Típica empresa familiar en la que la socia al 30 % que ha quedado como minoritaria (suponemos que el padre y fundador murió y los hermanos y la madre, titulares del 70 % controlan y dirigen la sociedad) ve como la sociedad obtiene beneficios año tras año pero todos se destinan a reservas. Como no es empleada de la sociedad, no recibe ningún rendimiento de su participación (esto lo suponemos también). En los estatutos sociales se preveía un dividendo mínimo para las “participaciones sin voto” (curioso y curioso que el registro admitiese participaciones sin voto en una sociedad limitada). No sabemos si las participaciones de la demandante eran participaciones sin voto. El Juzgado estima íntegramente la demanda que impugnaba el acuerdo de aplicación del resultado que decidió destinar todos los beneficios a reservas. La sociedad se allana respecto al reparto del dividendo mínimo pero considera que la acción estaba caducada porque la demanda se había interpuesto pasado el plazo de 40 días para la impugnación de acuerdos anulables vigente en el momento de la interposición (v., ahora el art. 205 LSC que unifica el plazo en un año).
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta minoritarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta minoritarios. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(531)
-
▼
octubre
(19)
- Actio pro socio en las comunidades de propietarios
- La bárbara especialización de los penalistas
- Cómo llevarse bien o machacar a un narcisista segú...
- Szpunar sobre las fórmulas magistrales
- Citas: Posner, Kling, Pseudoerasmus, The Economist...
- Interpretación literal de cláusula penal; acción d...
- El Tribunal Supremo delimita el alcance del reembo...
- ¿Cómo de woke y anticientífica es la UAM?
- La posibilidad de rescindir las transacciones real...
- El juicio verbal contra la calificación registral ...
- La conjura contra España (CXXVII): Lola López Mond...
- Citas: fotos y sus historias, Matt Levine, el gran...
- Prohibida una concentración entre empresas de radi...
- Dies a quo del plazo de caducidad de la reclamació...
- La acción de regreso de un codeudor solidario cont...
- Compensación de créditos en fase de cumplimiento d...
- Rescisión del pago de una obligación debida, venci...
- La liquidación de la Empresa Municipal de Servicio...
- La regresión tecnológica en el mundo pre-industria...
- ► septiembre (62)
-
▼
octubre
(19)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(514)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)