La sentencia recurrida establece que los demandantes se encontraban en una situación económica muy grave, ya tenían descubiertos con el Banco y la firma del préstamo hipotecario era su única salida. Y el propio recurso afirma que se solicitó la refinanciación en el mes de agosto de 2010, "cuando el Euribor ya llevaba un par de años en mínimos históricos". En dicha situación es evidente que los prestatarios no conocían la carga económica que representaba suscribir una cláusula por la que se establecía un tipo de interés mínimo del cinco por ciento. Ese porcentaje resulta tan elevado que convierte un préstamo a interés variable en un préstamo a interés fijo, por otra parte en inmejorables condiciones para el Banco (atendiendo a la propia situación que describe el recurso en el momento de la firma). Por ello también es relevante que la cláusula se inserte en el conjunto de la estipulación tercera, que contempla un préstamo a interés variable entre un conjunto de previsiones de diverso tipo (hasta ocho apartados), en donde todas incluyen epígrafes en negrita (no en mayúscula), lo que únicamente refleja un formato uniforme. Alguno de esos epígrafes, como señala la sentencia recurrida comprende hasta ocho subapartados.
“Reading and thinking. The beauty of doing it, is that if you’re good at it, you don’t have to do much else" Charlie Munger. "La cantidad de energía necesaria para refutar una gilipollez es un orden de magnitud mayor que para producirla" Paul Kedrosky «Nulla dies sine linea» Antonio Guarino. "Reading won't be obsolete till writing is, and writing won't be obsolete till thinking is" Paul Graham.
Mostrando entradas con la etiqueta cláusula suelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cláusula suelo. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de diciembre de 2016
Falta de transparencia en el caso concreto de una cláusula que establecía un interés mínimo del 5 %
lunes, 26 de diciembre de 2016
Cosa juzgada y principio dispositivo en los efectos de la declaración de nulidad de la cláusula-suelo
Pontevedra, foto de Kudoybook
En el caso enjuiciado , la revisión de los documentos acompañados con el escrito de contestación a la demanda demuestra que la entidad "Abanca Corporación Bancaria, S.A.", que había sido parte demandada en el proceso apuntado (en realidad, trae causa de la allí demandada, a través de un proceso de sucesión universal vía absorción), asumió extrajudicialmente, mediante carta remitida a la actora, que la cláusula "suelo" de la escritura de préstamo hipotecario suscrito entre ambos era nula y procedía a eliminarla del contrato con efectos desde la fecha de la sentencia, de modo que, a partir del mes de septiembre ya no la aplicaría al préstamo hipotecario nº NUM000 , y, coincidiendo con la liquidación del nuevo tipo de interés, " le abonaremos las cantidades pagadas en exceso desde esa fecha, así como una compensación sobre las mismas, según corresponda en cada caso, calculada al tipo de interés legal del dinero (el 4% anual).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2025
(233)
-
▼
abril
(59)
- Cómo John Marshall 'creó' el Tribunal Supremo de l...
- Las corporaciones como los cerebros de los grupos
- Trento Summer School 2025 sobre Derecho y Economía...
- Citas: apagón, mentiras y meritocracia, terrorista...
- Citas: asesinos nacionalistas vascos, tontos, ment...
- Se deniega la inscripción de una operación acordeó...
- La AP de Barcelona aplica la cláusula “rebus sic s...
- Comercialización de derivados
- El TS reitera que la prohibición de compensación n...
- Crédito del fiador en el concurso del deudor princ...
- El acreedor al que se le reconoce un crédito concu...
- Sobre el derecho de retracto arrendaticio urbano e...
- La paradoja del profeta (deepseek) y la gestión de...
- La Audiencia de Barcelona interpreta el artículo 2...
- Si debes, paga (especialmente si tu acreedor es la...
- ¡Ay los administradores concursales poco cuidadosos!
- Citas: el país más pobre de Europa en 2030. Sánche...
- Junta nula de pleno derecho por celebrarse para de...
- La imputación
- Los acuerdos sociales (corporativos) y el teorema ...
- No hay derecho de separación ex art. 346 LSC sin m...
- Citas: Virginia García Alonso, José Ignacio de Oro...
- El deber de legalidad de los administradores
- Transmisión separada de derechos potestativos
- Citas: frases seudoprofundas, grados Mickey Mouse ...
- La Comisión Europea tira 1,2 millones de euros fin...
- Citas: voto censitario, ach Europa!, qué dificil e...
- Responsabilidad de los patronos de una fundación f...
- Limitar el poder de representación del patronato y...
- Cómo inventaron los glosadores la 'sole corporatio...
- Hermann Kantorowicz: derechos y deberes y la dogmá...
- Citas: las que besan el culo de Trump, las que bes...
- Hermann Kantorowicz: mandatos, preceptos y dogmas ...
- Citas: chicas y STEM; la desaparición del mercado ...
- Conde-Pumpido hace bien en temer la intervención d...
- Resumen hecho por DeepSeek del artículo "Ingressin...
- "Aprendo, luego existo": la emergencia causal
- 'Algo de racionalidad sobre el realismo' de Herman...
- La conjura contra España (CXIX): cómo la 'democrac...
- Citas: poetas periodistas, Ackman, Thiel, Conde-Pu...
- Seguro múltiple, sobreseguro e interés asegurado c...
- IBAN y ya
- El informe de verificación de la información no fi...
- Una lección sobre el abuso de derecho por Jörg Neuner
- Citas: ciudadanos heroicos, políticos y funcionari...
- Es posible la ejecución, en un mismo procedimiento...
- Se rescinden los pagos hechos al administrador de ...
- Responsabilidad de administradores por deudas soci...
- El ejercicio del derecho de separación por falta d...
- Exoneración del pasivo insatisfecho con el régimen...
- Basta para la pérdida del beneficio del plazo en u...
- Otto Kahn-Freund: positivismo sistemático/conceptu...
- JORNADAS RJUAM
- Citas: mentirosos ministeriales, mentiros- Illa, l...
- Nils Jansen sobre la tarea de los juristas académicos
- ¿Ejercicio del derecho de separación por falta de ...
- Infracción del deber de lealtad a través de operac...
- Lo que aportaste o lo que ganamos y yo me adjudiqu...
- La eficiencia del seguro en la sociedad
-
▼
abril
(59)
-
►
2024
(727)
- ► septiembre (93)
-
►
2023
(573)
- ► septiembre (62)
-
►
2022
(424)
- ► septiembre (39)
-
►
2021
(507)
- ► septiembre (22)
-
►
2020
(465)
- ► septiembre (32)
-
►
2019
(516)
- ► septiembre (33)
-
►
2018
(740)
- ► septiembre (62)
-
►
2017
(651)
- ► septiembre (49)
-
►
2016
(531)
- ► septiembre (36)
-
►
2015
(484)
- ► septiembre (14)
-
►
2014
(515)
- ► septiembre (31)
-
►
2013
(593)
- ► septiembre (53)
-
►
2012
(625)
- ► septiembre (61)
-
►
2011
(737)
- ► septiembre (56)
-
►
2010
(570)
- ► septiembre (76)
-
►
2009
(177)
- ► septiembre (16)