miércoles, 14 de mayo de 2025

Renata Adler sobre Hannah Arendt


Aun en las sociedades libres modernas, que consideran la libertad de no participar — liberarse de la política", en palabras de Arendt— como "una de las libertades fundamentales", ella sostenía que el mundo se ve incalculablemente empobrecido cada vez que se ejerce este derecho. El aislamiento del ámbito público amenaza, en esencia, la individualidad misma, pues esta requiere emerger de su "diálogo interno" hacia algún tipo de diálogo con los demás. Arendt llegó a creer que sostener una conversación con y en el mundo —del cual, literalmente, está hecho el mundo— es vital para preservar tanto la pluralidad humana como la realidad compartida. 

Solo las revoluciones que se hacen en nombre de la libertad política —argumentaba— pueden triunfar. Las que se basan en otros motivos (como las condiciones económicas) están condenadas al fracaso, pues la solución a problemas como la pobreza o el hambre no reside en la política, sino en la tecnología. Según Arendt (quien murió en 1975, seis años antes de los acontecimientos en Polonia, y escribió esto incluso antes de la revolución húngara de 1956), el Partido siempre termina destruyendo a los líderes locales y disolviendo los grupos en nombre de su "ideología". Durante la Revolución Francesa, esa ideología fue la "compasión" por la miseria de los desfavorecidos; pero, en parte porque la compasión institucionalizada necesita constantemente un objeto, el proceso evolucionó —como en todas las revoluciones basadas en ese prototipo— hacia la fabricación de "enemigos internos" y su exterminio cruel. 

Al hablar de "leyes de la historia", Arendt critica que el término "ley" pierde su significado original: deja de ser un "marco de estabilidad" (que fija las expectativas de los miembros de la sociedad sobre la conducta esperada de los demás según la norma) para convertirse en lo opuesto: una "ley de movimiento", un "proceso sin rumbo" capaz de transformar al totalitarismo en algo monstruoso, pero con una "aparente lógica incuestionable" que exige "sacrificar los intereses vitales inmediatos de todos" en aras de la "lógica" histórica. "Ciertos crímenes están destinados a ser cometidos en el futuro, y el Partido, conocedor de la ley de la historia, debe castigarlos".

Arendt advierte: "Si es ley de la naturaleza eliminar todo lo dañino e inhábil para vivir (darwinismo social), significaría el fin de la naturaleza misma si no surgieran nuevas categorías de 'inhábiles'; si es ley de la historia que ciertas clases desaparezcan, significaría el fin de la historia si no se formaran nuevas clases para que, a su vez, los gobernantes totalitarios las eliminen. En otras palabras, la ley del exterminio mediante la cual los gobiernos totalitarios obtienen y ejercen su poder seguiría siendo una ley de movimiento, incluso si sometieran a toda la humanidad". El totalitarismo, en esencia, es una ley de muerte. 

Entre sus agudas observaciones, destacan su análisis del problema central del Pentágono: la sobreclasificación como secreta de la información. Cuando una masa abrumadora y tediosa de documentos se clasifica, nadie puede revisarla; así, la información crucial —aquella que quizá debería estar clasificada— queda oculta no para el enemigo, sino para los formuladores de políticas, que la necesitan pero no pueden hallarla en un mar de documentos intrascendentes. O su postura, igualmente incómoda para los "reformistas" liberales y los defensores del "orden público": el aumento de la criminalidad no sería más que "la consecuencia inevitable de una erosión catastrófica de la  capacidad y a competencia de la policía". Para ella, intentar "entender" las "causas" del crimen desde la psicología o las ciencias sociales es inútil, y los estudios de "la mente criminal" son solo "técnicas de evasión" que encubren el "fracaso en atrapar al cuerpo del delincuente". 

Sobre la mentira, Arendt señala que esta surge de las mismas fuentes que la libertad e incluso la acción: el mentiroso percibe, como el hombre libre, que las cosas podrían ser distintas, y confía en que su acto —la mentira— puede alterar la realidad. No obstante, el engaño exige una memoria precisa de los hechos a ocultar. El riesgo para el mentiroso radica en perder de vista lo esencial: recordar cuáles son los hechos reales. 

Arendt subrayaba que, en la época de los Padres Fundadores norteamericanos la "búsqueda de la felicidad" se entendía como la "búsqueda de la felicidad pública". Jefferson no aludía a una dicha privada quimérica, sino al placer de la expresión libre, a la participación activa en la política. Que un hombre desee aparecer en público y expresar sus ideas, y que esto le resulte placentero, era un supuesto compartido por la polis ateniense, los Fundadores, la propia Arendt y los ciudadanos libres en todos los intervalos entre "tiempos oscuros".

El texto está aquí.

Citas: Renata Adler y Hannah Arendt, libro de estilo de la UAM, Borges y los libros largos, mercado único, la ley, IA y enseñanza, Gutenberg, el fascismo catalanista del PSC, no hay discriminación de las mujeres en la academia, inteligencia y edad, productividad, control de precios e innovación farmacéutica



La UAM tiene un estupendo libro de estilo


Jorge Luis Borges sobre los que escriben largo, muy largo 

Escribir libros largos es una necedad laboriosa y empobrecedora: expandir en quinientas páginas una idea que podría explicarse perfectamente en unos minutos. Un procedimiento mejor es hacer como si esos libros ya existieran y ofrecer un resumen, un comentario.

Renata Adler sobre Hanna Arendt en la revista GRANTA y la 'banalidad del mal' 

 "Acontecimientos, por definición, son sucesos que interrumpen la rutina, los procesos y los procedimientos". Hanna Arendt

... había un elemento de esnobismo (en Eichmann en Jerusalén)... del que creo que ella nunca fue muy consciente. Un punto de desprecio... creo que la expresión 'banalidad del mal' -aunque puedo entender por qué la usó - no es correcta. No está bien... Realmente banaliza algo.... es banalizador y despectivo en inglés. ... creo que puedo entender por qué la usó. Porque también escribía en contra de la glamurización del mal. Hay una larga historia de romantizar el mal. No importa quién esté del lado del diablo, no importa dónde se represente el mal: hay algo bastante elegante en el mal. No se representa al demonio como un chico 'bola-de-sebo'. Así que, en otro sentido, la elección de las palabras de Hannah es exactamente correcta.... quería quitarle glamour al mal.

Y más adelante, en la entrevista, Adler explica que Arendt despreciaba profundamente cualquier forma de cooperación con el mal, o sea, en su historia, con el nazismo, lo que incluía a los judíos alemanes ricos que salvaron la vida a cambio de entregar sus riquezas a los nazis. La historieta de lo inexplicable de que una rica familia judía hubiera perdido todo su patrimonio es un sarcasmo del 'impuesto de salida' a los judíos alemanes antes de aplicarse la 'solución final'.

Sobre el carácter de Arendt

Recuerdo haber leído en alguna parte que cuando Mary McCarthy desayunaba con Hannah en Nueva York, Hannah siempre pedía pasta de anchoas... Así que cuando Hanna se fue a vivir con Mary, ésta, para darle gusto, ponía pasta de anchoas en el desayuno, pero Hanna no se la comía, actuaba como si no hubiera visto pasta de anchoas en su vida... ¿Por qué hacía algo así? No le gustaba esa vigilancia tan estrecha.

El mercado único ha dejado de funcionar en su objetivo de reducir las barreras al comercio entre los estados miembro


Las leyes han de interpretarse literalmente

La Constitución no dice que el presidente puede aceptar regalos de gobiernos extranjeros siempre y cuando su propio Fiscal General lo diga. Dice que ni él ni ningún funcionario del gobierno pueden aceptar un regalo de un gobierno extranjero sin el consentimiento del Congreso.

Si los estudiantes supieran cómo usar la IA para aprender, ¿por qué necesitarían la escuela o hacer las tareas? Zvi Mowshowitz

Toda la estructura de la escuela se basa en la tesis de que los estudiantes necesitan ser forzados a aprender, y que este aprendizaje debe ser constantemente vigilado...  

 Así es. Pero eso no es malo. Los niños son niños y solo unos pocos harían por gusto lo que es mejor para ellos y su realización personal como adultos. Lo triste es que esa afirmación es aplicable también a los universitarios. 

Los tramposos aprenden a hacer trampa como un hábito, no como resultado de un cálculo coste-beneficio de cada trampa concreta. Si crees que los estudiantes tienen que hacer ciertas cosas por sí mismos para aprender... obligue a hacer pruebas presenciales frecuentes, tanto como base de calificaciones como mecanismo para forzar a los estudiantes a aprender y... alternativamente o además, puede diseñar tareas que hagan que los estudiantes aprendan a la vez que usan la IA.

¿Qué inventó exactamente Gutenberg?

 La pregunta de qué inventó exactamente Gutenberg sigue viva. Se ha puesto de moda que los estudiosos señalen que había, en el siglo XV, una rica tradición en Asia de impresión a mano con tipos móviles hechos de madera, cerámica y, en Corea, metal fundido. Y, sin embargo, como argumenta persuasivamente Eric Marshall White en su admirable nueva biografía de Gutenberg, tales métodos no influyeron, y de hecho no pudieron haber influido, en el desarrollo de la impresión con tipos móviles en Europa, que combinaba el uso de una prensa con letras latinas infinitamente reconfigurables en tipos de metal fundido... Gutenberg, en 1445... vendía Biblias que fueron aclamadas como casi milagrosas por su belleza y precisión. En cuarenta años, la nueva tecnología se había afianzado en todos los rincones de Europa.

Aun así, su proclividad a asumir riesgos era extraordinaria. Apostó todo a una tecnología que al principio parecía ofrecer mucho menos de lo que prometía y cuyas capacidades él mismo apenas parecía comprender... El segundo gran invento de Gutenberg fue el de los"tipos inmóviles". A diferencia de sus contrapartes móviles, estos murieron con su creador. Solo en la década de 1880, con la invención de la linotipia, se popularizó la idea de fundir líneas enteras de texto en metal en lugar de letras individuales.

El fascismo catalán progresa adecuadamente de la mano de Mentiros- Illa y el PSC 

¿Es positivo que los niños barceloneses hablen en español entre ellos? ¿Es positivo que hablen en catalán? ¿Es negativo que hablen en catalán? ¿Es negativo que hablen en español? "Para la Generalitat, “no es positivo” que los niños hablen castellano con sus amigos, en redes, en el patio o viendo contenidos" Rafael Arenas. Catedrático de Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona.

Admirose un portugués/ de ver que en su tierna infancia/ todos los niños en Francia/ supiesen hablar francés./ «Arte diabólica es»,/ dijo, torciendo el mostacho,/ «que para hablar en gabacho/ un fidalgo en Portugal/ llega a viejo, y lo habla mal;/ y aquí lo parla un muchacho».

Nicolás Fernández de Moratín  

Qué vergüenza el Consejo de colegios de abogados de Cataluña! Claro, el que está al frente es  un abogado desconocido de Granollers que todavía sigue en el turno de oficio y se dedica al Penal...  ¿Por qué no están los abogados de prestigio de Barcelona mandando cartas al Consejo para exigirles que salgan de ese contubernio mafioso? El CICAC no tiene página en castellano. Y afirma orgulloso que se ha adherido al pacto para acabar con el castellano en Cataluña. Mientras tanto, la consejera del ramo, Esther Niubó, se niega a ir al Parlamento Europeo a rendir cuentas de la discriminación a la que los nacionalistas y el PSC someten a los niños - varones especialmente - más zoquetes y pobres de Cataluña (que suelen ser de lengua materna española) mientras favorecen a los más ricos (los de lengua materna catalana). Niubò no ha trabajado en su vida fuera de la política.  Hizo carrera Mickey Mouse y luego masters Minnie Mouse (¿se ha inventado el master de la UB? La UB no ofrece un Master con el título que figura en su voz de Wikipedia) 

El control de precios de los medicamentos mata... la innovación

En este informe se examina la evidencia sobre el impacto de los controles de precios en la innovación biofarmacéutica y calibra lo que esta evidencia implica para las recientes propuestas de control de precios en los Estados Unidos. Una amplia literatura académica estima el efecto de los ingresos futuros de los medicamentos en el gasto en investigación y desarrollo con un efecto de rango medio de una reducción del 1 por ciento en ingresos, lo que llevó a una reducción del 1.5 por ciento en la actividad de investigación y desarrollo. Usando la gama de tales efectos que se encuentran en la literatura encontramos que los controles de precios propuestos por el proyecto de ley HR3 de los Estados Unidos, la Ley de Reducción de Costos de Medicamentos Ahora, conducirían a una reducción del 29 al 60 por ciento en investigación y desarrollo de 2021 a 2039, lo que se traduce en 167 a 342 aprobaciones de nuevos medicamentos menos durante ese período. El efecto de mediano alcance de la evidencia implica una disminución del 44,6 por ciento en investigación y desarrollo y 254 menos aprobaciones de nuevos medicamentos. Como punto de referencia sobre la gran magnitud de los efectos adversos para la salud que esto implica, la pérdida de vidas por los controles de precios en los próximos 10 años es 20 veces mayor que la pérdida por COVID-19 a fecha en los EE. UU. Argumentamos que esta es una estimación conservadoramente baja del impacto de tales propuestas, aunque lo es hasta una reducción diez veces mayor de nuevos medicamentos en comparación con un análisis reciente de la CBO.

Inteligencia y edad

... la heredabilidad (grado en que la variación en una población es predicha por la variación en los genesdel coeficiente intelectual aumenta con la edad, mientras que el efecto del entorno familiar compartido disminuye... ¿Por qué...? No se sabe... Una posibilidad, sin embargo, es que a medida que las personas envejecen, adquieren cada vez más control sobre sus entornos. Por lo tanto, comienzan a seleccionar, modificar y crear entornos que se alinean con sus preferencias y talentos, preferencias y talentos moldeados en gran medida por sus genes. Esto crea un bucle de retroalimentación, en el que el entorno refuerza cada vez más los rasgos influenciados genéticamente.

Como aumentar la productividad sin infringir el derecho laboral (que impide que las empresas sean más productivas)

Cada trabajador debería firmar, al inicio de la ejecución del contrato de trabajo un documento en el que el empleador le explicara cual es su 'misión' y qué espera de él. Como hace Ursula von der Leyen con sus comisarios. Vean aquí la carta de misión o mandato de Teresa Ribera. Es cursi, tiene mucho bla bla bla etc, pero podría adaptarse a cada puesto de trabajo indicando qué se espera del trabajador y qué prestaciones, actitudes y resultados se verán recompensados en la parte variable del salario. Además, reduciría los pleitos por despido ya que el empleador podría argumentar más convicentemente el despido procedente cuando el trabajador se comporta de forma oportunista y viceversa.  

En la universidad no se discrimina a las mujeres

Porcentaje de miembros del profesorado que clasificaron a los candidatos masculinos (M) y femeninos (F) como el mejor candidato, por separado para los votantes masculinos y femeninos del profesorado en cada una de las cuatro disciplinas. Las barras de error indican ±1 SE. Adaptado de Williams y Ceci (2015, Experimento 1).

Según un estudio de 2015

Se realizaron experimentos aleatorizados nacionales y estudios de validación. realizado en 873 profesores titulares (439 hombres, 434 mujeres) de Biología, Ingeniería, Economía y Psicología en 371 Universidades de 50 estados de EE. UU. y el Distrito de Columbia. En experimento principal, 363 miembros de la facultad evaluaron los resúmenes  narrativa María describiendo hipotéticos solicitantes femeninos y masculinos de Profesores Titulares que compartían la misma vida estilo (por ejemplo, soltero sin hijos, casado con hijos). Aplicación Los perfiles de los cantos fueron sistemáticamente variados para disimular de manera idéntica beca calificada; Los perfiles se contrarrestaron con el género en todo el mundo. facultad para permitir comparaciones entre facultades de contratación para las mujeres con idénticas cualificaciones frente a los hombres. Resultados revelados una preferencia de 2:1 por las mujeres por parte de los profesores de ambos sexos en ambos Campos intensivos y no intensivos en matemáticas, con la única excepción de economistas varones, que no mostraron ninguna preferencia de género. Resultados se replicaron mediante análisis ponderados para controlar la SAM ple características. En experimentos de seguimiento, 144 profesores evaluaron solicitantes que compiten con estilos de vida diferentes (p. ej., madre divorciada vs. padre casado), y 204 profesores compararon a personas del mismo sexo citas con niños, pero diferenciándose en si tomaron 1 año de paternidad Deja de estudiar en la escuela de posgrado. Las mujeres preferían a las madres divorciadas a padres casados; Los hombres preferían a las madres que tomaban licencias a las madres que no lo hicieron. En dos estudios de validación, 35 profesores de ingeniería Rankings elaborados utilizando currículos completos en lugar de narraciones, y 127 Los profesores calificaron a un solicitante en lugar de elegir entre un candidato mixto grupo; La misma preferencia por las mujeres fue mostrada por el profesorado de ambos sexos. Estos resultados sugieren que es un momento propicio para las mujeres Lanzamiento de carreras en ciencias académicas. Mensajes en sentido contrario puede disuadir a las mujeres de postular a STEM (ciencia, tecnología, Ingeniería, Matemáticas) Profesores Adjuntos.

Wendy M. Williams and Stephen J. Ceci,  National hiring experiments reveal 2:1 faculty preference for women on STEM tenure track, PNAS, 2015

Y según uno de 2023

 Las auditorías de la contratación de catedráticos y titulares revelan que los profesores prefieren contratar a candidatas mujeres en lugar de a hombres. Sin embargo, los datos de auditoría no controlan la calidad de los solicitantes, lo que permite a algunos argumentar que las mujeres son contratadas a tasas más altas porque están más calificadas. Para probar esto, Williams y Ceci (2015) llevaron a cabo un experimento que demostró una preferencia por contratar mujeres sobre hombres con calificaciones idénticas. 

Si bien sus hallazgos son consistentes con las auditorías, plantean la posibilidad de que los profesores pueden preferir a las mujeres sobre los hombres aún más calificados, una afirmación hecha recientemente. Evaluamos esta afirmación en el presente estudio: 158 profesores clasificaron a dos hombres y una mujer para un puesto de profesor asistente, y 94 profesores clasificaron a dos mujeres y un hombre. En la primera condición, la demandante era ligeramente más débil que sus dos competidores masculinos, aunque seguía siendo fuerte; En la otra condición, el demandante masculino era ligeramente más débil que sus dos competidoras femeninas, aunque seguía siendo fuerte. Los profesores de ambos sexos y en todos los campos preferían a los hombres más cualificados sobre las mujeres ligeramente menos cualificadas, y también preferían a las mujeres más fuertes sobre los hombres ligeramente menos cualificados. Esto sugiere que la preferencia por las mujeres entre los solicitantes con calificaciones idénticas encontrada en estudios experimentales y en auditorías no se extiende a las mujeres cuyas credenciales son incluso ligeramente más débiles que las de los hombres. Por lo tanto, estos datos no respaldan las afirmaciones gemelas de que se eligen varones menos cualificados en lugar de mujeres más cualificadas o que se contrata a mujeres menos cualificadas en lugar de hombres más cualificados.

 Stephen J. Ceci, Shulamit Kahn y Wendy M. Williams «Exploring Gender Bias in Six Key Domains of Academic Science: An Adversarial Collaboration» 2023

Este post del substack de Juny Pagan resume el primero de los estudios. Los extractos que siguen están sacados de este post de Pagan

Plazas de catedrático o titular

Plazas de catedrático o titular:  La mayoría de los estudios indican que, aunque las mujeres suelen solicitar menos puestos de profesor titular, cuando lo hacen, tienen igual o más posibilidades de ser contratadas que los hombres..., una vez que las mujeres solicitan puestos de profesor titular, no enfrentan discriminación en la contratación. Por lo tanto, la subrepresentación de las mujeres en los puestos de profesor titular no parece deberse a un proceso de contratación sesgado.

Subvenciones y becas: 

Los estudios de los autores no respaldan la idea de que ha habido un sesgo en contra de las mujeres en la concesión de subvenciones en Estados Unidos durante las últimas dos décadas, especialmente cuando se considera la productividad de investigación... 

Encuestas sobre profesores

Por lo general, los profesores hombres obtienen mejores calificaciones, especialmente en disciplinas como Historia. Sin embargo, en asignaturas como Matemáticas, las profesoras suelen ser mejor valoradas. ... los hombres tienden a valorar mejor a los profesores hombres, mientras que las mujeres suelen valorar mejor a las profesoras. Sin embargo, en general, las mujeres califican un poco peor a las profesoras que a los profesores.

Publicaciones académicas

El metanálisis de los autores y un estudio de 2021 concluyeron que las diferencias de género en la aceptación de artículos en revistas son mínimas y a veces inexistente.

Salario

Aunque las mujeres en la academia ganan menos que los hombres, la brecha es significativamente menor (60%-80% menos) de lo que generalmente se informa (en torno al 7 %). Parte de esta brecha puede deberse a las diferencias de productividad

Cartas de recomendación

 Según el análisis de los autores de nueve estudios, no hay evidencia convincente de un sesgo contra las mujeres en las cartas de recomendación académicas...

Productividad

 En general, los hombres en el campo científico tienden a publicar más que las mujeres a lo largo de su carrera.... La maternidad puede tener un impacto significativo en la productividad... 

En breve

Oskar Matute pide acabar con el concierto y el cupo. El prestigio de Juan Carlos Campo como jurista se lo reconocen los gestores administrativos¡Menos mal! ¡El TC da una a derechas! 600 millones de africanos no tienen electricidad. Ni luz. Ni refrigeración. Nada.  Ozempic y Wegovy en China: Novo Nordisk se prepara para el desafío de los genéricos

El Tribunal General condena a la Comisión Europea por no conservar documentos en virtud del principio de buena administración del artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea


europeana en unsplash

 

Artículo 41.1. Toda persona tiene derecho a que las instituciones, órganos y organismos de la Unión traten sus asuntos imparcial y equitativamente y dentro de un plazo razonable

La sentencia del TG de 14 de mayo de 2025 se refiere a la solicitud de acceso a documentos por parte de una periodista del New York Times en relación con los correos electrónicos y wassaps intercambiados entre Ursula von der Leyen y el CEO de Pfizer con ocasión de los contratos europeos para adquirir vacunas contra el COVID. 

Malas noticias para Sánchez y para el aparente delincuente García Ortiz. El principio de buena administración obliga a la Administración a dar cuenta de por qué un documento que debería existir y estar disponible no lo está. Y el derecho a acceder a los documentos administrativos, como haz de la rendición de cuentas obliga a la Administración a conservar los documentos que produce en su actuación. Es evidente que los mensajes del teléfono móvil de García Ortiz (un dispositivo propiedad de la Administración) existían. Y fueron borrados dolosamente con lo que García Ortiz infringió su deber de conservar los documentos que produjo en el curso de su actividad oficial como fiscal general del Estado que incluye, naturalmente, las conversaciones con miembros del gobierno en sentido amplio y con otros funcionarios públicos para despachar asuntos oficiales. 

Lean lo que dice el Tribunal General respecto de la interpretación que procede del derecho fundamental de los europeos, según el artículo 41 de la Carta a una "buena administración"

cuando una institución declara que un documento no existe en el marco de una solicitud de acceso, se presume la inexistencia de dicho documento, de conformidad con la presunción de veracidad que acompaña a dicha declaración..  
...  de la transcripción de la entrevista mantenida por la (periodista del NYT) Sra. Stevi con el director general de la sociedad farmacéutica Pfizer se desprende, en particular, que este último declaró que, «a pesar de la adversidad [...] que [el Presidente de la Comisión y él] habían empezado a trabajar cada vez más», que «[la Presidenta de la Comisión] le había enviado su [número] de teléfono», que «[podían] intercambiar si [la Comisión] tenía alguna inquietud» y que «[habían] intercambiado mensajes de texto, si había algo que [habían] necesitado discutir».

 En el supuesto de que se desvirtúe esta presunción y la Comisión ya no pueda invocarla, incumbe a la Comisión probar la inexistencia o la falta de posesión de los documentos solicitados aportando explicaciones plausibles que permitan determinar las razones de dicha inexistencia o falta de posesión

Además, el derecho de acceso a los documentos obliga a las instituciones a hacer lo necesario para facilitar el ejercicio efectivo de dicho derecho. Tal ejercicio exige que las instituciones de que se trate, en la medida de lo posible y de manera no arbitraria y previsible, elaboren y conserven la documentación relativa a sus actividades 

Es preciso recordar que el ejercicio efectivo del derecho de acceso a los documentos... exige que las instituciones... elaboren y conserven la documentación relativa a sus actividades... la institución ...  está obligada a garantizar su conservación en el tiempo, vinculada a la obligación de buena administración consagrada en el artículo 41 de la Carta, sin perjuicio, por supuesto, de otros requisitos jurídicos aplicables, como los relativos a la protección de datos (véase, en este sentido, sentencia de 20 de septiembre de 2019, Dehousse/Tribunal de Justicia de la Unión Europea (T-433/17, EU:T:2019:632), apartado 47 y jurisprudencia citada. Del mismo modo, el deber de diligencia, inherente al principio de buena administración y que obliga a la administración de la Unión a actuar con diligencia y prudencia en sus relaciones con los ciudadanos, implica que dicha administración debe llevar a cabo búsquedas de los documentos a los que se solicita el acceso con toda la diligencia posible, con el fin de disipar las dudas existentes y aclarar la situación (véase, por analogía, sentencia de 4 de abril de 2017, Defensor del Pueblo/Staelen (C-337/15 P, EU:C:2017:256), apartados 34 y 114]. 
... la Comisión ya no puede invocar la presunción de veracidad vinculada a su declaración de que no dispone de los documentos solicitados, está obligada, ... a proporcionar explicaciones plausibles que permitan al solicitante de acceso, así como al Tribunal de Primera Instancia, comprender por qué no se han podido encontrar los documentos solicitados.

... la Comisión (Europea) no aportó en la Decisión impugnada ninguna explicación plausible de las razones por las que no había podido encontrar los documentos solicitados. Las explicaciones dadas por la Comisión Europea en respuesta a las preguntas formuladas en el marco de una diligencia de ordenación del procedimiento y reiteradas durante la vista, suponiendo que sean pertinentes para la apreciación de la legalidad de la Decisión impugnada, tampoco satisfacen lo exigido, ya que no permiten conocer el origen real de los documentos solicitados...    

65 A este respecto, debe señalarse que, en la vista, la Comisión indicó que no podía precisar qué lugares de almacenamiento de documentos habían sido examinados por el Consejo de Ministros de su Presidente. La Comisión tampoco proporcionó ninguna indicación sobre qué lugares fuera del sistema de gestión de registros se había consultado. Por último, la Comisión no precisó si el gabinete de su Presidente había llevado a cabo una búsqueda de los documentos solicitados en el teléfono o teléfonos móviles puestos a su disposición o si dichos documentos se habían tenido en cuenta en las búsquedas efectuadas a raíz de la solicitud inicial y de la solicitud confirmatoria. 
71 Además, en respuesta a otra pregunta escrita dirigida a ella por el Tribunal de Primera Instancia, la Comisión señaló que los teléfonos móviles de sus miembros eran sustituidos obligatoriamente, por razones de seguridad, tras un período de uso razonable. Sin embargo, la Comisión no confirmó si el teléfono o teléfonos móviles puestos a disposición de su Presidente habían sido sustituidos desde la presentación de la solicitud de acceso a los documentos o si habían sido sustituidos entre las búsquedas realizadas a raíz de la solicitud inicial y la solicitud confirmatoria. Al ser interrogada sobre este punto en la vista, la Comisión indicó que suponía que el teléfono móvil de su Presidente había sido sustituido desde la presentación de la solicitud inicial, ya que se trataba de una norma imperativa por razones de seguridad. Además, indicó que suponía que el teléfono móvil actualmente puesto a disposición de su presidenta no era el mismo que el que ella tenía en abril de 2021, pero que no podía confirmar si el contenido de ese nuevo teléfono móvil se correspondía o no con el del anterior... 

De este modo, sigue siendo imposible saber con certeza, por una parte, si los mensajes de texto solicitados siguen existiendo o si han sido suprimidos y, en caso afirmativo, si tal supresión se ha producido de forma deliberada o automática y, por otra parte, si los teléfonos móviles del Presidente de la Comisión fueron sustituidos y, en tal caso, qué ha sido de dichos dispositivos. o incluso si se sometieron a registros efectuados a raíz de la solicitud inicial y de la solicitud confirmatoria.

73 En estas circunstancias, las explicaciones de la Comisión, que se basan en suposiciones, no pueden considerarse plausibles.. Al haber sido desvirtuada la presunción de inexistencia de los documentos solicitados, correspondía a la Comisión... aportar una explicación plausible de las razones por las que no había podido encontrar los documentos solicitados, que supuestamente existían en el pasado, pero que ya no existían en la fecha de la solicitud de acceso a los documentos. o, al menos, no se pudieron encontrar. Sin embargo, como se desprende esencialmente del examen anterior, la Comisión se limitó a declarar que no disponía de los documentos solicitados. En estas circunstancias, procede concluir que la Comisión incumplió sus obligaciones al tramitar la solicitud de acceso a los documentos... vulnerando así el principio de buena administración consagrado en el artículo 41 de la Carta.

martes, 13 de mayo de 2025

¿Cómo vamos a decir que la sociedad es una persona si tenemos delante de nuestras narices a los socios?

Según Limbach hay dos rasgos que permite hablar de una persona jurídica distinta de la de los socios: la formación de un patrimonio de responsabilidad separado (Haftungsmasse masa de responsabilidad) y la identificación de la sociedad por un lado y de los socios por otro como "sujetos de imputación distintos" (unterschiedliche Aufrechnungsadressaten). Así, la deuda social se imputa al patrimonio social y los acreedores sociales tienen preferencia sobre los acreedores particulares de los socios. Esta es una regla universal en el Derecho de Sociedades al menos desde la Edad Moderna. Además, los socios se protegen frente a los acreedores particulares de los demás socios estableciendo en el contrato de sociedad que no podrán atacar los bienes sociales y sólo pedir el embargo de la cuota de liquidación del socio que sea su deudor.

En esta concepción, todos los socios responden de las deudas contraidas por cualquiera de los socios con poder de representación porque su actuación "vincula a toda la sociedad". Esto no es más que una aplicación de las reglas generales sobre los efectos de la actuación representativa. El socio con facultades de administración actúa con poder de todos los socios. No requiere de la personalidad jurídica para explicarlo. Sin embargo, como solo se reconoce personalidad jurídica a las organizaciones que reciben la sanción estatal (carta, fuero...), limitar la responsabilidad de las deudas contraidas por los órganos sociales al patrimonio social - excluyendo el patrimonio de los miembros de la corporación - requería, en la mentalidad del siglo XIX que se tratase de una corporación autorizada por el Estado y no de una mera sociedad.

Limbach reproduce unos textos de Carl Gottlieb Svarez, un jurista prusiano del siglo XVIII en el que este parece sostener que sólo el patrimonio social responde de las deudas contraídas por los "sociis qua sociis", por los socios en su condición de tales (socios administradores se entiende). En tal caso, decía Svarez, hay que entender que se quería obligar a la sociedad "quam personam moralem", de manera que el tercero solo podría dirigirse contra el patrimonio social (Societätsvermögen).

La idea de reconocer personalidad jurídica a las sociedades mercantiles de personas se extendió, según cuenta Limbach, en Alemania en el siglo XIX hasta el punto de que el Código de comercio previo al vigente (el vigente es el HGB y este se denominaba Allgemeines Deutsche Handelsgesetzbuch) reconocía - como ya había hecho Francia - personalidad jurídica a la sociedad colectiva. Y dice Limbach que tienen interés las razones que llevaron a los autores del HGB a la negativa. Es un argumento intuitivamente potente que tiene que ver con una diferencia sustancial entre sociedades y corporaciones. 

En la corporación, los individuos que forman parte de una asociación, cooperativa etc se vuelven fungibles. Sus vicisitudes personales, incluso su muerte, son irrelevantes porque el fin común cuya consecución llevó a constituir la corporación se objetiviza. Se 'desprende' de los individuos que, en cada momento y lugar formen parte - sean miembros - de la corporación. Digamos metafóricamente que los miembros de una corporación se vuelven 'invisibles'. No así con los socios de una sociedad, de modo que para los codificadores mercantiles alemanes, no era posible concebir

que una sociedad mercantil tenga personalidad jurídica porque, para ellos, la "persona jurídica" es una entidad abstracta detrás de la cual los individuos naturales que la componen quedan totalmente ocultos. Precisamente, esto no ocurriría en una sociedad mercantil, ya que en ella "nunca se prescinde de la individualidad de las personas que la forman". Tampoco aceptan que "los derechos de los socios que representan a la persona jurídica sobre su patrimonio se limiten de la misma manera que, por ejemplo, ocurre con el patrimonio de un municipio". Sería contradictorio, argumentan, seguir una norma que diga: "la sociedad mercantil es una persona jurídica, pero los socios son quienes deben responder con sus bienes por las deudas de esta". 
Los codificadores parten claramente de un concepto de persona jurídica entendida como corporación. Siguiendo una visión más rígida y formalista que funcional, se mantienen fieles a la tradición jurídica romana, que veía a las corporaciones como figuras excepcionales, justificando su capacidad legal como un "privilegio". Desde esta perspectiva, el concepto de persona jurídica se reviste de cierto prestigio, incompatible con la idea de usarlo sin motivo como una mera herramienta técnica para explicar peculiaridades del derecho mercantil. 

Francis Limbach, Gesamthand und Gesellschaft. Geschichte einer Begegnung, 2016

Citas: Copilot, Oracle4girls, Sánchez-Ábalos, Sheinbaum, adoctrinamiento en las escuelas, los derroches woke y la rendición de cuentas, China, Occidente; Alice Evans, purpose, borradores, OPA Sabadell, viejos felices, argentinización de España, egoístas y aguerridos vascos, PNV y Vox, separados al nacer; mujeres de izquierdas, móviles en el cole, cheque-bebé, Bandrés, cambiar el DNI no es cambiar de sexo y los rojos no usaban fachaleco



Copilot es un malísimo buscador - en comparación con google - especialmente cuando se le pide que busque los estudios académicos relevantes ¿por qué?


Talleres Oracle4girls: excluyendo de oportunidades escasas a los más vulnerables al fracaso escolar 

tras el éxito obtenido en convocatorias anteriores y dentro de las diferentes actividades que la Escuela Politécnica Superior de la UAM viene desarrollando en la línea de promocionar los estudios STEM en chicas, el próximo sábado 31 de mayo, de 9:30h a 14h, se van a realizar en la EPS unos talleres tecnológicos dirigidos a niñas, cuyo tema central será hacer un homenaje a todas las mujeres que a lo largo de los últimos años han colaborado con su esfuerzo profesional y su dedicación a trabajar en el desarrollo de soluciones relevantes o proyectos significativos en la inteligencia artificial. Esta iniciativa está organizada y patrocinada por Oracle, inicialmente para las hijas de empleados de la empresa a través de la iniciativa Oracle4Girls. La EPS-UAM actúa como colaborador y, por eso, desde la organización del evento nos ofrecen una serie de plazas para ser utilizadas por hijas del personal de la UAM. Se puede ver toda la información en la web del evento: Oracle4Girls 202

Serán actividades educativas para niñas en las que, utilizando la tecnología como vehículo, se va a trabajar sobre el aprendizaje colaborativo mediante la resolución de proyectos, con el claro objetivo de entender cómo las tecnologías están transformando el mundo, que deben servir para cambiarlo a mejor y que su finalidad principal debe ser ayudar a las personas.

Se plantea el uso responsable y coherente de la tecnología en el ámbito infantil y educativo, por ello en todas las actividades se trabajará en equipo y de forma colaborativa, nunca de forma individual. Se excluirá cualquier muestra de violencia y agresividad y no se usarán ni se mostrará la utilización de armas en ningún videojuego o proyecto robótico. Además, se fomentará el desarrollo de la paciencia, el autocontrol y el respeto entre las participantes.

Los detalles de las actividades a realizar se podrán consultar en esta web. La propuesta de actividades son talleres de una hora con niñas con edades de 4 a 16 años que combinan la robótica, las construcciones y la realidad virtual,  dedicado a diferentes mujeres que destacaron en este ámbito de la IA. Creemos que esta experiencia será valiosa para nuestras participantes, ya que les brindará una oportunidad única de aprender sobre la ciencia y las mujeres destacadas en este campo.

Las participantes estarán divididas en cuatro grupos según el curso que acaban de terminar (o están terminando): Infantil (4 o 5 años), 1º a 3º de Primaria, 4º a 6º de Primaria y ESO. Ver detalles adjuntos. 

Me produce preocupación y tristeza este tipo de proyectos. ¿Por qué no pueden participar niños? ¿Por qué no se limitan a buscar a las niñas más interesadas para que participen? ¿Qué hay de lo malísima que es la segregación por sexos? ¿Cuántos niños que no van a participar podrían aprovechar estos talleres mejor que las niñas que sí van a participar? ¿Por qué creen los de Oracle que las niñas no estudian STEM? ¿porque no se les estimula a hacerlo? La realidad no es esa. Hay muchos estudios empíricos que indican que son las preferencias las que llevan a las mujeres a acaparar todas las plazas en Medicina, Bioquímica o Enfermería pero a huir de las ingenierías. A las mujeres (en promedio, siempre hay mujeres atípicas) les gusta trabajar con personas y a los hombres con cosas. Oracle está contribuyendo a solidificar el decalaje inmenso que hay entre chicos y chicas en el abandono escolar temprano. Los chicos no pueden estudiar medicina porque todas las plazas las acaparan las chicas que son mejores, en promedio, haciendo exámenes. O farmacia, u odontología o veterinaria. Los chicos acaparan el 90 % de las plazas en FP de mecánica etc.  ¿No es más eficiente dirigir estos talleres a los que 'ya' tienen un interés en la tecnología y evitar así que lleguen a los 18 años sin cualificación?  

Por lo demás, ¿cuánta ideología sois capaces de meter en un simple taller para niños? "que no vais a enseñarles armas", que vais a desincentivar el trabajo individual...

¿Escribió Sánchez los wassap que intercambió con Ábalos o lo hizo su jefe de gabinete?

 Arcadi Espada lo duda. Están bien redactados (hay incluso un 'dé' acentuado). Habría que distinguir los intercambiados antes del cese de Ábalos como ministro y los posteriores. Estos últimos podrían haber sido utilizados por Sánchez para protegerse frente a la traición por parte de Ábalos si sospechaba que los guardaría y que tenía guardados los intercambiados en los años anteriores. Es notable que en los intercambios que se producen tras recuperar la relación, Sánchez sea mucho más comedido y cariñoso con Ábalos, como tratando de apaciguarlo pero no lo recupera para el gobierno. Pues bien, los que incluyen críticas desabridas a Margarita Robles, son de noviembre de 2020; los que critica a Lambán, Rodríguez Vara, Page y Susana Díaz, son también de 2020 y los que critican a Pablo Iglesias de diciembre de 2020. ¿Cuándo ocurrió el episodio del espionaje de los servicios secretos de Marruecos al presidente? junio de 2021. En julio de 2021, Ábalos abandona el gobierno. Mientras tanto, la prensa sigue engañándonos refiriéndonos opiniones anónimas en lugar de contarnos los hechos.

Adam Tooze: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puede estar jugando brillantemente con Trump, pero las perspectivas de la economía mexicana se han deteriorado drásticamente




El adoctrinamiento de izquierdas funciona... si te adoctrinan en ideología de izquierdas, cuando eres adulto, ganas menos que los de tu cohorte que no fueron adoctrinados. ¿Qué pasará con los niños catalanes y vascos>? (vía J.L. Jiménez)

Este artículo investiga el impacto económico a nivel individual del adoctrinamiento marxista-leninista. Examinamos los efectos a largo plazo de un experimento educativo deshonesto que, entre 1973 y 1975, expuso a dos cohortes de estudiantes de quinto grado en un municipio finlandés a un plan de estudios de historia y estudios sociales influenciado por las ideas soviéticas. El experimento tenía como objetivo estudiar la formación de una "visión del mundo [socialista] funcional". Los estudiantes de otras cohortes y municipios siguieron el plan de estudios estándar. Utilizando datos de registro exhaustivos y un enfoque de diferencias en diferencias, mostramos que los estudiantes expuestos ganaron significativamente menos en la edad adulta que sus compañeros no expuestos. Esta brecha se explica en parte por la reducción de la oferta de mano de obra y un cambio hacia ocupaciones más izquierdistas y peor pagadas. No encontramos efectos sustanciales sobre el logro educativo, la capacidad cognitiva o los rasgos de personalidad relacionados con el esfuerzo por el logro. Estos hallazgos ponen de relieve las consecuencias económicas duraderas de la exposición temprana a contenidos ideológicos en el aula. 

Jaakko Meriläinen/Matti Mitrunen, El comunismo en el aula: efectos a largo plazo de un experimento, 2025

A mi lo que me preocupa es no ya que crearan una cohorte de trabajadores mal pagados, sino que multiplicaran los resentidos sociales porque, naturalmente, no van a culpar al comunismo de sus cabezas que los trabajos que prefieren estén mal pagados. Buena parte de los políticos españoles de izquierda están en esa vaina

 

La UAM derrocha los pocos recursos de los que dispone en una versión muy aldeana y absurda de la Agenda 2030 que impide la rendición de cuentas de los empleados y cargos públicos

Dados los bajísimos precios de las cafeterías de la UAM, ya se pueden imaginar que la calidad de los alimentos es baja. Pero estos empleados públicos dirigidos por Marta Morgade Salgado (esta es su página de dialnet, vean a qué se dedica como científica) creen que pueden mantener esos precios bajos y darnos alimentos de gran calidad porque han creado un menú "ecológico" a 12.50 euros que está hecho con "alimentos ecológicos, frescos, de temporada y de circuito corto". Yo he conseguido que en mi cafetería nos den la posibilidad de un café arabica en vez del robusta que sirven a todo el mundo. El café cuesta el doble, claro. Así estamos en la universidad pública. La climatización de las aulas y los despachos es muy deficiente pero tenemos una oficina de sostenibilidad con cinco empleados públicos dedicados a estas cosas; otra de Igualdad de género; otra de Equidad Social y otra de Ayuda al desarrollo que, básicamente, es una oficina de apoyo a Palestina. Los rectores se quejan, con razón, de la insuficiencia de los recursos. Todas estas 'oficinas' reducen la rendición de cuentas. Mientras es posible juzgar si el vicerrector de 'campus e infraestructuras' lo ha hecho bien o mal mirando a cómo estaba el campus cuando él fue nombrado y cómo está ahora, es imposible hacer un juicio parecido del trabajo de todos estos empleados y cargos públicos. La 'sostenibilidad' y la Agenda 2030 son otra excusa para no tener que rendir cuentas de lo que han hecho con el dinero público. Recuerden: estamos en este mundo para mejorar las cosas que han puesto a nuestro cuidado. Y 'las cosas' cuyo cuidado te han encargado no pueden ser, nunca, el planeta entero ni sus 8.0000 millones de habitantes. Pero la climatización y el estado de las ventanas y los parterres del campus si que son cosas que puede mejorar cualquier ser humano dotado de capacidad y buena voluntad. 

¿No sería mejor para Occidente y para el mundo en general que hubiera una democracia liberal en China y que hubiera una dictadura comunista del tipo chino en los países musulmanes?

 “The biggest gift the West gave the Rest was the power of reasoning.” 

Utilizando como base el PIB en dólares de 2023, la economía europea en 2024 fue 400.000 millones de dólares más pequeña de lo que cabría esperar en las tendencias anteriores a 2020.

Alice Evans

El sistema de castas de la India, reforzado por los ideales de reclusión femenina, impone una estricta vigilancia social. Pero con la migración, estas limitaciones se debilitan, fomentando un mayor liberalismo, aumentando el empleo femenino y reduciendo la desigualdad de género.

Purpose es un false friend

No leas libros malos ni te dediques a pulir excrementos, que la vida es corta (o para qué sirve publicar las primeras versiones de tus trabajos como entradas en un blog) y si te diviertes trabajando, lo demás no importa. Visakan Veerasamy sobre la utilidad de los borradores

Muchos proyectos creativos se consideran mejor como "borradores" (en lugar de "falsos comienzos", que considero un mal uso de una metáfora deportiva, trasladada inapropiadamente al ámbito creativo1). El propósito de un borrador es funcionar como una especie de andamiaje. Es un boceto, un esquema, una forma de que el creador piense en su proyecto, de cometer errores baratos. Por ejemplo, si estás esbozando dibujos de manos en diferentes posiciones, tiene más sentido esbozar la forma de cada mano y pasar al siguiente boceto, que entretenerte en "terminar" sombreando meticulosamente cada boceto. El objetivo es comprender mejor las manos, y el sombreado requiere tiempo y esfuerzo. Dibujas 20 manos diferentes de "baja resolución" y, de esta forma, mejoras la calidad de la mano que dibujarás más tarde. O tal vez simplemente disfrutes el proceso de conocer mejor las manos.... Como el tiempo y la energía para un proyecto es limitado, si quieres hacer cosas buenas, tienes que asignar esos recursos de manera eficaz. Y para esos es fundamental no perder tiempo puliendo excrementos... Un maestro tiene que ser capaz de producir un trabajo que sea de calidad pero tenga baja resolución (no esté 'acabado')... Flaubert tenía una cita que decía: "Sé regular y ordenado en tu vida, para que puedas ser violento y original en tu trabajo". « Soyez réglé dans votre vie et ordinaire comme un bourgeois, afin d'être violent et original dans vos œuvres »... Un proceso moderadamente bueno mantenido a lo largo de años tiende a dar mucho mejores frutos que un proceso altamente productivo que no se puede mantener durante más de unas pocas semanas o meses.

John Müller en ABC

El Sabadell se ha convertido en una cosa extracommercium, inalienable (me ha recordado Los Soprano y la ley de hierro de la mafia: una vez que pides un favor al mafioso, estás en sus manos indefinidamente y hasta que el mafioso quiera. El Sabadell se ha puesto en manos del mafioso Sánchez y cree que puede pagar su deuda y despedirse de él) 

Las políticas opacas de emisiones 'cero' impulsan el populismo

Cómo ser feliz (si tienes dinero y una salud tolerable) a los ochenta y cinco años (Vía John Müller)

¿Se acuerdan de todos los opinadores públicos de izquierdas y nacionalistas diciendo a los de derechas que distorsionaban la realidad y que España no se iría al carajo? 

Ahora ese discurso ha cambiado los opinadores prisanianos dicen que es preocupante que los de derechas tengan esa percepción de la realidad y que esa percepción esté 'alimentada' por los sucesivos eventos que demuestran que nada de lo que depende de la Administración General del Estado funciona al nivel que cabría esperar de un país desarrollado y, en todo caso, funciona peor que hace 10 años. Desde la seguridad ciudadana a las infraestructuras de transporte pasando por la política exterior, la ayuda al desarrollo o la realización de cualquier gestión administrativa. El cambio de rumbo (iniciado en los ochenta y que alcanzó su punto más alto  a principios de siglo) es evidente desde 2007. Y en los últimos 10 años - último gobierno en minoría de Rajoy y todos los gobiernos de Sánchez - la decadencia de España es evidente. Sólo crecemos porque Latinoamérica y el Magreb se han ido al carajo y los colombianos y venezolanos, más los marroquíes huyen y no pueden ir - los primeros - a los EE.UU. Lo único que mejora es el turismo y la venta de servicios al exterior que realizan, principalmente, las grandes empresas españolas internacionalizadas. Pero lo peor está en las pensiones. No podemos pagarlas y de pagarlas depende que Sánchez siga en el poder.  

Lo mejor de esta historia es que los daños a la capacidad de crecimiento de la productividad que las políticas y la incompetencia de la izquierda española han causado solo se ven en el largo plazo. ¿Tendremos que llegar a la situación de Argentina para que los que votan al PSOE nos permitan cambiar el rumbo?

Los vascos son los españoles más egoístas. 

No solo sus jubilados, a los que pagamos el resto las pensiones más altas de España, también sus profesores, que cobran más que ningún otro profesor español. Yo creo que esto tiene algo que ver con el terrorismo nacionalista. Ha envalentonado a sus sindicatos. Recuerden, los sindicatos vascos dominantes son de Batasuna y el PNV (LAB y ELA) que son especialmente agresivos de palabra y de obra. Si hemos pasado página con ETA y sus apoyos en la sociedad vasca - incluido LAB - ¿cómo no vamos a perdonar que insistan en obtener más privilegios? Porque no crean que esos salarios más elevados los pagan los que viven en el País Vasco. También los pagamos el resto.

El PNV es el partido más parecido a Vox del espectro político, de forma que, cuando se mete con Vox, no se da cuenta de que está criticándose a sí mismo. Machista en vascuence se dice Matxista. 

Voy a hablarles del diputado foral de políticas sociales de Álava - ya saben, en el País Vasco tienen de todo -. Urtaran fue al San Viator de Vitoria y luego estudió Sociología en la UPV, ya saben también, una carrera Mickey Mouse donde las haya. El lehendakari también es Sociólogo, pero de Deusto. Con 21 añitos el niño Urtaran se afilió al PNV y con 28 fue elegido concejal en Vitoria por el PNV. Y desde entonces no ha dejado de ocupar un cargo público. Su madre fue la mano derecha del antiguo alcalde de Vitoria y se ve que Cuerda le dejó el puesto en herencia por influencia de su madre, bueno, en realidad, su madre, QPD, fue vicealcaldesa de Vitoria y diputada de bienestar social. O sea que se puede decir sin faltar a la verdad que el niño Urtaran ha heredado de su madre los cargos públicos. Muy del País Vasco, ya se sabe, la influencia de las amak. Veremos a Urtaran en el congreso de los diputados. Hasta hoy. Pero dice, el muy nazi, (¡si su madre levantara la cabeza!)

La presencia de VOX en la sede foral alavesa es una ignominia. Firmes en la defensa de la democracia, los derechos humanos y la identidad de nuestro pueblo, el pueblo vasco.

La presencia de asesinos, secuestradores, extorsionadores no arrepentidos en todas las instituciones vascas y españolas no irrita, sin embargo, la sensibilidad democrática de Urtaran. De hecho, Urtaran consiguió ser alcalde de Vitoria gracias a los votos de Bildu. Wikipedia dice lo siguiente: En un principio, logró el apoyo de EH Bildu y el PSE-EE para ser elegido alcalde. Finalmente, y ante la marcha atrás (del)... PSE-EE que se negó a apoyar su investidura, fue elegido regidor de la ciudad con el apoyo de PNV, EH Bildu, Irabazi (coalición de Equo y Ezker Anitza)​ y Sumando-Hemen Gaude (candidatura apoyada por Podemos). 

O sea, que este democristiano, de mi colegio, ha sido alcalde gracias a los comunistas, a los herederos de ETA y a los ecologistas de extrema izquierda (esos que te condenarían a vivir con velas pa' ahorrar). Pero dice que los que votan a Vox son 'ignominiosos' y que no deberían tener representación política. ¿no es un nazi este antiguo alumno del San Viator? A continuación dice que está ahí para defender la "identidad de nuestro pueblo, el pueblo vasco" y que Vox es una amenaza "para la singularidad del pueblo vasco" y acusa a los de Vox de 'atentar contra la libertad sexual de las personas' ¿qué personas? 'el colectivo LGTBI'. Ya van pillando qué buena formación daban en el San Viator de Vitoria y en la facultad de Sociología. Los colectivos son personas. Y es lo mismo violar a una chica que criticar la ideología trans o las leyes que la incorporan, por ejemplo. Este Urtaran añade que "la violencia machista asesina a cientos de mujeres al año" (en toda España, los femicidios cometidos por pareja o ex-pareja son unos 50 al año). Vean el destrozo que causa estudiar Sociología en una universidad pública. 

Pero acaba Urtaran diciendo que el nacionalismo vasco, desde 1937 ha luchado contra el fascismo. Con un par. En 1937 el PNV se rindió a Franco y gracias a que se rindieron al fascismo, salvaron la hacienda muchos nacionalistas. De hecho, Franco salvó a Álava de la declaración de provincias traidoras'. Y cuando llegó la democracia, todos hemos visto que el PNV ha luchado intensamente con sacrificios personales de muchos nacionalistas asesinados por ETA. Lo hemos visto todos. Y este tipo se permite decir que los del PNV siempre estarán de pie en la lucha contra el fascismo.  

¿No les parece más propio de un nazi o un fascista o un populista tipo Orban poner junto a la democracia y los derechos humanos la preservación de la "identidad" o la 'singularidad' del pueblo vasco? Porque claro, ¿qué hay de los derechos humanos y la participación democrática de los que no se consideren (o los nacionalistas no consideren que son) miembros del 'pueblo vasco'? A juzgar por lo que dice Urtaran sobre Vox, hay que entender que los nacionalistas no creen que los no miembros del pueblo vascos tenga derechos democráticos o, ni siquiera, derechos humanos. Vivimos con fascistas pero llevamos tanto tiempo a su lado que ya no los distinguimos de los liberales. Y los votantes vascos, tampoco.  

¿Por qué las mujeres jóvenes con educación universitaria tienden a la izquierda?

Las chicas adoptan lo que Hannah Rosin llama la mentalidad de "buena chica", basada en la autodisciplina y los logros académicos. Estudios y encuestas muestran que las chicas dedican hasta un 50% más de tiempo que los chicos a hacer deberes. Aproximadamente dos tercios de los estudiantes que cursan clases avanzadas de inglés (AP) son mujeres. Los programas de excelencia en las universidades también están abrumadoramente compuestos por mujeres. Las chicas se presentan a los exámenes de admisión a la universidad con mayor frecuencia que los chicos. Un mayor porcentaje de chicas de la Generación Z considera que la educación universitaria es muy importante en comparación con los chicos. 

En 2024, las mujeres estadounidenses obtuvieron el 65% de los títulos de ciclos formativos de grado superior, más del 58% de todos los títulos de grado y maestría, y poco más del 53% de los doctorados. Así como las mujeres dominan el alumnado, están acercándose a ser mayoría entre el profesorado a tiempo completo (su porcentaje aumentó del 32% al 48% entre 1991 y 2021). En 2021, las mujeres constituían la mayoría de los profesores asistentes. Como demuestra Heather MacDonald, las mujeres ocupaban dos tercios de todos los puestos administrativos en las universidades en 2021 (la cifra probablemente sea mayor hoy en día). Además, las mujeres ocupan cada vez más los puestos más altos en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. 

La sensibilidad femenina gobierna las universidades. "La feminización de la universidad está prácticamente completada", argumenta MacDonald. No solo las clases se adaptan a la visión feminista de la feminidad heroica, sino que la retórica feminista de los espacios seguros y el victimismo domina las comunicaciones universitarias y los enfoques disciplinarios. Cuando los estudiantes universitarios escuchan opiniones políticas que no les agradan, las burocracias universitarias organizan sesiones de escucha para validar sus miedos y autocompasión. Los campus priorizan el asesoramiento, los centros de bienestar, los oasis de relajación y los círculos de sanación para apoyar a los estudiantes que parecen estar enfrentando una crisis de salud mental tras otra. 

Vía John Müller: la ausencia de teléfonos móviles en la escuela no mejora el aprendizaje

  Un estudio reciente en Gran Bretaña encontró que las prohibiciones de teléfonos móviles en las escuelas, incluidas las variedades más restrictivas, no mejoran las calificaciones, el comportamiento o la salud mental de los estudiantes. Una revisión de investigación recientemente publicada por la Universidad Tecnológica de Queensland también concluyó que la evidencia actual no puede respaldar la efectividad de las prohibiciones de teléfonos celulares. Un estudio reciente de Florida encontró que los niños con teléfonos inteligentes son en realidad más saludables que los que no los tienen, aunque también es importante enseñarles a usarlos sabiamente.

El cheque bebe de Zapatero se gastó en reformar la cocina y comprar una lavadora nueva


¿Qué le ha hecho pensar a Bandrés que tenía sentido publicar este artículo en EL PAÍS?



"Los rojos no usaban sombrero"versión 2025, Robert Amstrong, FT

En un reciente viaje de negocios a Madrid, aprendí una nueva palabra: fachaleco. No lo encontrarás en un diccionario de español. Es un compuesto de facha (fascista) y chaleco (chaleco). Se refiere, me dicen mis informantes españoles, a un tipo bastante específico de chaleco: un plumífero ligero de canalé negro o azul, que generalmente se usa sobre una camisa blanca y, a menudo, debajo de un traje de chaqueta azul. En el fin de semana se puede usar cuando se viste de manera informal, debajo de una chaqueta verde Barbour y sobre un par de pantalones caqui. El fachaleco lo lleva un hombre de cualquier edad que, por lo general, podría trabajar en finanzas, ciertamente detesta al primer ministro socialista Pedro Sánchez, le gusta la economía del laissez-faire, no le gusta la inmigración ilegal y desaprueba fuertemente el separatismo catalán.  

El boceto se involucra en el tipo más grosero de estereotipos, pero ¿para qué sirve la ropa, si no es para describirnos? Antes de descubrir este y otros puntos sobre la valencia política de la moda masculina española, había admirado mucho a los caballeros del centro de Madrid, especialmente a los mayores. Muchos de ellos cultivan una versión refinada de la ropa masculina clásica con tintes anglosajones: sutiles chaquetas de tweed con hombros suaves, bufandas, pantalones plisados de algodón, mocasines, a menudo, curiosamente, mocasines de estilo americano. En lugar de un fachaleco, estos sofisticados caballeros llevan un chaleco cárdigan de lana ligera debajo de la chaqueta.

Cuanto cambias tu sexo en el registro civil - y en el DNI - no estás cambiando de sexo, sólo estás cambiando de nombre y de pronombre. 

La ley española es inconstitucional por absurda. El sexo es un hecho biológico que no puede cambiarse jurídicamente. Juan, que quiere ser bombero, no puede cambiar su sexo y ser Juana para que le apliquen los estándares más laxos en los ejercicios físicos para entrar al cuerpo de bomberos. Aunque en su DNI figure Juana o incluso Juan pero en la mención del sexo ponga "mujer". 
El TC debería haber declarado inconstitucional esa ley, como ha hecho el TS británico. Pero con una como Segoviano y otra como Balaguer en el TC y a la vista de las barbaridades que han dicho sobre el aborto y sobre la personalidad jurídica del Mar Menor, lasciate ogni speranza  
Hay que atender a la ratio de la norma que se pretende aplicar. Y si la ratio (como ocurre con las pruebas físicas para ser bombero) de la norma es el sexo biológico, hay que atender al hecho biológico, es decir, a si el que quiere ser bombero es macho o hembra biológicamente. Lo que diga el Registro Civil o el DNI es irrelevante. Y así con todas las normas que están basadas en el sexo del sujeto al que han de aplicarse, no en su 'género' o en su 'nombre' que, estos sí, son de 'libre elección'.  

La percepción de que nuestra propia vida mejora aumenta la motivación para hacer el bien. 

Aunque la percepción negativa sobre la vida de los demás puede reducir la motivación para ayudar (porque creemos que es muy difícil cambiar las cosas o que es inútil), la percepción positiva sobre la propia vida puede contrarrestar esto y motivar a las personas a intentar mejorar la vida de otros.

La prescripción de las pretensiones extracontractuales en el marco de un concurso o ¡pobres cooperativistas!


Europeana en unsplash
El asunto es interesante por dos razones. 

La primera, que es a la que corresponden los extractos de la sentencia que recojo a continuación, porque el Supremo resume su doctrina sobre la prescripción de pretensiones extracontractuales de una forma ordenada y rigurosa y realiza algunas observaciones interesantes sobre cómo interpretar el artículo 1969 CC. 


La segunda razón es que se trata de una demanda de 957 cooperativistas contra Mondragón, en concreto, contra MCC sociedad civil que, supongo, es la sociedad cabecera del grupo cooperativo Mondragón. Imagínense que en vez de ser cooperativistas, los demandantes hubieran sido trabajadores de Fagor - Edesa. He dicho alguna vez que en España, la rigidez y consiguiente ineficiencia de nuestro derecho laboral lleva a que padezcamos los salarios más bajos de Europa (exagerando un poco) y a que los buscadores de rentas (rent seekers) hagan su agosto a costa de los trabajadores honrados y los empresarios cumplidores de la ley. El derecho laboral español protege al trabajador oportunista y desleal y al empresario que vive a gusto en la ilegalidad y castiga al trabajador honrado y al empresario cumplidor. Los castiga con salarios bajos a unos y con sanciones injustificadas porque nadie puede cumplir con todas las normas legales en un país que tiene como ministra de trabajo a una tal Yolanda Díaz. Y el problema se agrava con la pérdida de capacidad estatal que hemos sufrido en los últimos 10 añosPor esta razón, no entiendo cómo nuestros emprendedores no hacen más uso de la cooperativa. Es la mejor vía de escape del derecho laboral disponible. 


Lo que reclamaban los cooperativistas es la devolución de sus aportaciones al capital de la cooperativa y, como ésta había quebrado, piden que se declare responsable la sociedad cabecera del grupo cooperativo: 
la acción por culpa extracontractual que es formulada por D.  Pedro Miguel  y 958 personas más contra la entidad Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) Sociedad Civil, directamente encaminada a obtener un pronunciamiento judicial que condene a esta última a abonar a los demandantes la cantidad de 47.829.237,95 euros, correspondientes al importe conjunto de la pérdida  económica que habían sufrido los reclamantes, al resultar incobrables las aportaciones llevadas a efecto a favor de aquellas cooperativas, más los intereses legales desde la fecha de interposición de la demanda.

Observen la ineficiencia de la cooperativa: el trabajador - cooperativista, si quiebra la cooperativa, no solo pierde su empleo, sino que pierde también cualquier aportación que hubiera hecho a la cooperativa. Obsérvese también que cada cooperativista reclama unos 50.000 euros. Una pérdida notable para unos españoles cuyo sueldo medio anual neto es de 18.000 euros. Los laboralistas deberían echar una pensada a cómo la legislación laboral y su aplicación por los tribunales y la labor de los sindicatos (que no tratan de maximizar los salarios, sino de maximizar los 'derechos sindicales') está convirtiendo a los trabajadores españoles en una masa empobrecida.

Pasemos al contenido de la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de abril de 2025

Concepto: 

La inacción, dilación o pasividad en el ejercicio de un derecho por el tiempo establecido en las leyes determina la posibilidad de oponer la excepción de prescripción extintiva, que no es susceptible de ser apreciada de oficio, sino que habrá de ser alegada y acreditada por la parte demandada como hecho excluyente de la pretensión actora, la cual actúa como medio de liberarse del derecho ajeno por razones de seguridad jurídica.

Justificación:

A este efecto, se refiere el art. 1930 II del CC, cuando norma que «[t]ambién se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean». La prescripción, como institución no fundada en principios de estricta justicia, sino en la presunción de abandono o dejadez en el ejercicio del propio derecho, conlleva a que su aplicación por parte de los tribunales deba ser cautelosa y restrictiva ( SSTS 877/2005, de 2 de noviembre; 134/2012, de 27 de febrero; 623/2016, de 20 de octubre; 708/2016, de 25 de noviembre, 721/2016, de 5 de diciembre y 326/2019, de 6 de junio entre otras muchas). 

Sometimiento del juez a la ley: seguridad jurídica 

Ahora bien, hemos declarado igualmente que la jurisprudencia no puede derogar por la vía de la interpretación el instituto que nos ocupa, pues ello supondría una patente vulneración del ordenamiento jurídico, así como una desvinculación de la jurisdicción de su preceptiva sujeción al imperio de la ley impuesta por el art. 117.1 CE ( SSTS 134/1991, de 22 de febrero; 150/2010, de 16 de marzo; 326/2019, de 6 de junio o 279/2020, de 10 de junio).  
También, hemos declarado que el plazo prescriptivo es improrrogable, y que no es posible una interpretación extensiva de los supuestos de interrupción ( SSTS 683/2009, de 19 de octubre; 150/2010, de 16 de marzo y 326/2019, de 6 de junio, entre otras).

Interrupción del plazo por reclamación extrajudicial: aplicación al caso 

En cualquier caso, la parte demandante ha abandonado su pretensión de entender que, por reclamación extrajudicial, se había interrumpido el plazo de prescripción, alegato además descartado por el tribunal provincial, y ya hemos visto que no puede aceptarse el argumento de que se repute como tal la pendencia del proceso concursal. La determinación de la existencia de prescripción extintiva no es únicamente una cuestión fáctica, que derive exclusivamente de la apreciación de la actividad probatoria desplegada en el proceso, sino que contiene, también, indiscutibles connotaciones jurídicas, que posibilitan su discusión a través del recurso extraordinario de casación, con la finalidad de determinar si se ha procedido a la adecuada interpretación y aplicación de los preceptos legales que la regulan.

 El plazo de prescripción no corre si la acción (pretensión) no ha nacido

... la más reciente sentencia 279/2020, de 10 de junio... En virtud del principio actio nondum nata non praescribitur (la acción que aún no ha nacido no está prescrita) consagrado en el art. 1969 CC, deriva la regla de que la parte que ejercita la acción ha de contar con los elementos fácticos y jurídicos idóneos para fundar una situación plena para litigar. En definitiva, cuando el perjudicado tiene un conocimiento preciso de la entidad de los perjuicios sufridos es cuando queda determinado el día inicial del plazo prescriptivo ( SSTS 480/2013, de 19 de julio, 279/2020, de 10 de junio, entre otras)...

Interpretación del artículo 1969 CC 

Por consiguiente, para que la prescripción extintiva despliegue sus efectos es preciso concurran los requisitos siguientes:

  1. ser titular de un derecho, que sea apto para ser ejercitado; 
  2. concurrir el abandono o la inacción de su titular durante los plazos fijados en las leyes; 
  3. y que no existan actos, debidamente exteriorizados de conservación del derecho, que conformen legítimas causas de interrupción prescriptiva.

Interpretación del artículo 1968.2 CC ("desde que lo supo el agraviado"): aplicación al caso

... la audiencia concluye que los demandantes contaron con tres momentos clave a través de los cuales tuvieron constancia de que sus créditos no podían ser satisfechos, cuales eran

  1. la presentación del concurso de acreedores, 
  2. la elaboración de los informes provisionales de la administración concursal Explicado por Copilot como si yo fuera idiota: Cuando una persona o empresa no puede pagar sus deudas, solicita un concurso de acreedores. Aquí, el deudor dice qué bienes tiene (masa activa) y qué deudas debe (masa pasiva). Los acreedores (los que deben recibir el dinero) también dicen cuánto se les debe. La Administración Concursal, que son expertos en leyes y economía, revisa toda esta información. Ellos verifican que todo lo que se ha dicho es correcto y hacen un informe provisional. Este informe incluye: Un inventario de los bienes y derechos del deudor. Una lista de los acreedores y cuánto se les debe. Este informe se hace público para que todos los involucrados lo puedan ver. Si alguien no está de acuerdo con lo que dice el informe, puede impugnarlo (decir que está mal). Después de revisar las impugnaciones, se hace un informe final que ya no se puede cambiar. 
  3. y cuando se produjo la venta de los principales activos a la mercantil Cata Corporación 2000, S.L., por 38,5 millones de euros.
Incluso, se señala que la administradora concursal, en su declaración, precisó que el 29 de julio de 2014 se adjudicó a dicha mercantil el grueso de los activos, y que ya, en esa fecha, se veía que no se iba a poder pagar los créditos ordinarios y menos los subordinados, y si bien manifestó la expresión «era complicado» corrigió el término y declaró que «resultaba imposible». 
A partir de ese momento, concluye la audiencia los afectados contaban con los elementos precisos para instar la reclamación que dio origen al presente procedimiento. Los propios demandantes eran conscientes de la imposibilidad de cobro de sus créditos en el proceso concursal, cuando señalan que el plazo del ejercicio de la acción debía contarse cuando reciben una comunicación en la que se les informa del cese en su condición de socios con fecha 5 de febrero de 2015, esto es con la baja societaria en las cooperativas, y antes, por lo tanto, de que se hubiese presentado el informe definitivo de la administración concursal en abril de 2015. 
Pues bien, podemos aceptar ... que la presentación del concurso de acreedores e incluso el informe provisional de la administración concursal de 5 de junio de 2014, no resultaban suficientes a la hora de tomar constancia de la entidad real del daño patrimonial sufrido y ejercitar las correspondientes acciones judiciales. En efecto, en dicho informe consta que el activo de la cooperativa ascendía a 272.061.000 euros, una vez valorados sus bienes y derechos, y que, respecto de la masa pasiva, el importe de los créditos contra la masa ascendía a tal fecha a 7.709.724,37 euros ( art. 154 LC, en su redacción entonces vigente), así como que la cuantificación de los créditos concursales con privilegio especial ascendía a 121.842.250,38 euros ( art. 155 LC), los calificados con privilegio general a 34.230.945 euros ( art. 156 LC), y, por último, los créditos ordinarios a 447.266.335,59 euros (157 LC) y los subordinados a 424.491.087,26 euros ( art. 158 LC). Por consiguiente, como mera hipótesis, cabría la posibilidad de cobrar parte de los créditos ordinarios aunque fuera en poca cuantía ante la existencia de un remanente teórico de 108.278.080,25 euros (272.061.000 euros- 7.709.724,37 euros - 121.842.250,38 euros - 34.230.945 euros). 
Ahora bien, la situación descrita se desvanece cuando el concurso entró en liquidación a instancia de la propia concursada, y de esta forma se declaró por medio de auto de 18 de marzo de 2014, que acordó además la disolución de la cooperativa. Esta circunstancia es advertida por la administración concursal, en tanto en cuanto suponía la desvalorización de los activos de la concursada, así se refleja en el propio informe provisional de 5 junio de 2014, cuando señala que, en fase de liquidación, el valor de los activos podía ser significativamente inferior al considerado en el informe, dado que implicará una «venta forzada» con escaso poder negociador, de manera que la actual situación de debilidad de la concursada o de sus filiales afectará al precio final, impidiendo catalogar la operación como de transacción libre (págs. 81 y 82 del referido informe). 
Pues bien, esta situación anunciada efectivamente se produce tras la venta de los principales activos de FED y Edesa a la entidad Cata Corporación 2000, S.L., el 29 de julio de 2014, momento en que era imposible... cobrar los créditos de los demandantes.

Archivo del blog