miércoles, 16 de abril de 2025

Citas: frases seudoprofundas, grados Mickey Mouse y políticos, fascistas nacionalistas catalanes, vuelven los dos rombos para películas fascistas, Mario, DEI, IA y aprendizaje, maestros y discípulos en la revolución científica, consejeros izquierdistas, premios nobel




La universidad pública española 'produce' los peores graduados de Europa. 

Los títulos universitarios que expende la Universidad Pública española son, en su mayoría, títulos Mickey Mouse que no valen para nada útil en el mercado de trabajo. Y la indecente de la ministra de Universidades culpando a las Universidades privadas. @Jongzlz Jon González ha publicado también las tablas que desglosan el subempleo por carreras universitarias. Los grados Mickey Mouse son los que figuran en esta tabla





Y estos son los grados no Mickey Mouse, también suministrados por Jon González


¿Qué hacen todos esos graduados Mickey Mouse que no encuentran un trabajo 'a la altura de sus expectativas' en el mercado laboral porque no han aprendido ni han aprendido a hacer nada útil? Se meten en política. Resultado: tenemos a la clase política más incompetente - pero más 'graduada' o 'titulada' de la Historia. Pero la degradación es tal que los políticos no consiguen ni siquiera graduarse en alguna carrera Mickey Mouse, así que falsifican su curriculum groseramente o con alguna sutileza. La lista de los políticos tramposos es enorme. Pregunten a chatgpt

El caso del grado en Turismo, también cortesía de Jon González
En 2019 finalizaron sus estudios de turismo 2.277 estudiantes, uno de los grados con más demanda. De estos 2.277, en 2023 tan solo tenían trabajo 1.601. De esos 1.601 que estaban ocupados, tan solo 257 lo hacían en algo que requería estudios universitarios

¡en la mayor potencia turística del mundo! ¿Por qué? porque estudiar Turismo no da ninguna ventaja comparativa para encontrar trabajo en una empresa del sector. Ya dije por aquí que según una amiga, las graduadas en Turismo por la Universidad de Málaga se colocaban de azafatas del AVE. 

Y lean. (vía Arnold Kling: Ross Pomeroy). 

... el metaanálisis agregó numerosos estudios que miden el coeficiente intelectual de los estudiantes universitarios realizados entre 1939 y 2022. Los resultados mostraron que el coeficiente intelectual de los estudiantes universitarios ha caído constantemente de aproximadamente 119 a un promedio de 102 en la actualidad, solo ligeramente por encima del promedio de la población de 100. En resumen, los estudiantes universitarios ya no son más inteligentes en promedio que los miembros de la población general.

Imaginen si analizamos separadamente el CI de los que hacen carreras Mickey Mouse

El director de RTVE cree que hay que volver a los dos rombos pero ahora para aplicárselo a las películas fascistas

 RTVE contextualizará la época en la que se rodaron las películas que se emiten en 'Cine de barrio' ante las "actitudes machistas y sexistas" de algunas de las escenas

Querido Manuel, lo que tú llamas "idiotizar" otros lo vemos como no banalizar la violencia física contra las mujeres, la homofobia o el perpetuamiento de roles machistas. Todo bajo una capa de humor paternalista inspirada en los valores del franquismo que llenan estas películas españolas de los años 60. Queda mucho por hacer aunque tú lo veas todo conquistado. Hace poco un alto cargo de RTVE me preguntó qué me parecía que ya no se pudieran hacer chistes de "mariquitas".

Jose Pablo López, director de RTVE cree que los españoles que vemos una película en la que hay esclavos no nos damos cuenta que estamos viendo Ben Hur y no una comedia madrileña de actualidad.  El director de RTVE infantiliza a los españoles y, con ello, falta a su dignidad (art. 10.1 CE).

El porcentaje de españoles con bases de cotización hasta el 125% del SMI ha pasado del 7,9% en 2018 al 22,8% en 2023


¡Qué bien hablaba! 

TV3 dice que era de extrema derecha! Una televisión pública controlada por el PSC. y aquí cuando tenía 29 y decía cosas en francés.

Más de 200 de los grupos empresariales más grandes de Estados Unidos han eliminado las referencias a "diversidad, equidad e inclusión" de sus informes anuales 


Fascistas nacionalistas catalanes, incluido el PSC reciben otro sopapo (da igual, no cumplirán con la ley) de los tribunales por excluir el castellano como lengua vehicular en la enseñanza

Algunas lindezas de la instrucción impugnada 

"la presencia de las otras lenguas (distintas del catalán y el occitano) en el espacio físico del centro (paredes, rótulos, etc) se circunscribe a las producciones de los alumnos y de las alumnas"

Discriminación de los castellanohablantes

"Cuando una familia lo solicite, los equipos directivos o los titulares de los centros han de adoptar las medidas organizativas pertinentes para prestar atención individualizada en castellano en la primera enseñanza... de manera que se haga compatible la pertenencia al grupo clase con la especificidad del aprendizaje de estos alumnos. 

 O sea, se trata a los castellanohablantes como retrasados o 'niños con necesidades especiales'.  A continuación, se nos vuelven comunistas: el comisario político del centro ha de reportar a la cúpula del partido comunista cuántos niños con necesidades especiales o retraso mental tienen como para que haya que atenderlos en español

El director o directora del centro ha de comunicar a los servicios territoriales... las necesidades derivadas de la  atención individualizada en castellano en la primera enseñanza que no puedan ser atendidas con los recursos del centro

A continuación, el muy fascista gobierno catalán declara expresamente que el objetivo de la educación pública es reforzar la adhesión sentimental e intelectual de los vástagos del nordeste a la gran nación catalana. Ni Mussolini se expresaba con más claridad. Primero les copio el juramento que todo maestro fascista debía prestar:  

Por mi honor y con plena conciencia de mis deberes, prometo solemnemente: Educar a los escolares italianos que se encomenden a mí a los más puros servicios de amor a nuestra patria, y desde la más profunda devoción al Rey y a las instituciones de la Patria; inculcar en el alma de mis alumnos el orgullo de pertenecer a una de las naciones más nobles y, al mismo tiempo, inspirarles el más absoluto respeto por las instituciones políticas, las creencias religiosas, las costumbres morales y civiles del país que acoge las escuelas italianas; para despertar en mis alumnos no italianos el sentimiento de admiración y respeto por Italia al que tiene derecho por las glorias y los tormentos de su historia, y por el trabajo incesantemente incesante de su pueblo en beneficio de la incivilidad humana. Por último, prometo integrar mi labor de educador con la de ciudadano, explicando una enérgica acción propagandística de italianidad y, sobre todo, de concordia activa para que en el seno de la colonia se constituya un único haz de voluntades, todas ellas dirigidas a la prosperidad económica de Italia y a su mayor prestigio político en el mundo33.

Copio el apartado de la instrucción del fascista consejero de educación catalán

 "Los factores culturales y cívicos están impulsados por la voluntad de conformar una ciudadanía catalana identificada con una cultura común en la que la lengua catalana se convierta en un factor básico de integración social..." Consolidar el modelo lingüístico del país, potenciando la lengua catalana como vehicular dentro de un proyecto plurilingüe e intercultural...

La sentencia del TSJ asombrosamente no considera que sea inconstitucional que no se rotule también en castellano en las escuelas públicas y la separación y señalamiento de los niños castellanohablantes le parece irreprochable. Lo curioso es que todo el resto del contenido de la resolución del fascista gobierno catalán es declarado nulo de pleno derecho por excluir el castellano como lengua vehicular.  

Y como dice Alberto Neira

 ¿Por qué no va gente a la cárcel por violar la Constitución de manera sistemática desde hace 24 años? Por no hablar de que aplicar el 155 a Cataluña y quitarles las competencias en educación es un imperativo moral.

El aprendizaje usando Copilot o chatgpt es más superficial porque es pasivo. El aprendizaje a través de la búsqueda activa en internet por parte del estudiante es más profundo

Los resultados de cuatro experimentos en línea y de laboratorio (N = 4.591) respaldan las predicciones de que cuando las personas aprenden sobre un tema a través de la inteligencia artificial, tienden a desarrollar un conocimiento menos profundo que cuando aprenden a través de la búsqueda estándar en internet, incluso cuando la información central de los resultados es la misma. Este conocimiento menos profundo se explica por una característica inherente de los modelos de lenguaje de la inteligencia artificial: la presentación de los resultados como síntesis de información en lugar de enlaces de búsqueda individuales,

(esta es la frustrante experiencia de Copilot: te da vínculos de los que se supone ha obtenido la información que andas buscando, pero esos vínculos tienen, por lo general, muy poco que ver con la respuesta que Copilot te ha proporcionado. La síntesis entre un buscador y un LLM está por desarrollar)

hace que el aprendizaje sea más pasivo que en la búsqueda web estándar, donde los usuarios descubren y sintetizan activamente las fuentes de información por sí mismos.

(un estudiante 'activo' que desconfía de los resultados que proporciona un LLM debería encontrar frustrante la seguridad con la que Copilot da cualquier respuesta. Crecientemente, Copilot te dice que no encuentra en las fuentes la información que le solicitas) 

A su vez, al formar posteriormente una moraleja sobre el tema basado en lo que aprendieron, aquellos que aprendieron de las síntesis de LLM (en comparación con los resultados de búsqueda estándar) se sienten menos involucrados en la formación de su moraleja y, lo que es más importante, crean moralejas que son más escasos, menos originales y, en última instancia, menos propensas a ser adoptados por los destinatarios. 

Quizá lo que ocurre es que los LLM son los Manuales del siglo XXI. Y ya sabemos que no se aprendía mucho simplemente leyendo el Manual de turno. A lo mejor, la búsqueda en Google fue un sweet spot para el aprendizaje porque el nivel de desconfianza por parte del estudiante era el ideal para mantener a éste en una actitud crítica y de búsqueda activa (comparación) frente a la actitud pasiva del que se empollaba un Manual (cuando no se empollaba apuntes). 

Un grave riesgo en el que incurren las grandes empresas que han acostumbrado a sus clientes a productos y servicios excelentes es que, la necesidad de hacer pagar a los clientes, les lleva a ofrecer productos gratuitos o semigratuitos que no tienen la misma calidad que los de pago. En un mundo en que hay siempre nuevos entrantes que ofrecen productos gratuitos de más calidad, la decadencia de los incumbents parece garantizada. Véase lo que está pasando con Apple y lo que, creo, empieza a pasar con Microsoft tras la mejora exponencial en la última década. Copilot es una birria. La traducción de Microsoft (tanto en edge como en copilot) es una birria. Deepseek es muchísimo mejor y fiable cuando pides que te expliquen algo sobre lo que no sabes nada o sabes muy poco. El manejo de Word o de Power Point no ha experimentado mejoras radicales en los últimos veinte años. Teams es poco útil y Microsoft se empeña en apoyar el trabajo en equipo cuando lo que le ha hecho ganar dinero es justo el uso individual.  

La IA hará que el aprendizaje de un idioma extranjero sea menos valioso


La ola de trampas ha cambiado definitivamente los tipos de tareas que mando 

Ya no puedo pedir trabajos escritos porque solo recibo respuestas generadas por IA, y no puedo hacer nada para evitarlo. Lamentablemente, no escribir agrava su falta de alfabetización; escribir es como un músculo y practicar la escritura es un ejercicio tanto para la mente como para la pluma."

La densidad de ideas interesantes en cada página de Albert O. Hirschman es enorme


Los consejeros de grandes empresas norteamericanas son cada vez más de izquierdas. 

Las renovaciones de los consejos de administración en los últimos 20 años ha provocado este giro por la incorporación creciente de izquierdistas a ellos. Pero esa evolución, simplemente, ha desplazado el consejo promedio hacia el centro desde la derecha, no a la izquierda. 

Ciertos sectores, como el energético, han sido y siguen siendo en gran medida conservadores, mientras que otros, como el tecnológico, se han desplazado considerablemente hacia la izquierda. Por otro lado, los individuos en diferentes puestos directivos siguen distribuciones ideológicas distintas: los consejeros delegados (CEOs) tienden más hacia el conservadurismo y la alta dirección tiende más hacia el progresismo. La mayoría de los consejeros delegados siguen siendo conservadores, aunque los consejeros delegados progresistas se han vuelto cada vez más comunes, mientras que la alta dirección ha pasado de una distribución más equilibrada a una fuerte inclinación progresista. 

Sorprendentemente, estos resultados indican que, a pesar de aumentar la representación de mujeres en los consejos de administración, el mandato de diversidad de género de California tuvo poco impacto en la ideología promedio observada de los consejos de las empresas cubiertas. Dado que las mujeres tienden a ser más progresistas que los hombres —una generalización que se aplica tanto a los consejeros como al público en general—, ¿por qué la ley de California no logró desplazar la ideología promedio de los consejos hacia la izquierda? Surgen dos posibilidades, cada una potencialmente consistente con los esfuerzos estratégicos de las empresas para mantener el equilibrio ideológico en sus consejos. Primero, las nuevas consejeras pueden ser más conservadoras que la consejera promedio. Segundo, cuando mujeres se añaden al consejo para cumplir con la exigencia legal, puede que sustituyan a los varones más progresistas... se encuentran indicios de que esta segunda explicación es correcta. 

El papel de los maestros en la contribución de los discípulos a la Revolución Científica en Inglaterra en el siglo XVII

La influencia de los investigadores-maestros como referentes puede ser especialmente relevante para que se adopten nuevas ideas y paradigmas científicos... por parte de los discípulos... Este artículo analiza cómo los profesores universitarios de las universidades inglesas de Oxford y Cambridge que adoptaron ideas de la Revolución Científica influyeron en la dirección de las investigaciones de sus discípulos. Entre 1600 y principios de 1700, estas universidades formaron a cientos de importantes innovadores científicos, como Isaac Newton, Robert Hooke, John Flamsteed o Edmond Halley. Transformaron nuestra comprensión de las ciencias naturales... en temas como las leyes del movimiento, la gravitación universal, la óptica y la utilización de los primeros microscopios... Una característica definitoria de este período es que las universidades no adaptaron sus currículos a las nuevas ideas de la Revolución Científica. Por lo tanto, algunos historiadores han argumentado que las universidades eran lugares donde se aprendía de todo menos las ideas de la Revolución Científica 

 Los profesores de las universidades inglesas de Oxford y Cambridge tuvieron un impacto moderado en la dirección de la investigación de sus estudiantes para los campos de la Revolución Científica. Al mismo tiempo, en un mundo contrafáctico en el que hubiera existido una mayor proporción de docentes en esas universidades con interés científico, podrían haber tenido un impacto más fuerte.

Premios Nobel en Ciencias por países a lo largo de los últimos cien años. Sumen a Francia, Alemania y Reino Unido  

La evolución de Alemania. Primera potencia científica del mundo en sus años gloriosos (1875/1925) y como el nazismo hace que la producción científica se traslade a EE.UU.


¡Que inventen ellos! ¡Pero que inventen aquí! (Zeke Hernández)

He aquí un dato alucinante: la proporción de patentes estadounidenses producidas por inventores inmigrantes/étnicos ha aumentado extremadamente rápido. Probablemente se tenga la sensación de que los inventores asiáticos desempeñan un papel desproporcionado en el ecosistema de innovación de EE. UU., pero quizá no haya consciencia de su envergadura (chinos ~ 12% de todas las patentes, indios ~ 10%)... la tendencia es igualmente creciente para otros grupos étnicos, incluidos los hispanos, que tradicionalmente no se consideran inventores. Esta dependencia del talento nacido en el extranjero para impulsar la innovación no hará más que aumentar con el tiempo... Si somos inteligentes, claro.

El Gobierno no tiene ningún interés en luchar contra la corrupción... de los suyos


No hay comentarios:

Archivo del blog