La Sentencia de la Audiencia Provincial de Vizcaya de 19 de julio de 2016 recoge la mejor doctrina sobre la eficacia de los pactos parasociales que contradicen lo dispuesto en los estatutos sociales (v., STS 25 de febrero de 2016). Tratándose de pactos parasociales omnilaterales, dice la sentencia, actúa en contra de las exigencias de la buena fe (actuación contra sus propios actos) el socio que impugna un acuerdo social (nombramiento de administradores en el caso) contrario a lo dispuesto en los estatutos (que requerían una mayoría reforzada del 75 % para el nombramiento) si el acuerdo fue adoptado de acuerdo con lo dispuesto en el pacto parasocial.
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta pacto parasocial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacto parasocial. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de diciembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
Operación acordeón, acciones privilegiadas y pactos parasociales de los que es parte la sociedad
Es la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Oviedo de 31 de octubre de 2016. En esta ocasión, nos limitaremos a resumir la sentencia y a señalar que los hechos plantean el problema de la preferencia de un accionista respecto de los demás en la asunción de las pérdidas y en la garantía ofrecida por unos socios a otros de una recuperación mínima de su inversión. ¿Es posible redactar un contrato completo al respecto, esto es, un contrato que “blinde” al minoritario y le garantice un “suelo” para las pérdidas en su inversión? Respecto del razonamiento del juez, elaborado y documentado, únicamente querríamos señalar ahora que la categoría del fraude de ley no debería aplicarse al incumplimiento indirecto de un contrato. El fraude de ley no es más que la infracción indirecta de una norma legal. Su equivalente en el ámbito de los contratos es el incumplimiento del contrato. Incumplen “los que contravinieren de cualquier modo” el tenor de sus obligaciones dice el art. 1101 CC.
En cuanto al fondo del asunto, la clave, – nos parece – está en si, a través de las operaciones societarias “acordeón” los socios mayoritarios infringieron las obligaciones que la sociedad y ellos mismos habían contraído con el socio minoritario. El juez resulta convencido de que tal fue el caso y, si hemos entendido bien los hechos, la razón se encuentra en que el derecho del minoritario a que el mayoritario o la sociedad recompraran sus acciones estaba vencido antes de que se produjese la situación que justificaba la operación acordeón. Tal recompra no se produjo y el socio mayoritario, a través de las operaciones societarias, suprimió los privilegios del socio minoritario dejando en nada la protección contractual y estatutaria de su inversión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(381)
-
▼
julio
(28)
- Citas: educación, toros, Estatuto de los trabajado...
- Impugnación de acuerdo social negativo (división d...
- Adelstein sobre cómo explicar las personas jurídic...
- El doble vínculo del cooperativista de vivienda co...
- Sociedades anónimas españolas entre 1830 y 1848
- Aportación de servicios al capital de una cooperat...
- Citas: Oriana Fallaci, Gascón, Tsevan Rabtan, Hend...
- La jurisdicción civil se une a la contencioso-admi...
- La conjura contra España (CXXIII). El PP debe pone...
- Citas: listos, tontos, mentirosos, babosos, inflam...
- Una entrada de David Friedman sobre la posición ún...
- Citas: el país más pobre de Europa en 2030 porque ...
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones mercant...
- El TS reitera su jurisprudencia sobre el control d...
- Interpretación de los gastos o daños que el acreed...
- Informe de auditoría denegado y depósito de cuentas
- Justiniano y la racionalidad económica del Derecho
- La cosificación en la era digital: paradojas de lo...
- El doble vínculo del cooperativista: consecuencias...
- Si se entregan fondos a la sociedad a cuenta de un...
- Disolución por pérdidas y comunicación de preconcu...
- Citas: Sánchez, el ilegítimo; el ministro tonto de...
- "Modificación del órgano de administración" se ref...
- Qué difícil es corregir un error en la numeración ...
- Aunque al registrador mercantil de Valencia todo l...
- Créditos 'renunciados' en convenio concursal por n...
- Bajo la sombra del Vesubio
- Citas: SPAC, apagón, Ferrero, United24, por qué la...
-
▼
julio
(28)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(514)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)