viernes, 3 de mayo de 2024

Citas: internados en la España vacía, cómo coordinar a tus acreedores cuando no estás en quiebra y cobrar por asegurarte la vida, separación ad nutum, hombres/mujeres y IA y consumo de electricidad

Muya de Sayago tiene un IES y un internado: ¿hay cientos de colegios así por toda España?


El uso de los procedimientos concursales para... coordinar a los acreedores y reducir los costes de llegar a acuerdos de pago (FT)

Johnson &Johnson ha aceptado pagar hasta 13.700 millones de dólares a lo largo de 25 años, o 6.500 millones de dólares en términos de valor presente. Dijo que los abogados que representan al 99,75 por ciento de las demandantes de cáncer de ovario han aceptado el acuerdo. Los demandantes votarán sobre el acuerdo y, si el 75 por ciento lo aprueba, LTL (una filial de J & J) presentará el concurso con un plan de liquidación acordado para implementarlo. 

Las grandes empresas que se enfrentan a casos de responsabilidad del fabricante (en este caso, un producto que tenía efectos cancerígenos) han recurrido torpemente al derecho concursal, argumentando que el Capítulo 11 es la única forma de resolver las reclamaciones de manera eficiente y justa. Los críticos dicen que la maniobra es una estratagema para eludir la responsabilidad. La elegancia del derecho concursal... es que puede imponer un acuerdo a todos los acreedores y demandantes aprobado por mayoría, al tiempo que pone fin a todos los litigios pendientes.. J&J ha ido un paso más allá, porque la que se ha declarado en quiebra no es la sociedad matriz - valorada en 350.000 millones de dólares - y que no es insolvente, sino una filial creada ad hoc a la que la matriz ha 'aportado' las deudas y las reclamaciones y el dinero necesario para hacerles frente.. artificial. J & J había dicho que pagaría hasta 60.000 millones de dólares en indemnizaciones. Irónicamente, esa promesa de aportación llevó a un juez de la corte de apelaciones a dictaminar que la filial no estaba en situación de insolvencia y, por tanto, no podía declararse en concurso.

STOLI: seguros de vida sin interés asegurado (Matt Levine, Bloomberg)

Si tienes una póliza de seguro de vida, puedes venderla. Hay gente que contrata pólizas de seguro de vida, se dan cuenta de que sus circunstancias han cambiado y deciden que prefieren rescatarla y no esperar a estar muertos para que sus herederos reciban la suma asegurada. En torno a esta necesidad financiera se ha generado un negocio de "liquidación de seguros de vida" en el que los inversores compran las pólizas de seguro a estas personas, siguen pagando las primas y cobran cuando mueren. Esto puede ser bueno para las personas que venden sus pólizas: en lugar de dejar que sus pólizas caduquen por nada (porque no tienen dinero para seguir pagando la prima), pueden vender las pólizas para obtener dinero en efectivo ahora. Y puede ser bueno para los inversores: se exponen a un riesgo (la muerte de personas) que probablemente no esté correlacionado con el resto de sus inversiones. Es malo para las compañías de seguros porque significa que tienen que pagar algunas pólizas que, en ausencia de un mercado de reventa, se extinguirían con lo que podrían embolsarse, sin más, las primas pagadas hasta ese momento. Esto sigue siendo controvertido, pero es un negocio multimillonario en estos días, y no parece haber ningún caso reportado de que los inversores hayan asesinado a los asegurados. 
De hecho, el negocio de los seguros de vida parece ser tan bueno que la demanda de pólizas de seguro como activo de inversión supera a la oferta: muchos inversores quieren esa exposición, pero no hay mucha gente, en estos días, con pólizas de seguro de vida de las que quieran deshacerse. 
De modo que lo que ha ocurrido es que la gente está contratando pólizas de seguro de vida con la intención premeditada de cederlas inmediatamente a inversores. Van a una compañía de seguros, firman un seguro de vida de $5 millones para el caso de muerte; se establece como beneficiario a un trust cuyo beneficiario es, a su vez, el inversor que paga las primas - figura como tomador - y paga también una cantidad al asegurado a cambio. 
Esto se llama "seguro de vida originado por extraños" o STOLI, y está prohibido. Va demasiado lejos. Es demasiado repugnante y está demasiado lejos de los propósitos tradicionales de los seguros. En el caso de las pólizas de tinta húmeda (wet ink) o nuevas pólizas de seguro de vida que se venden inmediatamente después de ser emitidas, antes de que la tinta se seque, el solicitante comete fraude en la solicitud al afirmar que necesita un seguro de vida para fines de planificación sucesoria. Un tipo de política de tinta húmeda es STOLI.... STOLI tiene muchas variaciones, pero un solo propósito: permitir que un inversor sin un interés asegurable inicie y se beneficie de una póliza de seguro de vida sobre un extraño. La industria de seguros convencional se opone firmemente a STOLI, argumentando que es un fraude que una persona compre una póliza con solo un motivo de lucro, y no de seguro. STOLI está prohibido o restringido por ley en muchos estados.

 

Efectos de la prohibición de los pactos de no competencia postcontractuales sobre el volumen de fusiones y tomas de control (Andrey Golubov)

Los acuerdos de no competencia (NCA, por sus siglas en inglés) limitan las opciones de empleo externo y, por lo tanto, aumentan los costes de cambiar de trabajo para los administradores y directivos de una compañía. Utilizando los cambios a nivel estatal en la aplicabilidad de la NCA como un experimento natural, encontramos que los administradores son más reacios a las adquisiciones horizontales cuando la aplicación de la NCA se endurece. En particular, una más intensa aplicación de las NCA se asocia con menos fusiones en la misma industria. Aquellas que se materializan tienen más probabilidades de ser hostiles, implican primas de control más altas y es menos probable que se completen. En general, los resultados indican que el uso de las ANC y su aplicabilidad tienen importantes implicaciones para el mercado del control empresarial y que la prohibición de las ANC podría promover la consolidación.


Un poco más de libertad de pactos en el derecho de sociedades italiano (gracias JMMZ) aunque probablemente, donde menos falta hace porque el derecho italiano es un disparate en esta materia

El 29 de enero de 2024, el Tribunal Supremo italiano ha dictado una sentencia...pronunciándose sobre la legalidad de una cláusula estatutaria de una sociedad anónima que concede a los accionistas el derecho a separarse sin causa (ad nutum) con un plazo de preaviso de al menos 180 días. El Tribunal de Apelación había considerado nula la cláusula a la luz del artículo 2437 III del Código Civil italiano, que permite el desistimiento sin causa solo en el contexto de sociedades constituidas por tiempo indefinido. Sin embargo, el Tribunal Supremo, al considerar que la declaración del Tribunal de Apelación era perjudicial para los accionistas y, en particular, para la confianza en una salida fácil de la sociedad, declaró válida la cláusula cuando está incluida en los estatutos de una empresa no cotizada e incluye un plazo de preaviso razonable.


Otra diferencia entre hombres y mujeres ((Stewart-Williams)

Un estudio reciente en el Reino Unido ha revelado que las relaciones con múltiples parejas suelen ser menos apetecibles que la soltería o la monogamia. No obstante, los resultados indican que los hombres son seis veces más propensos que las mujeres a considerar relaciones poligínicas, donde un hombre tiene varias parejas femeninas. Sorprendentemente, una minoría significativa de los participantes mostró interés en las relaciones polígamas, a pesar de la resistencia cultural existente. Esto podría indicar que dichos intereses son parte de una psicología de apareamiento evolutiva más que un fenómeno cultural contemporáneo. En contraste con los hombres, para las mujeres, un mayor acceso sexual no se traduce en una mayor descendencia. Por lo tanto, la ligera preferencia de las mujeres por la poliandria frente a la poliginia posiblemente refleje diferencias en las oportunidades de mejorar su bienestar a través de la inversión de sus parejas. En una relación poligínica, una mujer comparte los recursos de su pareja con otras mujeres, mientras que en una poliándrica, tendría acceso a los recursos de dos o más hombres.


La electricidad necesaria para los centros de datos de la Inteligencia Artificial (FT)

La demanda de los centros de datos se duplicará aproximadamente para 2026, de 460 TWh a 1000 TWh, según la AIE. Peor aún, las instalaciones de procesamiento de datos tienden a converger en lugares favorables. En Irlanda, por ejemplo, que es favorable a los impuestos, representarán más del 30% del consumo total de electricidad en 2026. 


Buenas noticias procedentes de Barcelona sobre el español y el catalán 


Archivo: 


 “No es verdad que tengamos mercados para obtener beneficios y que la producción de bienes y servicios sea el medio de su obtención: tenemos mercados para producir bienes y servicios y la obtención de beneficios es el medio para lograr ese objetivo” 


John Kay


La gente puede tolerar un gobierno autoritario, pero no elige un gobierno autoritario si hay otra opción a su disposición


Ivan Kraster

No hay comentarios:

Archivo del blog