Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
►
2023
(357)
- ► septiembre (50)
-
►
2022
(425)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(508)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(464)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
▼
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
▼
agosto
(21)
- ¿Qué es un héroe?
- Sobre la carta de Felipe González
- Las turbas de internet
- Un consejo para los legisladores
- Las acciones de voto múltiple en Italia
- Seabright
- La amistad mercantil: de lo que fue el Derecho Mer...
- Buscando a Werlinger
- Los swaps en Alemania y en Portugal
- Individualismo normativo: el individuo como fuente...
- Sólo las naciones-Estado tienen derecho de autodet...
- La devolución del préstamo no es una prestación
- El derecho fundamental a elegir lo que consumimos
- La foto más triste que he hecho en mi vida
- Las reformas posibles según Rodrik
- El origen del Estado: del bandido errante al bandi...
- Derechos humanos y política
- Tres consejos para escribir mejor
- Por qué Europa conquistó el mundo
- Colau y el top manta
- Para empezar, dejemos de gritar
-
►
2014
(516)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(627)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)
2 comentarios:
Ciertamente lo es; pero has de ir a la India... Abrazo,Aurea
Y lo peor es que uno lo olvida enseguida... Y sigue con su vida... Y no recuerda (o algo impide que recuerde) lo privilegiado que es en el fondo... aunque, por la razón que sea, no pueda verlo.... ASL
Publicar un comentario