta heath ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta heath ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

Citas: línea Hajnal, wokismo WEIRD, filosofía, Louise Perry, cuentas en participación, vida algorítmica, desinformación, Stoner, Steven Pinker


Un artículo en APORÍA de Peter Frost sobre si los rasgos WEIRD se deben al Cristianismo o le preceden. Resumen

En el panorama de la diversidad humana, un grupo destaca por su carácter atípico: las poblaciones WEIRD (Western, Educated, Industrialized, Rich, Democratic). Este acrónimo, acuñado por Joseph Henrich y colaboradores, identifica a los descendientes de europeos noroccidentales como un verdadero outlier psicológico y conductual. ¿Cómo surgió esta singularidad? El noroeste de Europa —definido históricamente por la línea Trieste-San Petersburgo (línea Hajnal)— desarrolló durante milenios un entorno social excepcional: familias nucleares, soltería adulta permanente, migración juvenil para servir en casas ajenas y una asombrosa capacidad para confiar en extraños. Este ecosistema de "sociabilidad impersonal" contrasta con el paradigma humano universal de lealtad familiar inquebrantableTradicionalmente se atribuyó esta revolución conductual a la Iglesia medieval que prohibió matrimonios hasta el séptimo grado, aplicando el "sistema germánico" de cálculo de parentesco que duplicaba las restricciones. La consecuencia fue demoledora: al forzar la exogamia extrema, desintegró las estructuras claniles. Sin embargo, evidencias recientes desafían esta narrativa. Fuentes romanas —César en De Bello Gallico y Tácito en Germania— ya describían a las tribus germánicas practicando matrimonios tardíos (hacia los 20 años) y valorando la castidad prolongada. Más revelador aún: análisis demográficos de Hallam (1985) muestran que en la Francia carolingia del siglo IX, antes de la consolidación eclesiástica, los hogares ya eran nucleares y un 16% de adultos permanecía soltero. Cuatro estudios genómicos revolucionarios han zanjado el debate al analizar restos pre-cristianos. Los hallazgos sugieren que la evitación de consanguinidad no fue exclusiva del noroeste europeo, sino parte de una adaptación más amplia en Eurasia septentrional. Pueblos eslavos y nómadas esteparios —como los ávaros— compartían tabúes similares, aunque posiblemente menos extremos. La gran incógnita es por qué solo en Europa noroccidental este patrón generó el paquete psicológico WEIRD completo. Futuras investigciones con puntajes poligénicos en ADN antiguo podrán rastrear la evolución de rasgos como la empatía o la propensión a la culpa (Wendt et al., 2022). La psicología WEIRD emerge de la temprana disolución de los lazos de clan —no por imposición eclesiástica, sino por tradiciones germánicas precristianas— que activó una cascada de adaptaciones: individualismo, confianza en extraños y una moralidad basada en normas universales. Esta "rareza", aunque estadísticamente anómala, demostró ser un poderoso motor histórico: permitió construir sociedades a gran escala basadas en instituciones impersonales, sentando las bases del mundo moderno. 

Entradas relacionadas: Corporaciones y Autonomía Intensidad de parentesco y desarrollo económicoDe las relaciones interpersonales a la despersonalización absoluta de los intercambiosPor qué los noroccidentales son pacientes ; El artículo científico más importante de 2019 (y al final de esa entrada, más entradas relacionadas; Berman sobre Weber y la ética del protestantismo: es la eclesiología, no la soteriología la que explica la relación entre protestantismo y capitalismo;Por qué el parentesco es la base de la cooperación¿Con quién tienes los vínculos más estrechos? ¿con tus parientes, con los de tu aldea, con los de tu nación o con los de tu edad?El clan y el mercado como proveedores alternativos de capitalLos efectos sociales de la monogamiaWali Khan y el nacionalismo político tribal: “Soy pastún desde hace seis mil años”

El wokismo es propio de los WEIRD

 El origen del wokeismo se revela: «La línea que separa a los que pertenecen al grupo respecto de los extraños o forasteros es mucho más una línea que separa a los moralmente dignos de los moralmente indignos». El wokismo es simplemente una forma exagerada de este rasgo característico de los europeos del noroeste.

¿Por qué necesitamos una definición de muerte(Blanchard)

Porque tiene implicaciones legales, médicas y sociales. En este contexto, la definición debe ser operativa, precisa y útil. Esto obliga a abandonar la especulación metafísica y a consultar a médicos, abogados y otros profesionales que enfrentan estas decisiones en la práctica. Así, la filosofía se ve obligada a salir del sillón y enfrentarse a la complejidad del mundo. Este enfoque se extiende a otros clásicos de la filosofía, como el dilema del barco de Teseo. Este experimento mental, que cuestiona la identidad de un objeto cuando todas sus partes han sido reemplazadas, revela la misma tensión: nos obliga a pensar más profundamente sobre conceptos aparentemente simples como "identidad", pero también puede llevarnos a un callejón sin salida si insistimos en encontrar una respuesta definitiva. Las soluciones filosóficas propuestas —como la coincidencia de objetos o la existencia de entidades cuatridimensionales— muestran la creatividad del pensamiento filosófico, pero también su tendencia a alejarse de la experiencia cotidiana. Esta visión psicológica de la filosofía lleva al autor a coincidir con críticas como las del filósofo Peter Unger, quien argumenta que gran parte de la filosofía analítica se basa en ideas vacías: distinciones conceptuales que no tienen consecuencias reales o que son tan fantásticas que rara vez se presentan en el mundo. Si uno cree que la filosofía trata sobre la naturaleza fundamental del mundo, estas distinciones pueden parecer importantes. Pero si se entienden como construcciones psicológicas, los debates se vuelven áridos y desconectados. Pensar profundamente sobre nuestros conceptos puede llevar a avances reales, como ocurrió con Einstein, quien se inspiró en la filosofía para desarrollar sus teorías físicas. La diferencia es que, en esos casos, las distinciones conceptuales tenían consecuencias observables y prácticas.

Por qué hay tantas mujeres jóvenes inglesas ganándose la vida en OnlyFans (Louise Perry) 

"El súper estímulo online que realmente influye sobre las mujeres no es el consumo de contenido sexual, sino la producción del mismo. Las mujeres quieren ser hermosas tan feroz y obsesivamente como los hombres quieren tener sexo".

¿Cuándo  se convierten en usurarias, leoninas o contrarias a la moral y al orden público unas cuentas en participación? El caso Fernando Tatis contado por Matt Levine

Resumiendo lo que cuenta Levine, a veces, una startup necesita dinero urgentemente y acepta una inversión de, por ejemplo, $100,000 a cambio del 10% de la empresa. Aunque parece mucho, es razonable dado que la empresa no tiene ingresos. Si luego la startup tiene un éxito enorme (como inventar algo revolucionario) y vale $100 mil millones, ese 10% se convierte en $10 mil millones. Aunque el fundador podría molestarse por haber cedido tanto por tan poco, generalmente no está molesto, porque entiende que sin esa inversión inicial el resultado actual no se habría producido. En el mundo del capital de riesgo, estas apuestas son comunes y los intereses están alineados. 

El caso de Fernando Tatis, es distinto. Hay empresas como FT Partners, un banco de inversión que cobra entre 5% y 20% de los ingresos futuros de sus clientes, no en forma de acciones (de la sociedad donde se van a generar y acumular esos ingresos), sino mediante contratos. Aunque económicamente es similar a tener acciones, emocionalmente no lo es. Si un banco pide miles de millones por un trabajo hecho hace años, los fundadores suelen resistirse, ya que no lo ven como un socio, sino como un proveedor de servicios.  

Fernando Tatís Jr., beisbolista de Los Padres de San Diego, quien demandó a Big League Advance (BLA), una empresa que da dinero a jóvenes atletas a cambio de un porcentaje de sus futuros ingresos. Tatís firmó un acuerdo con BLA a los inicios de su carrera, antes de ser profesional, y necesitaba dinero y hoy ha logrado firmar un contrato que le proporcionará $340 millones de los que BLA tiene derecho a una parte. Tatis considera que el acuerdo fue explotador y acusa a BLA de prácticas abusivas y préstamos ilegales.

Lorenzo Warby: La vida es algorítmica

Warby traza una distinción fundamental entre lo que es estructurado, lo que es algorítmico y lo que es consciente. Comienza diferenciando entre estructura e información. La estructura es la disposición de elementos en el espacio y el tiempo; la información, en cambio, es lo que se transmite o representa mediante esa disposición. Esta distinción es clave: no toda estructura es información, aunque toda información requiere estructura. La información implica un proceso activo de codificación, transmisión y uso, mientras que la estructura puede ser pasiva. 

Los seres vivos, según Warby, son sistemas activamente algorítmicos: utilizan información y recursos (energía) para mantener su funcionamiento y reproducirse. Esta capacidad los distingue radicalmente de los objetos inertes, que no tienen propósitos ni problemas que resolver. La vida introduce direccionalidad (directedness) en el universo: una orientación hacia la supervivencia, el orden y la reproducción. Esta direccionalidad se manifiesta en todos los niveles de la vida: desde los genes y las células hasta la percepción y la cognición. Los organismos vivos están estructurados para resistir la entropía: filtran lo que mantiene su orden y bloquean lo que lo amenaza. Esta lucha contra el desorden es lo que da lugar a la noción de propósito en biología. 

La conciencia permite a los seres vivos percibir y responder a la información. La auto-conciencia, en cambio, permite interrogar, organizar y comunicar esa información. Esta capacidad introduce una complejidad cognitiva que, aunque poderosa, también impone límites: no podemos pensar conscientemente sobre los elementos sub-coherentes del pensamiento. Existe, como dice Warby, un horizonte de referencia —una especie de agujero negro informacional— que limita nuestra capacidad de introspección total. 

Warby rechaza la idea de que la conciencia sea central para la realidad física, la medición no colapsa la función de onda por intervención consciente. Eso supone confundir la indeterminación ontológica (el estado no existe hasta que se mide) con la indeterminación epistémica (no sabemos el estado hasta que lo medimos). La función de onda es una ecuación matemática, un modelo de nuestra información sobre un sistema, no una descripción ontológica del sistema mismo. Medir no cambia la realidad, sino que actualiza nuestra información sobre ella. La conciencia puede estar involucrada en el acto de medir, pero eso no implica que la conciencia sea un componente fundamental del universo. Usamos información para percibir y actuar, pero eso no significa que la realidad misma sea información. La física describe estructuras y procesos, no intenciones ni algoritmos activos. Solo los seres vivos —y especialmente los autoconscientes— tienen problemas que resolver, y por tanto, necesitan información.

La química emerge de la física, la biología de la química, y las ciencias sociales de la biología. Cada nivel tiene sus propias propiedades y causalidades, pero está constrenido y habilitado por los niveles inferiores. Esta visión exige consiliencia o coherencia entre disciplinas, sin reducir fenómenos complejos a sus componentes más simples. 

Desinformación y cambio climático (Joseph Heath)

Todo el mundo sabe que la desinformación es un problema grave cuando se trata de debatir sobre el tema del cambio climático. La ONU acaba de publicar un importante informe sobre el tema. El informe, por desgracia, sigue la tendencia general de centrarse exclusivamente en la desinformación, digamos, de 'derechas', mientras que ignora por completo la posibilidad de la desinformación de 'izquierdas'. Más específicamente, se centra en las opiniones que minimizan la gravedad del problema mientras que ignora... el catastrofismo, es decir, las opiniones que exageran radicalmente la gravedad del problema... cuando hablo de catastrofismo me refiero específicamente a las opiniones que tergiversan los resultados de la ciencia climática existente, con el fin de hacer que los escenarios de alta probabilidad parezcan peores de lo que se espera que sean... 

... The Guardian ha desempeñado (un papel relevante) en propagar la (falsa) afirmación de que más del 70% de las emisiones son producidas por solo un pequeño número de corporaciones...  
...  los autores no están hablando de que (el PIB mundial) sea un 46% más bajo que hoy, sino más bien un 46% más bajo de lo que habría sido, en 2100, en un mundo sin cambio climático. ¡Pero todavía va a ser más grande de lo que es hoy! Cuando los autores dicen que de aquí a 2050 "la producción disminuirá en un 19%", no quieren decir que literalmente baje. Sobre la base de las tendencias de crecimiento subyacentes, es probable que la producción económica mundial se duplique para 2050. Lo que dicen los autores es que, en lugar del aumento esperado del 100% de aquí a 2050, la economía mundial podría aumentar un 119% si no hubiera cambio climático.... 
... nuestro entorno epistémico se ha degradado gravemente en la última década... muchas fuentes de medios de comunicación tradicionalmente fiables se han vuelto mucho menos fiables... el ecosistema epistémico de la derecha está deteriorado... la derecha populista puede ser particularmente mala, pero la podredumbre está en todas partes. Obtener información de los medios tradicionales en lugar de las redes sociales no ofrece inmunidad. 

Stoner, de John Williams

El protagonista de Stoner es William Stoner, profesor de literatura inglesa en la Universidad de Missouri. La novela comienza con su nacimiento en la década de 1890 y termina con su muerte en la década de 1950. Su vida no tiene nada de especial. Vive las dos guerras mundiales, pero no lucha en ninguna; es testigo de la Gran Depresión, pero nunca siente su aguijón. En tiempo de holocausto, su mayor prueba es un matrimonio problemático. Un profesor titular es todo lo que aspira a ser. Lo consigue, pero poco más: su mayor logro profesional es la publicación de su monografía de tesis. El drama que impulsa la historia es pedestre. En un capítulo es la decisión de Stoner de construir un estudio; en otro, su decisión de cambiar un plan de estudios.La magia de Stoner es su capacidad para dotar a estas elecciones de un significado espiritual. Williams se toma muy en serio el arco moral de una vida mundana. Si las acciones de los mansos pasan desapercibidas y sin honor en nuestro mundo, susurra Stoner, no es porque carezcan de peso moral real. El hombre manso sigue siendo un hombre. De alma a alma, sus tragedias y triunfos internos merecen ser compartidos con los grandes y los fuertes.

El plan de Pinker para reformar las universidades norteamericanas 

Muchos de los ataques a la libertad académica (por no mencionar al sentido común) provienen de una burocracia floreciente que se llama a sí misma Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), al tiempo que impone una uniformidad de opinión, una jerarquía de grupos de víctimas y la exclusión de los librepensadores...Un ejemplo infame son las sesiones de formación de los estudiantes de primer año que aterrorizan a los estudiantes advirtiéndoles de todas las formas imaginables en las que podrían convertirse en racistas (como preguntar: "¿De dónde eres?"). Otra son las declaraciones de diversidad obligatorias para los solicitantes de empleo, que purgan a la próxima generación de académicos de cualquiera que no sea un ideólogo woke o un mentiroso experto. Y dado que la intolerancia abierta es, de hecho, rara en las universidades de élite, los burócratas cuyo trabajo depende de erradicar los casos de ella están incentivados a perfeccionar sus habilidades de Rorschach para discernir formas cada vez más sutiles de sesgo "sistémico" o "implícito". Las universidades deben detener la avalancha de funcionarios de DEI, exponer sus políticas a la luz del día y derogar las que no se pueden justificar públicamente.

La generación más titulada y peor preparada de la historia


Este infame Tribunal Constitucional sigue insultando a los inocentes y dando la razón a los delincuentes (Rafael Arenas). Esta ley de amnistía es un acto de corrupción política, y también lo es la sentencia del Tribunal Constitucional que la ha convalidado (Ignacio Varela)

circulan sospechas de que algún miembro destacado del Tribunal Constitucional no fue ajeno a la redacción de la ley, y pudo ejercer en esa fase tareas de asesoría jurídica oficiosa de un texto que sabía que le tocaría evaluar oficialmente...  no sólo viene contaminada por el fortísimo aroma de que el más importante de sus miembros pudo actuar como juez y parte. El mismo órgano que necesitó 20 años para dictaminar sobre la ley del aborto y que se distingue por el tortuguismo de sus decisiones ha liquidado en menos de una semana su decisión más trascendental en décadas. 

Juanma Moreno es muy tonto y Mentiros-Illa, eso, muy mentiroso


El de la UAM entre los cinco mejores masters de acceso a la abogacía

Tengo dudas. No está el de la Carlos III. Y el de la UAM es el único de una universidad pública. Mi duda es que el precio de los demás másteres situados en este podium oscila entre 20.000 y 40.000 euros y el de la UAM tiene un precio de 1500 euros. ¿son productos comparables? Sí, en el aspecto relacionado con su exigencia para colegiarse como abogado. Pero no en el aspecto relacionado con su valor para acceder a un trabajo. Mi consejo es que si eres lo suficientemente bueno o buena y has hecho una carrera de Derecho acorde con tu calidad, como para que te 'cojan' cuando haces un proceso de selección en un gran despacho o en una firma de auditoría o consultoría, hagas el master de acceso que sea más barato y fácil. Si has hecho una mala carrera, porque no has trabajado o no has aprendido lo que debías, entonces vale la pena que intentes recuperar el tiempo perdido matándote a trabajar en un master y, en tal caso, debes elegir el más exigente porque será la mejor "señal" de tu calidad.

Mercutio 

 Alguien con poder de convocatoria debería promover una sedición, que ya no es delito. Pero una sedición buena, de ocupar puertos, aeropuertos, autopistas, bloquear el Congreso, el Senado, el Constitucional y la Moncloa... Una sedición de la polla, con varios centenares de miles.

lunes, 10 de febrero de 2025

Citas: Costes, costes, costes. Sigue sin haber comidas gratis y el mayor bulo del siglo XXI ha sido hacer creer a la gente que hay comidas gratis



Los costes de gestionar la ayuda al desarrollo: los académicos norteamericanos que viven de USAid
Elon Musk está haciendo ciencia política aplicada. Tenía una hipótesis y luego apostó por ella. Y al estar en lo cierto, estamos aprendiendo empíricamente: la clase gerencial profesional (PMC) ha perfeccionado un sistema de chantaje moral a través del cual convierten el sufrimiento del tercer mundo en riqueza y estatus personal para sí mismos. Se posicionan como nobles expertos humanitarios con doctorados que se preocupan profundamente por cosas como la pobreza global, para justificar sus propias prebendas extraídas del erario público. Estos bienhechores acreditados esgrimen la amenaza de muertes africanas como escudo contra cualquier cuestionamiento de sus privilegios. Hace tiempo que entendemos la hipocresía profesional burguesa en teoría, pero nunca antes hemos tenido una revelación empírica tan completa de las cantidades exactas de dólares, las redes y los nombres individuales involucrados en la cima de la jerarquía de la PMC. Los politólogos profesionales en general están fingiendo horror ante Elon en este momento, pero eso es porque son miembros de la PMC, incluso si solo son dependientes menores y distantes de DC.

Los costes de la memoria histórica: la desmemoria histórica criminal del PSOE


Los costes de los nacionalismos: el discurso nazionalista vasco sobre la emigración

Los costes de disfrutar de las redes sociales: De la nota de prensa que resume las Conclusiones del Abogado General 

En 2018 se publicó en el sitio de Internet Publi24.ro (sitio de la sociedad Russmedia) –un mercado en línea– un anuncio en el que se indicaba que una persona (X) ofrecía servicios sexuales. El anuncio contenía fotos y un número de teléfono procedentes de las redes sociales de la víctima, utilizados sin su consentimiento. Russmedia suprimió rápidamente el anuncio, pero este fue copiado en otros sitios de Internet. X demandó a Russmedia. El Tribunal Superior de Cluj (Rumanía) ha planteado diferentes cuestiones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para clarificar las responsabilidades del operador de un mercado en línea en este caso. En sus conclusiones, el Abogado General Maciej Szpunar analiza la relación existente entre la Directiva sobre el comercio electrónico 1 y el Reglamento general de protección de datos (RGPD) 2 para responder a las cuestiones prejudiciales formuladas por el órgano jurisdiccional rumano. Por lo que se refiere a la Directiva sobre el comercio electrónico, el Abogado General recuerda que el operador de un mercado en línea, como Russmedia, puede acogerse a una exención de responsabilidad en lo que se refiere al contenido de los anuncios publicados en su mercado, siempre que desempeñe un papel neutro y meramente técnico. Esta protección no se aplica en caso de intervención activa en la gestión, la modificación o la promoción de los contenidos. Por lo que respecta al RGPD, el Abogado General precisa que el operador de un mercado en línea actúa como encargado del tratamiento de los datos personales contenidos en los anuncios. En consecuencia, no está obligado a controlar sistemáticamente su contenido antes de la publicación. Sin embargo, debe aplicar medidas organizativas y técnicas para proteger esos datos. No obstante, el Abogado General considera que, por lo que se refiere a los datos personales de los usuarios anunciantes registrados en ese mercado en línea, el operador de ese mercado actúa como responsable del tratamiento y, en ese contexto, está obligado a verificar la identidad de los usuarios anunciantes.

Los costes de la influencia de los extremistas (básicamente, las/los activistas LGTBI) sobre el feminismo: la reacción del votante centrista: Alice Evans, Alice Evans y Joseph Heath, Arturo Pérez-Reverte

Los costes de protegernos frente a las infecciones: Asquerosidades (Cognitive Wonderland)

Por lo general, cuando nos hacemos un corte superficial en un dedo, nos chupamos el dedo y nos tragamos la sangre y no nos sentimos mal. Pero nadie chuparía su propia sangre cuando ha quedado depositada en un vendaje aunque éste estuviera desinfectado ¿no? ¿Por qué?

Los costes de reducir los niveles de nitrógeno El problema de Holanda con el nitrógeno y la Directiva de habitats naturales (Pieter Garicano)

... El país tiene una alta densidad de población, poca naturaleza y una industria agrícola muy intensiva: es el segundo mayor exportador de productos agrícolas del mundo en términos de valor.

(la razón: las flores y la reexportación tras su procesamiento, de frutas y verduras)

Para alcanzar sus objetivos en materia de reservas naturales, el estado las cortó y las distribuyó por todo el país. Debido a su proximidad a actividades agrícolas e industriales grandes e intensivas, los umbrales legales de compuestos de nitrógeno se han incumplido significativamente en todo el país...  los objetivos de cantidad para las regulaciones de emisiones de nitrógeno han significado que desde 2019 ha sido ilegal, o casi imposible, construir en gran parte del país.

Los costes de aprender entendiendo lo que se aprende son que no se aprende ¿Creen que la niña sabe lo que está cantando?     

 

Los costes de usar la IA para aprender

Lo más interesante: los inconvenientes pueden superar a las ventajas en los cursos básicos incluso en los universitarios. Los alumnos reciben retroalimentación (feedback) inmediatamente lo que reduce su esfuerzo por resolver el problema y convierte el aprendizaje en un juego de adivinanzas. Como herramienta para repasar lo aprendido, puede ser útil (como una especie de sparring al que hacer preguntas y ver si las contesta correctamente y para comprobar si lo que uno ha estudiado lo ha aprendido correctamente).



Los costes de los presupuestos participativos y de permitir que gente como Yolanda Díaz te cambie tu vida

la gente miente mucho menos cuando gasta su dinero que cuando dice cómo querría que fuese su barrio. En el mío, tuvimos que movilizarnos los vecinos para que siete votos no destrozaran la tranquilidad de la plaza de la que disfrutamos (Arnold Kling)
Lo que me horroriza es la arrogancia del proyecto de alterar el estilo de vida de otras personas. Cuando la gente se mudó aquí, mostró una preferencia por vivir como lo hacemos nosotros. El plan reemplaza las preferencias de los residentes con las preferencias de los planificadores. Si un desarrollador viniera y construyera una comunidad donde los autos no fueran favorecidos, que según él “repararía injusticias pasadas que afectaron desproporcionadamente a las personas de color” y “reduciría los riesgos relacionados con el clima”, entonces la gente podría decidir si residir o no en esa comunidad. No tengo ningún problema con eso. Pero tomar una comunidad en la que la gente eligió vivir y rehacerla por completo para que se ajuste a la idea de utopía de los planificadores me parece antiestadounidense.

Los costes de la transición energética, como si no existieran y que Teresa Ribera y von der Leyen te cambien tu vida


Los costes de tener a incompetentes que creen en las brujas en el Ministerio de Sanidad o que un tal Padilla quiera cambiarte la vida


Eso después de que se haya designado un "experto científico" para asesorar a cada ministerio. Me da que habría que ir cerrando la "Escuela Andaluza de Salud Pública"

El del Ministerio de Sanidad es Andrés Cabrera León, profesor en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y en la Universidad de Granada. Es licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas y doctor en Matemáticas y Estadística por la Universidad de Granada. Está especializado en ciencia de datos, muestreo, gestión del conocimiento y tecnologías aplicados a los determinantes sociales de la salud, a la cronicidad, al dolor, a la infancia y al envejecimiento activo. También ha puesto en marcha el Observatorio de la Infancia en Andalucía y el de Prácticas Innovadoras en Gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, y ha sido director de Proyectos de I+D+I en la EASP. Se incorpora como asesor científico en el Ministerio de Sanidad.


El Ministerio de Sanidad publica noticias falsas sobre el suicidio masculino y promueve los artículos firmados por ¡el Secretario de Estado de Sanidad! Eso sí. Sólo ha podido colocarlo en InfoLibre, ya saben, con El Plural, la fuente de los bulos promovidos por el Gobierno.

A este energúmeno le falta decir que los seísmos en Santorini se aproximarán a la península ibérica en los próximos días. Porque no tiene ni idea de ciencia. Y es Secretario de Estado de Sanidad. ¿Cón qué conocimientos, formación y experiencia ha sido nombrado viceministro y jefe de la administración nacional sanitaria? Es médico de familia (o sea, sacó un número altísimo de MIR) y tiene un Master Mickey Mouse on-line en Filosofía para los Retos Contemporáneos dictado por la Universidad Abierta de Cataluña. ¿Saben quién es la directora del Master? En efecto, la que "alucinaba" ante el Supremo con ocasión del juicio por el golpe de estado nacionalista, doña Marina Garcés. Del cv del Secretario de Estado se deduce que ha trabajado en un ambulatorio y luego en el partido de Podemos en Cataluña. Con eso y un bizcocho, Secretario de Estado de Sanidad ¿experiencia de gestión? cero. ¿conocimientos de Derecho y Economía? cero. ¿Conocimientos de brujería? Seguro que le han proporcionado algunos en ese Master de Retos y Desafíos. La hipocresía de los progresistas españoles no puede ser mayor. Se les llena la boca con la ciencia pero el viceministro de sanidad dice que si los varones se suicidan más que las mujeres es por su masculinidad tóxica. Yo tenía un prejuicio favorable a los graduados en Medicina en España. Tras saber que Montero y ahora Padilla lo son, ese prejuicio se ha disipado.   

Otras cosas:


Tercera sesión del Seminario de Profesores en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (C/ Marqués de Cubas, nº. 13): 11 de febrero de 2025 a las 19'00 h., Nuria Bermejo Gutiérrez, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid, que disertará sobre “Planes de reestructuración y conflicto entre socios”.   La cátedra que ganó Rubio y perdió Girón en la Complutense, Madrid 1954: "Custodiado entre sus papeles académicos en la biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, la pequeña libreta —encua dernada en hule negro, de forma apaisada y escrita a estilográfica con tinta azul— llegó, junto con los libros de su autor, por donación de Fernando Sánchez Calero, discípulo pinciano de José Girón y joven colega de Joaquín Garrigues en Madrid, cuya biblioteca había adquirido... Las anotaciones de Garrigues —tan espontáneas— compensan así el silencio de las actas con impresiones personales que, por cuanto autorizadas, no reflejan debates internos ni el parecer que expresaran los demás componentes del tribunal...  En la trinca, Girón dice a Verdera: "No tiene idea de lo que es el trabajo científico: añadir alguna verdad nueva y si no, no se escribe» Carlos Petit, La Cátedra de Rubio (1954), Estudios Rojo, I, 2024, p 1649 ss. El teorema de Noether Quanta Magazine (Copilot): Las simetrías y las leyes de la física están relacionadas de una manera muy especial gracias al trabajo de Emmy Noether. Una simetría es algo que puedes hacer a un sistema sin cambiar su apariencia o comportamiento. Por ejemplo, si giras un círculo, sigue viéndose igual. Esa es una simetría de rotación. Leyes de conservación: Estas son reglas que dicen que ciertas cantidades, como la energía o el momento, no cambian con el tiempo. Por ejemplo, la ley de conservación de la energía dice que la energía total en un sistema cerrado siempre es la misma. Lo que Emmy Noether descubrió es que cada ley de conservación está relacionada con una simetría específica. Aquí hay algunos ejemplos: Conservación de la energía: Está relacionada con la simetría en el tiempo. Esto significa que las leyes de la física no cambian con el tiempo. Si haces un experimento hoy o mañana, los resultados serán los mismos. Conservación del momento: Está relacionada con la simetría en el espacio. Esto significa que las leyes de la física son las mismas en cualquier lugar. Si haces un experimento aquí o en otro lugar, los resultados serán los mismos. Conservación del momento angular: Está relacionada con la simetría de rotación. Esto significa que las leyes de la física no cambian si giras el sistema.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Citas

twitter

Lorenzo Warby "los inmigrantes musulmanes del Gran Oriente Medio (África del Norte, Oriente Medio, Pakistán, Afganistán) no son, en general, buenos migrantes. Pero los palestinos son peores. Tienen todas las características negativas de la región, además de un nuevo nivel de desastre específico para ellos. Porque se han convertido en el pueblo de Caín"

Un informe de la Comisión Europea de 2020 concluyó que los migrantes de fuera de la UE eran una sangría neta para el fisco. Este resultado fue impulsado sustancialmente por los migrantes del Gran Oriente Medio (Marruecos a Pakistán). Las cifras holandesas y danesas muestran que estos migrantes son fuerte y específicamente una sangría neta para el fisco. 

Los migrantes con altos niveles de capital, particularmente capital humano, tienden a aumentar los salarios, ya que hacen que la mano de obra sea comparativamente más escasa y elevan la productividad general de la sociedad. No suprimen el efecto Baumol, la tendencia de la competencia por la mano de obra para transferir las ganancias salariales de los sectores de productividad creciente en toda la sociedad. En todo caso, mejoran el efecto. 

Por el contrario, los migrantes con bajos niveles de habilidades tienden a comprimir los salarios, ya que hacen que la mano de obra sea más abundante en comparación con el capital y tienden a reducir la productividad promedio de la sociedad, lo que actúa en contra del efecto Baumol. Lo que fomenta la inversión en productividad es cuando el incentivo es agregar capital, no contratar más mano de obra barata. 

... El pueblo palestino... termina siendo venenoso para las sociedades que lo acogen. Los palestinos fracturaron el Líbano a lo largo de sus divisiones étnico-religiosas, desencadenando una guerra civil de 15 años. Anteriormente habían iniciado una breve guerra civil en Jordania, donde fueron aplastados por el Ejército Real Jordano. Acogidos por Kuwait, se pusieron del lado de los invasores iraquíes y fueron expulsados después de la liberación de Kuwait... La consecuencia de todo esto es que ningún país árabe los aceptará. El muro entre Gaza y Egipto está aún más fortificado que el de Israel. Un amigo que lee árabe comentó: "Me cuesta averiguar a quién odia más la calle árabe: a los judíos o a los palestinos... no deberíamos aceptar refugiados palestinos. Realmente, realmente no deberíamos....Tal vez los progresistas quieran importar el odio asesino a los judíos. Tal vez quieran hacer que nuestras sociedades sean más disfuncionales.

La sandez jurídica del día: Yolanda Díaz

Administrativamente desde Roma los gobiernos son mancomunados

Carlos Alsina ha perdido una oportunidad de oro de preguntarle por qué trabaja jornadas tan largas como ministra. Lo haga por la razón que lo haga ¿por qué prohíbe a la gente trabajar más de 37,5 horas a la semana? 

Joseph Heath: La responsabilidad moral por la reacción violenta 

Como muchos habrán notado, los liberales y progresistas en Estados Unidos están sufriendo una enorme reacción contra muchas de las políticas que han defendido durante la última década. No muchos de ellos parecen sentirse muy responsables de este resultado. Después de todo, sólo estaban haciendo lo que creían que era correcto. Existe la tentación de echarle toda la culpa a los malos que están llevando a cabo la reacción. Después de todo, ellos son la causa inmediata: si no actuaran así, nada de esto estaría sucediendo. Y, sin embargo, la forma en que están actuando no es para nada impredecible ni totalmente espontánea. Uno no puede evitar preguntarse si, si los liberales hubieran jugado sus cartas un poco más inteligentemente, no estarían enfrentando actualmente una derrota tan trascendental. 
Reconozcamos que hay un desacuerdo razonable. Tomemos, por ejemplo, la cuestión del aborto. Casi todos los que participan en estos debates admiten que hay algo de valor en la vida del feto, así como hay algo de valor en la autonomía corporal y la libertad reproductiva de las mujeres. Los filósofos se refieren a estos valores como valores pro tanto, lo que significa que proporcionan una consideración moralmente relevante, pero no una que necesariamente anule otras consideraciones de ese tipo. Para hacer un juicio que tenga en cuenta todos los aspectos, uno debe reunir todas las consideraciones pro tanto, sopesarlas entre sí y decidir qué opción es la mejor. La mayoría de las personas que están a favor de la libertad de abortar respaldan esta posición, no porque nieguen que la vida del feto sea valiosa, sino porque piensan que en las primeras etapas del embarazo su valor no es lo suficientemente grande como para superar la autonomía de la madre.... 
No exijamos una afirmación simbólica... los cambios en el lenguaje no logran nada, o casi nada, en la práctica... y rápidamente se convierten en un juego estúpido, del tipo que produce premios estúpidos... La federación canadiense ofrece un ejemplo particularmente llamativo de esto, donde funciona en la práctica como un sistema de federalismo asimétrico, pero donde todos los intentos de lograr el reconocimiento constitucional de esta práctica han fracasado. (En la práctica, Quebec tiene un estatus especial en todo tipo de sentidos. Pero si alguien intenta reconocer en la letra de la Constitución esa asimetría, las demás provincias se rebelarían y exigirían el mismo tratamiento, lo cual es inviable.) La gente a menudo se enoja mucho más con las cuestiones simbólicas y les aplica principios más estrictos que con los estados de cosas reales, donde está dispuesta a pasar por alto las desviaciones de esos principios. Debido a esta tendencia, a menudo es una buena política echar un hueso a los opositores en el ámbito de lo simbólico... 
No permita que la renuencia a criticar a sus propios extremistas se vuelva tan fuerte que realmente comience a permitirles dictar políticas o dominar las comunicaciones. Por ejemplo, con las políticas de Diversidad Equidad Inclusión en los EE. UU., los liberales permitieron que el discurso sobre la justicia racial fuera secuestrado por individuos con opiniones evidentemente extremas. 

Tras la lectura del post de Joseph Heath, está uno convencido de que la izquierda española y los nacionalistas vascos y catalanes se merecen una reacción furibunda y arrolladora por parte de la nueva mayoría cuando llegue al poder. Porque no es sólo que las políticas gubernamentales hayan ido dirigidas a obligar a la mitad de la población a someterse a los planteamientos más extremistas (los que sostiene la extrema izquierda y los nacionalistas), sino que las instituciones presuntamente neutrales pero influenciadas por el Gobierno se han puesto de parte de esos extremistas. Piensen en la sentencia del aborto del Tribunal Constitucional actual, donde no hay ni media concesión a la concepción pre-Sánchez del balance entre el derecho de la madre a su autonomía personal y el feto como bien jurídico de altísimo valor. Feijoo no se da cuenta de que cada vez una proporción mayor de sus votantes quiere estar segura de que cuando llegue al gobierno les dará satisfacción en las cuestiones más ideológicas y en la relación con los nacionalistas. Y que corre el riesgo de que esos votantes, que no se fían de que Feijoo garantizará la revancha, se pasen a la extrema derecha. Será culpa, también, de Feijoo. 

Pero vean lo que dice Juan Jesús González

hay que recordar que las victorias inapelables del PP (2000 y 2011) a nivel nacional siempre han obedecido a una caída de la participación... de tal forma que la estrategia ganadora no es, en tal caso, la que más entusiasmo suscita, sino la que menos rechazo genera y consigue de esa manera desmovilizar el polo contrario (muy localizado en Cataluña y el País Vasco, pero extensible a Galicia). 

La duda es si en el País Vasco, Navarra y Cataluña, la desmovilización de los votantes de izquierda (dios les libre de votar al PP) se traduce en un aumento suficiente del número de diputados para el PP que compense los que pierde en otras regiones de España. El rechazo de los votantes de izquierda al PP en el País Vasco, Navarra y Cataluña es de tal intensidad que la desmovilización de la izquierda se traduce en un aumento de los votos ¡a los nacionalistas! Lo estamos viendo igualmente en Canarias. 

¿Cuáles son los negocios más simples de gestionar según Adam Smith?

“los únicos oficios que parece posible que una sociedad anónima lleve a cabo con éxito sin un privilegio exclusivo... son aquellos cuyas operaciones se pueden reducir a una rutina o a una uniformidad de método tal que admita poca o ninguna variación. De este tipo es, en primer lugar, el negocio bancario; en segundo lugar, el negocio de seguros contra incendios y contra riesgos marítimos y capturas en tiempos de guerra; en tercer lugar, la construcción y explotación de carreteras y canales; y en cuarto lugar, el negocio de suministrar agua potable a una gran ciudad

Frans de Waal 

“Mantenerse en la cúspide es un acto de equilibrio entre afirmar la propia dominancia, tener contentos a los aliados y evitar que la masa se rebele”

Calígula hizo senador a su caballo - para humillar al Senado - y Sánchez ha hecho consejeros a sargentos nacionalistas para humillar a la CNMC (y Cani Fernández no ha dimitido)

Marina Pérez de Arcos sobre la desmemoria del PSOE

"Otra presencia destacada en el discurso fue la referencia a que las mujeres no podían abrir una cuenta corriente en 1975, subrayando su rol marginado en la España de entonces. Lo mismo ocurría en Inglaterra, Austria e Italia; fue solo al año siguiente cuando Bélgica lo legalizó, y en 1977 lo hizo Portugal. Cabe recordar que, hasta 1990, las mujeres no obtuvieron el derecho al voto en todos los cantones de Suiza. Ninguno de estos países era una dictadura. Por tanto, más prudente sería no sacar conclusiones de estas marginaciones de género fuera de su contexto histórico. Porque la discriminación a la mujer era un problema sistémico en la Europa de los 70. No es necesario recurrir a inexactitudes para defender los avances logrados. 

En 1978, Carmen Conde ingresó en la Real Academia Española, mientras que Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano, no lo hizo en la Académie Française hasta 1980. Ser rigurosos es una obligación para historiadores y ciudadanos, y más aún para un presidente, especialmente si su objetivo es «recordar la Historia» y «combatir las fake news». 

La memoria no es Historia, especialmente cuando un presidente, en su afán de historiador, lanza inexactitudes que, por repetirse, no se vuelven verdad. El análisis de un discurso político no es solo tarea del historiador, sino una herramienta para ejercer la ciudadanía. Ejerzámosla.

Para la comparación con la reacción al mismo discurso de Sánchez por parte de una parte relevante de los historiadores académicos que ejercen en universidades nacionalistas vascas, gallegas y catalanas v.,

Del archivo

Archivo del blog