La honestidad y el esfuerzo se asocian positivamente con el PIB per cápita,
mientras que las narrativas basadas en clanes se correlacionan negativamente.
Más pruebas de la deshonestidad intelectual
de nuestro presidente del gobierno. Y de lo tonto y malvado que es Zapatero. ¿Cómo pudo ser presidente de España durante ocho años? ¿No deberíamos avergonzarnos de haber tenido presidentes como Zapatero o Sánchez?
La regulación de la falta de depósito de las cuentas es kafkiana
y desincentiva la conducta deseable desde el punto de vista del interés del tráfico (hay que presentar un escrito en el Registro Mercantil cada seis meses explicando que la junta no ha aprobado las cuentas; si no, se produce el cierre registral).
El Derecho en España exige a los particulares comportarse virtuosamente al tiempo que perdona a los políticos y funcionarios públicos cualquier majadería incluso las que cometen dolosamente
Una prueba más de cómo el Derecho español exige a los particulares un comportamiento completamente virtuoso mientras perdona todo tipo de majaderías, chapuzas y acciones deshonestas a los políticos y a la Administración. Piensen en la nueva regulación de las mascotas, de las relaciones hombre-mujer (con penas diferentes según el delincuente sea un hombre y la víctima una mujer o sea otro el caso) o de las comidas en restaurantes y la "jerarquía de prioridades" . En esta última ley se prevén las siguientes infracciones "graves" hasta 60.000 euros de multa y si se reincide, hasta 500.000 "1.º No contar con un plan empresarial de prevención y reducción del desperdicio y los residuos alimentarios (pidánselo a a chat gpt, en caso de estar obligado a ello, tarda diez segundos en redactar uno. Luego sólo tienen que colgarlo en la puerta de la cocina del restaurante). 2.º Discriminar en el acceso al reparto de los alimentos procedentes de donación por cualquier motivo, causa, circunstancia o condición. ¿se pueden imaginar una sandez mayor? 2.º bis. Destrucción intencionada o la alteración de alimentos que reúnen condiciones adecuadas para su consumo. ¿Y esto no es inconstitucional? ¿Ya no podemos ni siquiera tirar comida que no nos gusta? ¿Cómo puede ser esto compatible con el artículo 10 CE, con el derecho a la vida privada? Vivimos en un país en el que a nuestros legisladores, imponer exigencias heroicas a los ciudadanos les parece lo más normal, pero cambian las normas todos los días para rebajar lo que deberíamos exigir a nuestros representantes y a la Administración Pública. Por no hablar de la Hacienda Pública.
Y el Tribunal Constitucional machaca a los particulares pero protege a los políticos de su cuerda. En la entrada correspondiente, alguien ha escrito un comentario en el que se lee:
El Auto anulado por el T.C. nunca se llegó a cumplir: la madre continuó 2 años y 4 meses en Coruña con el menor (sin poder hacer el padre nada). El juzgado le abrió de oficio una causa por desobediencia judicial grave a la madre que aún no se ha cerrado (pero que quedará anulada por esta Sentencia del T.C).
Si es así, parece evidente que el TC ha infringido el derecho a la tutela judicial efectiva - incluidas las acciones penales - del marido y padre.
Milei es mucho más inteligente que Sánchez o Zapatero
No ya porque sea argentino, es que ni el presidente del gobierno Sánchez ni Zapatero son capaces de explicar esto la mitad de bien, porque "Los beneficios del libre comercio son contraintuitivos y requieren un cierto grado de inteligencia para entenderlos". Ronald Reagan también sabía leer una explicación simple y coherente de lo malos que son los aranceles.
Los del Intermedio mienten a sabiendas, con intención de engañar y los órganos corporativos del periodismo no dicen ni hacen nada ¿cómo van a rectificar?.
Esto es lo que dijo Sabatés: "Y aquí radica la diferencia radical entre ambas (sentencias): la manera de entender el consentimiento. Para los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, los vídeos de la víctima bailando antes de la agresión dan poca fiabilidad a su testimonio. Sin embargo, es oportuno recordar que el consentimiento no es algo inmutable (…) este puede cambiar o revertirse en cualquier momento; algo que sí se tuvo en cuenta en la primera de las sentencias".
Sin embargo, esto es lo que dice la sentencia del TSJC:
En primer lugar y en referencia a las consecuencias que podría tener la conducta de la denunciante que se observa en la grabación y que hemos descrito, efectivamente compartimos que ningún efecto puede derivarse sobre la existencia de un consentimiento o falta de consentimiento ulterior (negrita mía).
Como señala la sentencia de instancia, y este Tribunal lo viene avalando de forma reiterada, (…) el inseparable consentimiento individual lo es para cada uno de los actos de esa naturaleza que se realicen, no admitiéndose pues el consentimiento general ni el diferido.
En definitiva, ya no es que no haya «una diferencia radical entre ambas» sentencias en «la manera de entender el consentimiento»; es que no hay ninguna diferencia en absoluto.
También miente (decir una falsedad con intención de engañar) el Gobierno, cada vez que abre la boca alguno de sus miembros. Por ejemplo, universidades privadas
el principal escollo para estos estudiantes es la alta tasa de abandono educativo temprano, una de las más elevadas de Europa, que se traduce en desempleo y trabajos precarios. Este pozo negro es muy anterior al acceso a la universidad, y los que allí caen provienen de ambientes desfavorecidos.
Un planteamiento inútil para formular una teoría general de las corporaciones
No se pueden meter corporaciones de derecho público y de derecho privado en el mismo saco. El autor da por supuesto que sabemos lo que es una corporación y cómo encaja en el sistema de derecho privado y en el sistema de derecho público.
Excelente Roberto Villa: La infamia de la amnistía: el retorno de la «justicia al revés» para los policías atacados por los manifestantes durante el intento de golpe de estado de los nacionalistas catalanes:
Que un partido de gobierno no solo tolere sino que fomente la persecución injusta de sus funcionarios y, entre ellos, de los que se juegan su integridad física en defensa del poder público pulveriza todos los límites del decoro y repugna hasta lo inimaginable a toda conciencia honrada. Y más si se compara la situación de estos cuatro policías con la protección, y con los recursos públicos, de la que disfrutan los militantes del PSOE y los mismos familiares del presidente del Gobierno implicados presuntamente en la comisión de delitos
Cuándo ser creativo es especialmente valioso evolutivamente y cómo son de creativos los chicos y chicas españoles
en un entorno incierto, necesitas opciones, posibilidades... hay que ser capaz de asumir más riesgos para enfrentarse y descubrir lo que no se entiende del todo.... Aumenta (las opciones) y ganarás adaptabilidad a las nuevas circunstancias. Puedes experimentar, modificar tu conducta y aprender.
Y si queremos que nuestros estudiantes sean creativos, lo más 'barato' es mejorar sus competencias matemáticas, científicas y de comprensión lectora. Porque los objetivos difíciles han de perseguirse indirectamente (John Kay)
En concreto, el pensamiento creativo en el estudio PISA se ha medido a través de tres procesos: a) generar ideas distintas; b) generar ideas creativas; y c) evaluar y mejorar ideas. Los procesos del pensamiento creativo se expresan, a su vez, en cuatro áreas de contenido: i) expresión escrita; ii) expresión visual; iii) resolución de problemas sociales; y iv) resolución de problemas científicos
El rendimiento medio estimado de España en pensamiento creativo (en las pruebas PISA 2022) es de 32,8 puntos, ligeramente superior al Promedio OCDE (32,7) y al Total UE (32,1). Los resultados en competencia creativa estimados en España están en la línea de lo esperado, debido a la alta correlación existente (aproximadamente 0,60) entre la competencia creativa y los datos obtenidos en PISA 2022 en las competencias matemática, científica y comprensión lectora.... las chicas tienen puntuaciones medias en pensamiento creativo significativamente más altas que las de los chicos en casi todos los casos.
En España, el 50 % de los estudiantes utiliza herramientas digitales con fines de aprendizaje durante una hora al día o más en el centro y el 47 % fuera del centro (Promedio OCDE: 55 % y 50 %, respectivamente). Aunque de forma débil (1 punto adicional), este tipo de uso está asociado positivamente con el rendimiento de los estudiantes en pensamiento creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario