sábado, 12 de abril de 2025

Citas: las que besan el culo de Trump, las que besan el culo de Sánchez y las que besan el culo de Ábalos


A la cabeza en empleados públicos. ¡Qué bien! Lo mejor es cuánto hemos crecido desde 2008 en ese parámetro. Sólo Argentina, Egipto e Irán han crecido más que nosotros. Si Carlos Cano levantara la cabeza, declararía que su famosa petición al PSOE de 1985 ('¡colócanos, colócanos, ay por tus muertos, colócanos!' ha sido atendida)

Nuestros legisladores son la mar de competentes (Jon González)

vean las dos primeras columnas de la izquierda. Verán que, para que el trabajador reciba un euro más de salario neto, la empresa tiene que poner 1000 euros más al año y para que se lleve 1000 euros más al año, tiene que poner 4500 euros. O sea, que de esos 1000 /4500 euros añadidos, el Estado se lleva 999/3500 respectivamente. 


Solo una pequeña parte de los que han sido padres se arrepienten de haber tenido hijos (Paul Bloom)

En una encuesta de Gallup, se preguntó a los estadounidenses mayores de 45 años que tenían hijos cuántos hijos les gustaría tener si pudieran hacerlo todo de nuevo. Una opción era "no tener hijos", elegida por el 7% de los encuestados.Un par de encuestas en Polonia preguntaron a los padres más jóvenes (en una encuesta, de 18 a 30 años; en la otra, de 18 a 40 años) si tendrían hijos si pudieran hacerlo todo de nuevo: el 14% y el 11% dijeron que no.Una encuesta a alemanes con hijos pidió que reaccionaran a la afirmación de que si pudiera elegir hoy de nuevo, no querrían tener hijos. El 8% de los padres dijo estar totalmente de acuerdo con esto, y otro 11% afirmó que estaba bastante de acuerdo con esto...  Son pocos: mi intuición (pocos se arrepienten de haber tenido hijos) parece correcta. En realidad, son números extrañamente bajos. 
Creo que la explicación correcta para la baja tasa de arrepentimiento tiene que ver con el amor. La mayoría de los padres aman a sus hijos, y parece terrible admitirse a sí mismo y a los demás que el mundo sería mejor si alguien a quien amas no existiera. Más que eso, no es solo que te sientas obligado a decir que estás feliz de que existan, sino que estás feliz de que existan. Al fin y al cabo, los quieres. Esto potencialmente te pone en un estado extraño. No te arrepientes de tener hijos pero podrías admitir que tu vida sería mejor sin ellos.

Diputadas mentirosas sobre el cupo vasco. Una socialista, claro.


Un repaso entretenido por los libros de James C. Scott


Los extremistas y los moderados son psicológicamente distintos y los activistas, a menudo, tienen un problema de ansiedad no tratada

¿En qué se parecen los extremistas políticos de izquierda y de derecha entre sí y en qué se diferencian de los moderados? .. Sostenemos que: a) la angustia psicológica, una sensación de falta de sentido que se deriva de la incertidumbre ansiosa, estimula la adhesión a ideologías extremas... una razón importante por la que las personas se radicalizan es la búsqueda de sentido o significado para sus vidas, es decir, la necesidad de sentirse importante y respetado apoyando una causa dotada de sentido... b) las ideologías extremas se caracterizan por una percepción relativamente simplista del mundo social, en blanco y negro; c) debido a esta simplicidad mental, los extremistas políticos confían demasiado en sus juicios; y d) los extremistas políticos son menos tolerantes con los diferentes grupos y opiniones que los políticos moderados. Para concluir, discutimos cómo estas características psicológicas de los extremistas políticos aumentan la probabilidad de conflicto entre grupos de la sociedad.

Los hombres son más meritocráticos que las mujeres

los hombres son más tolerantes con la desigualdad que las mujeres cuando la fuente de la desigualdad se basa en el mérito (merit treatment). Esto significa que los hombres tienden a aceptar mayores diferencias de ingresos si creen que se deben a la productividad o al esfuerzo. De manera similar, los hombres también son más tolerantes con la desigualdad que las mujeres cuando redistribuir es costoso (efficiency treatment). El efecto estimado de manipular la fuente de la desigualdad (suerte vs. mérito) en la aceptación de la desigualdad es aproximadamente 10 por ciento mayor para los hombres que para las mujeres.

¿Qué rasgos de una sociedad predicen un mayor apoyo a los criterios meritocráticos (incluida la tolerancia a la desigualdad de resultados cuando esta desigualdad es resultado del mérito)?

Mayor riqueza: Los países más ricos tienden a tener una mayor prevalencia del tipo de justicia meritocrático. Específicamente, un aumento de diez veces en el PIB per cápita se asocia con un aumento en el efecto del tratamiento de mérito.

Menor desigualdad pre-impuestos: Los países con menor desigualdad de ingresos antes de impuestos también muestran una mayor proporción de meritócratas. 

Mayor individualismo: Las sociedades más individualistas se asocian con una mayor prevalencia de la visión meritocrática de la justicia. 

Lazos de parentesco más débiles: Los países donde los lazos de parentesco son menos fuertes tienden a tener una mayor proporción de meritócratas. 

Sistemas políticos más democráticos: Los países con sistemas políticos más democráticos también muestran una mayor prevalencia de la justicia meritocrática. 

En general, estas características definen el mundo occidental, donde la visión meritocrática de la justicia es más frecuente

Almås, Ingvild and Cappelen, Alexander W. and Sørensen, Erik Ø. and Tungodden, Bertil, Fairness Across the World (March 25, 2025)


Prueba nº 68 de que Sánchez es tonto: dice que la "financiación al desarrollo" es una de nuestras principales prioridades desde el punto de vista de la política doméstica". 

En la misma rueda de prensa negó categóricamente que su mujer hubiera hecho gestión alguna en relación con el rescate de Air Europa. Solo un tonto se deja desmentir tan fácilmente. Basta con que se pruebe que Gómez habló con Hidalgo en esas fechas, y se acabará probando, para que, como le ha pasado a Pardo de Vera, se demuestre que es un mentiroso empedernido. Y dejarlo tan claro, siendo tan fácil disimular, es de tontos. Pardo de Vera, al parecer, tampoco es muy lista. Jesica parece que lo es más.


Xurxo Hervada Vidal, Carmen Romero, Fernando Rodríguez Artalejo, Rosa Urbanos, ayudados por TRAGSA, no hicieron su trabajo

¿por qué no detallaron lo que ahora explica el Tribunal de Cuentas? ¿cómo explican la contradicción en relación con la vacunación?

 

Para ser vocal del Consejo de Seguridad Nuclear no es imprescindible saber nada de energía nuclear. Lo único imprescindible es besar el culo a Sánchez  

Eso dice una de las vocales. Su afirmación es fácil de explicar. Ella, Pilar Lucio, cree que es una vocal estupenda. Y ella sabe que no tiene ni idea de la materia de la que se ocupa el Consejo, de modo que la conclusión es inevitable: "para este puesto no hace falta saber nada de nada, porque yo no sé nada de nada y me ha ido muy bien". ¿Cómo sé que me ha ido muy bien? Muy sencillo: ¿ha estallado alguna central nuclear en los últimos años? Pues ya está. Según cuenta EL MUNDO, en el procedimiento judicial que estudia la conducta de los poderes públicos en relación con la dana que mató a más de doscientas personas, "La primera en declarar ha sido Pradas (la que era consejera), que ha respondido sólo a preguntas de su abogado. Según fuentes judiciales, se ha derrumbado ante la jueza y su declaración se ha producido entre lágrimas. Ha asegurado que no tenía conocimientos ni experiencia en Emergencias pero, sobre todo, ha exculpado al presidente de la Generalitat. Según fuentes judiciales, ha defendido que no se estuvo esperando a Mazón para enviar la alerta que la jueza ha cuestionado por ser tardía y errónea. Pradas ha explicado que el retraso se debió a los técnicos". La pobre Pradas ha tenido la mala suerte de que se desatara una dana siendo ella consejera. Lucio, por ahora ha tenido más suerte. Ninguna central nuclear ha explotado. Y Silvia Calzón espera tener la misma suerte que Lucio.  
¿Qué independencia podrán practicar estos vocales del CSN en el ejercicio de su cargo? ¿Qué capacidad de resistencia cabe atribuirles cuando reciban una instrucción ilegal por parte de la presidencia del Gobierno? ¿Cómo puede considerarse legítimo nombrar a Pilar Lucio - a la que ahora se renueva - como consejera del CSN - a la vista de lo que dice el artículo 5 de la Ley que regula el organismo? Lucio es politóloga. No se sabe nada de lo que hizo antes de 2007, cuando fue nombrada consejera de igualdad en Extremadura con 35 años de edad. Desde entonces solo ha ocupado cargos políticos. Nombrarla consejera del CSN es prevaricar. Y prorrogar su nombramiento, también.  
Lo de Silvia Calzón, la otra consejera, esta de nueva designación, es igualmente una prevaricación. No tiene experiencia, conocimientos o formación alguna en materias de seguridad nuclear, de modo que, nuevamente, incumple los requisitos del artículo 5 de la LCSN. (esta es su tesis doctoral, dirigida por un profesor que tiene 55 citas en el índice Dialnet y que parece un paper mediocre sobre un problema banal basado en una encuesta).

La desfachatez de nuestro Congreso de los Diputados supera cualquier barrera. Esperemos que haya alguien que impugne esos nombramientos. Obsérvese que, según la ley, no es suficiente con que sean expertos en energía nuclear. Es que tienen que ser muy expertos, sobresalientes expertos en la materia, porque se trata de que dirijan el organismo público que ha de velar por el correcto y seguro funcionamiento de las centrales nucleares en España. Y si cualquiera vale para el puesto, es que el puesto es prescindible. Cerremos el CSN y transfiramos sus funciones a la subdirección general del ministerio de industria y energía. La existencia del CSN sólo se justifica por la elevadísima expertise que exigimos a sus vocales. Esto es un análisis jurídico. 
Los ciudadanos que no protestan frente a estos nombramientos están asegurándose de que sus hijos, los que se esfuerzan en prepararse, no podrán ocupar los puestos para los que se han preparado. Tendrán que irse al extranjero porque esos puestos, que deberían asignarse meritocráticamente, los ocupan los trepas que hacen carrera en los partidos

Pilar y Silvia, las que besan el culo a Sánchez metafóricamente, reciben un cargo público a cambio. Jessica y Claudia se lo besan literalmente a Ábalos y reciben un empleo en una empresa pública. No sé qué diría Bernard Shaw al respecto, pero nada bueno de las dos primeras 
Pilar y Silvia saben o deberían saber que no deberían aceptar ese nombramiento. Las feministas deberían ser las primeras en alzar la voz. Si las mujeres, en promedio, se ofrecen en menor medida que los hombres para ocupar cargos, podemos estar seguros de que las que se ofrecen son las más 'trepas' y, seguramente, las menos preparadas. 

Pedro Álvarez de Miranda ha contado que a Carmen Martín Gaite le ofrecieron un sillón en la Academia de la Lengua ¡en 1981! y que lo rechazó; que se lo volvieron a ofrecer en 1996 y en 1999. Y que lo rechazó las dos veces, no porque su marido Sánchez Ferlosio no fuera académico, sino por “lo avariciosa que me he vuelto de mi independencia y de mi tiempo”. ¡Qué gran señora! A las grandes hay que ir a buscarlas para que acepten los cargos. Y, a menudo, ni por esas conseguimos que acepten. Simplemente, en promedio, las mujeres son menos vanidosas que los hombres (comparen con el caso de Julio Caro Baroja). 

Recuerden: las mujeres votan raro; han girado marcadamente hacia la extrema izquierda. Y las mujeres evitan el conflicto en mucha mayor medida que los hombres (prueba nº 89). 
Entre los hombres, ahora está demostrándose por qué no se puede nombrar a un mediocre y subvencionado editor de libros presidente de Renfe. Isaías Taboas uno de esos del PSC que van de cargo en cargo, como Lucio y Calzón, sin tocar nunca el suelo. Pues resulta que era el presidente de RENFE cuando Ábalos colocó a las que le besaban el culo en empresas públicas, entre ellas, una filial de Renfe, donde también estuvo colocado KoldoTaboas es muy fino, como es marca de la casa PSC, y seguro que no tiene nada que ver. Pero como no tenía ni experiencia, ni conocimientos ni formación para ser presidente de RENFE, pues tenía que obedecer, por muy absurda que fuera la instrucción. Menos mal que no le ordenaron descarrilar algún tren en Chamartín, porque tengo pocas dudas de que habría obedecido si le garantizaran que nadie saldría físicamente dañado. Dimitió o lo destituyeron en 2023 pero su amigo Illa lo ha colocado en Infraestructures. Yo creía que cuando uno cesaba en un cargo porque lo había hecho mal, no lo recolocaban. En el PSOE siempre recolocan a los que obedecen y callan por muy incompetentes que sean. Ahora solo falta demostrar, como con Pardo de Vera, que Taboas es un corrupto y contrató a una prostituta porque se lo dijo Ábalos.  
Actualización: en otra decisión prevaricadora, Sánchez ha hecho a su fotógrafo, primero asesor de la presidencia del Gobierno y luego consejero de INECO

Larry Summers sobre el dumping chino 

Deirdre McCloskey dijo algo semejante hace tiempo: “si los chinos quieren seguir enviándonos televisores a cambio de unos papeles verdes con héroes americanos pintados en ellos, estupendo”.

Cuándo crea verdaderamente riqueza la destrucción

cuando un propietario mejora la calidad de su edificio, aumenta el valor de su terreno, pero también aumenta el valor de la tierra de las parcelas circundantes. Los valores más altos de la tierra incentivan una mayor inversión en la calidad de la construcción, pero por lo general, un edificio mejorado cerca no es suficiente para superar los costos fijos de la reconstrucción para los vecinos, por lo que esta externalidad positiva del valor de la tierra no se recupera, y los propietarios no invierten lo suficiente en la calidad de la construcción. Sin embargo, cuando todos se ven obligados a reconstruir al mismo tiempo (porque ha habido un incendio o un terremoto que ha destruido todos los edificios de una zona), no hay costos fijos que superar; Todo el mundo ya está planeando un proyecto de construcción. Por lo tanto, si invierte en un edificio de mayor calidad que aumentará el valor de la tierra circundante, sus vecinos pueden responder de inmediato elevando la calidad de su construcción, que luego se extiende a su parcela en un círculo virtuoso que da como resultado que todos construyan intensivamente en sus parcelas y aumenten los valores de la tierra circundante muy por encima de su pico anterior. La zona de Boston que se incendió en 1872 es, quizás no por casualidad, ahora el hogar de sus rascacielos más altos.

La existencia precede a la esencia o al revés?

 En la frase más célebre de El segundo sexo, según la cual no se es mujer sino que se llega a serlo, el existencialismo está a la vista: ¡la existencia precede a la esencia! Por medio de nuestro particular modo de existencia damos así forma a nuestra identidad; realizamos nuestra libertad asumiento la responsabilidad de ser como queremos ser.

La inteligencia evolucionó al menos dos veces en los animales vertebrados

 Una serie de estudios publicado en Science(se abre una nueva pestaña) en febrero de 2025 proporciona la mejor evidencia hasta ahora de que las aves y los mamíferos no heredaron las vías neuronales que generan inteligencia de un ancestro común, sino que las evolucionaron de forma independiente. Esto sugiere que la inteligencia de los vertebrados surgió no una, sino varias veces. Aun así, su complejidad neuronal no evolucionó en direcciones muy diferentes: los cerebros de las aves y los mamíferos muestran circuitos sorprendentemente similares, según los estudios.

El PNV respeta a los corruptos y a los asesinos. A los españoles, ya no tanto


Los dientes no marcan una transición evolutiva tan importante como la reproducción sexual o los organismos multicelulares, pero es justo argumentar, como lo hace Schutt, que jugaron un papel importante en la facilitación de la diversidad animal. A medida que se desarrollaron diferentes tipos de dientes, florecieron las especializaciones dietéticas. A diferencia de otras características anatómicas, nadie discute para qué sirven los dientes, aunque el cuerno del narval, de hecho, un canino superior extrañamente modificado, es una excepción obvia...  Por ejemplo, las musarañas diminutas deben comer constantemente para evitar morir de hambre, lo que pone sus dientes en alto riesgo de erosión. En respuesta, algunas especies de musarañas han desarrollado dientes de color rojo óxido, fortalecidos por hidróxido de hierro en el esmalte... 
No todas las especies se han aferrado a sus dientes: la especialización dietética puede impulsar no solo la adaptación, sino también la pérdida. Los osos hormigueros, pangolines y equidnas solo comen hormigas y termitas; En un ejemplo sorprendente de evolución convergente, todos han perdido sus dientes de forma independiente y han desarrollado lenguas largas y pegajosas. Hay al menos 134 especies de ranas sin dientes, una tasa de pérdida de dientes mayor que la de todos los demás grupos de vertebrados combinados. La aparente facilidad con la que han desechado sus dientes puede tener algo que ver con las etapas de vida de los anfibios. En otros vertebrados, los dientes se forman temprano en el desarrollo embrionario, pero en las ranas este proceso es diferido: los renacuajos no tienen dientes. Solo al metamorfosearse en una rana juvenil sus bocas se reestructuran, formando los tachuelas óseas que les permitirán masticar la comida en lugar de simplemente raspar las algas con sus pequeños picos de queratina. Ese retraso significa que es probable que las mutaciones genéticas que influyen en el crecimiento de los dientes no afecten el desarrollo embrionario de las ranas.

Un 80% de los inmigrantes en España tiene baja cualificación, mientras el 60% de los nativos que emigran son universitarios

En 2022 -último año del que hay datos definitivos del INE-, España perdió 137.000 residentes nativos (por el envejecimiento de la población y la caída de la natalidad: murieron más de los que nacieron), pero ganó 736.000 inmigrantes; con lo que la población en su conjunto creció en casi 600.000 personas. Más de la mitad de los que llegaron procedían de Sudamérica (los colectivos mayoritarios eran de colombianos, venezolanos, peruanos y argentinos), mientras que un 13% venían de África (sobre todo de Marruecos) y un 11,4% eran ucranianos -por la situación excepcional de guerra en ese país-. 
"La población nacida en el extranjero residente en España con menor rendimiento educativo procede de África: sólo el 6% ha obtenido un título universitario. Los inmigrantes nacidos en países latinoamericanos -el grupo más numeroso- presentan una composición educativa más equilibrada: el 31% ha alcanzado como máximo la educación secundaria obligatoria, proporción que coincide con la de las personas que han completado la educación secundaria post-obligatoria no universitaria, mientras que el 24% ha obtenido titulación universitaria", alertaba Funcas recientemente. 
 "Entre el colectivo de personas nacidas en España que emigran es especialmente elevada la incidencia de aquellas con estudios universitarios, que representaban en torno al 60% del total en 2022",

Gran conversación entre Sheila Ogilvie y Tyler Cowen sobre su nuevo libro

De los libros anteriores de Ogilvie me he ocupado en el blog un par de veces. El último trata de la gestión de las plagas - pandemias en el mundo medieval y en la Edad Moderna. La entrevista es interesante de principio a fin. Me gustaría comentar dos puntos. El primero es que Ogilvie cuenta que la primera persona europea que introdujo lo que después sería el principio de la vacunación, o sea, la variolización, fue la esposa del embajador inglés en Estambul, que dijo que las mujeres otomanas inyectaban el virus a sus hijos para protegerlos. Y le pidió a un médico inglés que hiciera lo propio con su hijo. Esta anécdota puede explicar la abrumadora presencia de las mujeres en esta rama de STEM. Las mujeres siguen siendo muy minoritarias en matemáticas, física, ingeniería pero son ya mayoría y muy mayoritarias en bioquímica o medicina o farmacia. Las mujeres eran las que, incluso en sociedades patriarcales en las que estaban excluidas del ámbito científico, tomaban las decisiones sobre la salud de los niños. Los incentivos para comprobar qué remedios médicos funcionaban y cuáles no, eran más intensos para las madres que para los padres dada la dependencia del prestigio y supervivencia de las madres de serlo y de que sus hijos llegaran a la edad adulta. Estos incentivos se agudizaban en el caso de las mujeres de la aristocracia o la alta burguesía porque disfrutaban de una 'agencia' de la que carecían las mujeres de las clases populares. Y resulta que la mortalidad infantil causada por enfermedades infecciosas hasta hace relativamente poco era atroz. Y entre las familias ricas, la tasa de mortalidad infantil no debía de ser muy inferior a la de las familias pobres, de manera que los incentivos para probar cualquier cosa que redujera esas tasas deberían ser intensísimos. En  la conversación, Ogilvie explica que la probabilidad de morir de viruela era entre el 15-20 % en la Edad Moderna mientras que el riesgo de muerte por variolización era del 1,7 %. Una madre racional querría variolizar a sus hijos. Asumiría el riesgo si se tiene en cuenta que la experiencia de ver morir a un hijo era común y corriente. Y dado el mayor 'valor' de los niños en las familias ricas, se entiende que las más inteligentes de las madres decidieran promover la variolización. Se puede recordar la biografía de Darwin, donde se narran los sucesivos fallecimientos de niños en el seno de la familia Darwin, una familia no rica, sino muy rica. John Bowlby, Charles Darwin. A Biography, 1990Cuenta también Ogilvie cómo la variolización fue una técnica que se ofrecía al margen de la 'medicina oficial' lo que explica por qué en España o Francia se prohibió. 

No estoy de acuerdo con lo que dice en relación con el resurgimiento económico tras la peste negra. Dice que si subieron los salarios fue porque en Europa occidental, los empleadores, los que daban trabajo, no pudieron suprimir los salarios como si lograron hacerlo en el este de Europa los señores feudales con los siervos. Y Tyler Cowen le dice que nunca ha entendido la lógica del resurgimiento económico tras la peste negra porque es verdad que la oferta de trabajo disminuyó muchísimo pero también lo hizo la demanda de trabajo. Pero eso no es del todo verdad. Porque la peste negra no destruyó el capital, es decir, la tierra. Lo que la peste negra provocó es que grandes porciones de las tierras cultivables quedaran ociosas lo que cambió el precio relativo de la mano de obra.

Citas

No hay comentarios:

Archivo del blog