McGinis
Conocerse a uno mismo es malo para la salud mental
La autorreflexión, centrada en la introspección y evaluación de los propios pensamientos, sentimientos y comportamientos en relación con las preocupaciones propias, ocupa un lugar central en la comprensión de la dinámica de la salud mental. No obstante, la relación entre la autorreflexión y la salud mental es una fuente de continua controversia. Este estudio representa el primer meta-análisis que investiga sistemáticamente la relación entre la autorreflexión y la salud mental dentro del marco del modelo de doble factor.
Encontramos que la autorreflexión se asoció significativamente con la salud mental negativa, pero no con la salud mental positiva. El modelo de efectos aleatorios no mostró una relación significativa entre la autorreflexión y la salud mental positiva general ni con los indicadores positivos individuales, como el bienestar subjetivo, la satisfacción con la vida y la autoestima.
Por el contrario, el modelo mostró una relación positiva significativa entre la autorreflexión y los indicadores negativos generales de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Este hallazgo se alinea con estudios anteriores y subraya que los altos niveles de autorreflexión a menudo se relacionan con varios desafíos de salud mental.
Además, en el tratamiento clínico, cuando las personas mejoran su capacidad de autorreflexión, a menudo se dan cuenta de emociones que antes no se notaban, como la tristeza. Esto puede provocar un estado de ánimo depresivo y angustia. [Algunas] observaciones sugieren que, si bien la autorreflexión moderada apoya el funcionamiento social y emocional normal, las desviaciones significativas en la autorreflexión pueden estar asociadas con diversas psicopatologías.
He, W., Gan, J. The relationship between self-reflection and mental health: a meta-analysis review. Curr Psychol (2025). https://doi.org/10.1007/s12144-025-07415-9
El pésimo desempeño de la fiscal Marta Durántez es una señal de que la caída de la productividad en España ha tocado fondo
Los fascistas nacionalistas vascos no descansan
El fascista-nacionalista rector de la UPV no quiere que se hable del terrorismo nacionalista vasco en la Ebau. Se nota que ha sido elegido 'democráticamente' por los profesores, funcionarios y alumnos de esa nacionalista universidad. También quiere decirle a los profesores qué pueden decir y qué no pueden decir. Al parecer, a pesar de la limpieza étnica llevada a cabo por el nacionalismo vasco en las provincias vascongadas en los últimos cincuenta años, todavía queda algún galo que resiste, pero las autoridades académicas, debidamente alertadas por el fascio estudiantil, han reaccionado rápidamente. La cosa es más chusca que la anterior entrega porque el profesor amenazado por las autoridades nacionalistas se ha apresurado a decir que los mensajes por los que se le quiere expulsar de la Universidad no son suyos. Que le han jaqueado la cuenta.
Isabel Morillo, o el peligro de hablar sobre asuntos complejos con solo un grado Mickey Mouse
Le he pedido a Copilot que argumente que Sarah Blaffer Hrdy es una de las grandes y no dice la simpleza de que los padres quieren a sus hijos.
Sarah Blaffer Hrdy es una reconocida antropóloga y primatóloga, conocida por sus contribuciones significativas al estudio de la evolución humana y el comportamiento parental. En su último libro, "Father Time: A Natural History of Men and Babies", Hrdy explora la evolución del cuidado paternal en los humanos, ofreciendo una perspectiva profunda y basada en la investigación científica sobre cómo y por qué los hombres se transforman biológicamente cuando cuidan de sus bebés, Hrdy no se limita a la simple afirmación de que "los padres quieren a sus hijos". En lugar de eso, proporciona un análisis detallado y matizado de cómo el cuidado paternal ha evolucionado a lo largo de millones de años de historia humana, primate y mamífera. Argumenta que el cuidado paternal no es solo un fenómeno cultural, sino también biológico, y presenta evidencia de que los hombres que tienen un contacto íntimo - físico - y prolongado con sus bebés exhiben respuestas biológicas similares a las de las madres
Luego se lo he pedido a DeepSeek y, tras aclararle que me refería al libro Father Time, me ha contestado lo que sigue
Hrdy niega que los hombres tengan un "instinto paternal" innato. La participación en la crianza es un rasgo facultativo, no un imperativo evolutivo, influido por contexto ecológico (ej. sociedades cazadoras vs. agrícolas) y recompensas sociales, no por programación genética (los padres chimpancés no se ocupan en absoluto de sus crías).
El rol del padre varía histórica y culturalmente: desde sociedades matrilineales (mosuo) donde tíos maternos sustituyen figuras paternas, hasta culturas que vinculan paternidad a herencia y propiedad. El afecto paterno depende de normas, no de biología.
Los hombres, al no gestar, tienen menor coste reproductivo inicial, lo que les permite desarrollar estrategias diversas determinadas cultural y ecológicamente. Ejemplos extremos: los aka (padres altamente involucrados) vs. sociedades industrializadas (padres reducidos a proveedores). El cuidado paterno es posible, pero no inevitable.
La desconexión emocional de muchos padres modernos surge de sistemas que priorizan lo económico sobre lo afectivo. Casos como padres solteros o homoparentales demuestran que la crianza masculina es una elección cultural, no una limitación biológica.
La supervivencia humana dependió de redes de cuidado colectivo (abuelos, tíos), donde los padres biológicos fueron una opción, no un requisito. El amor paterno es un subproducto de nuestra capacidad para crear vínculos flexibles, no un fin evolutivo.
El regulador de Watt o cómo funciona la vida
J. K. Rowlings sobre hombres, mujeres y viceversa
Mi posición no ha cambiado en lo más mínimo. Lo que tú y muchos otros hombres no entendéis, posiblemente porque estáis tan acostumbrados a que las mujeres mimen los sentimientos de los hombres que lo veis como el orden natural de las cosas, es que si bien un hombre que se identifica como trans es absolutamente libre de vestirse y referirse a sí mismo como quiera en nuestra sociedad, eso no le da derechos sobre las creencias y el discurso de las mujeres. No creo que un hombre se convierta literalmente en mujer cuando se identifica como tal, y como yo tengo libertad de expresión, tengo derecho a llamarlo hombre. La verdad verificable del sexo constituye la base legal de los derechos de las mujeres y de su protección. Nada revela más vuestra incapacidad para comprender esta cuestión, o vuestro sexismo fundamental, que el hecho de que vosotros, hombres, os atribuyáis el derecho a dictar a las mujeres cómo deben hablar de los hombres.
Las aseguradoras dirigidas por mujeres tienen una volatilidad menor, lo que puede atribuirse a un enfoque de gestión más prudente y a la aversión al riesgo
La exposición a la intervención de alfabetización financiera reduce la propensión individual a cometer delitos financieros en aproximadamente un 33% .
Los emisores agrupan y seleccionan el título que minimice la reacción adversa del mercado.
Momento de las fusiones de SPAC y el posterior desempeño de las deSPAC.
... descubrimos que las SPAC suelen fusionarse tarde, lo que sugiere altos costos de agencia cerca de la fecha límite de liquidación de la SPAC. Las cláusulas de contingencia pueden mitigar estos costos al alinear los intereses de los administradores y los accionistas. Las SPAC que se fusionan tarde y no tienen dichas cláusulas tienen un desempeño inferior, con un retorno de anuncio de fusión entre un 7 y un 9 % menor y un ROA de las deSPAC un 30 % menor. En particular, las cláusulas de contingencia de las SPAC solo son efectivas cuando los costos de agencia son altos, lo que subraya su importancia para mejorar el desempeño de las deSPAC que se fusionan tarde.
Tres siglos de diferencias en gobierno corporativo entre el Reino Unido y los Estados Unidos
Una diferencia clave entre el Reino Unido y los EE.UU. es el papel de las políticas nacionales en el Reino Unido frente a la importancia del federalismo en los EE.UU. Si bien las leyes federales proporcionan un marco general en los EE. UU., haciendo hincapié en la divulgación y los estándares antifraude, las leyes estatales y la interpretación de los tribunales estatales han permitido a las empresas constituir en los estados que más responden a sus necesidades. Por el contrario, el gobierno nacional del Reino Unido ha sido capaz de redactar leyes con menos preocupación por la competencia subyacente entre jurisdicciones alternativas que interpretan esas leyes.
Los mercados de valores bien desarrollados en todo el mundo y la capacidad de negociar valores en múltiples plataformas internacionales pueden alentar a la próxima generación de empresas a comprar en diferentes países de la misma manera que las empresas compran a través de las fronteras estatales en los EE. UU. Además, el creciente movimiento de empresas que pasan de ser cotizadas a quedar en manos de accionistas particulares está alejando efectivamente el control corporativo del alcance del gobierno estatal o federal en los Estados Unidos. El artículo de Easterbrook (2009) fue profético al reconocer ambas tendencias, ya que expuso los beneficios de la competencia entre jurisdicciones.
Sólo nos queda el miedo
- Cómo afrontar un suspenso? ¿Qué efecto tiene en la motivación académica? ¿Depende del tipo de estudiante? ¿O de la edad y etapa educativa? ¿Qué pasos debemos tomar para superarlo?
- La frustración en el aprendizaje: perspectiva neurocientífica. Qué significa estar frustrado y cómo se puede explicar la necesidad de aceptar esta emoción en el proceso de aprendizaje. Importancia de la tolerancia a la frustración en el desarrollo del cerebro.
- Un estudio publicado en Nature aporta nuevas evidencias sobre la acumulación de microplásticos en órganos como el hígado y el cerebro. Esto se añade a otras investigaciones anteriores sobre la omnipresencia de estas partículas. ¿Qué se sabe a día de hoy sobre sus efectos, particularmente en el cerebro?
- ¿Por qué hay personas a las que el estrés da hambre y a otras se lo quita? ¿Tiene algún sentido evolutivo? Además, algunos estudios señalan que el estrés crónico hace que la grasa se acumule principalmente en el abdomen o que la gente estresada tiende a abusar de los ultraprocesados.
- El polvo doméstico, refugio de microplásticos y otros habitantes tóxicos.
- Los factores aún desconocidos que potencian el cambio climático. Los gases de efecto invernadero y el calentamiento del Pacífico han provocado la mayor parte del incremento de las temperaturas, pero no pueden explicarlo por completo. ¿Qué otras causas se barajan?
- Las consecuencias de la falta de gestión ambiental en aguas internacionales. ¿Dónde se encuentran estas áreas y qué acuerdos existen para proteger el medio ambiente en ellas? ¿Se cumplen esos tratados, por ejemplo, en materia de pesca, vertidos, etc.? ¿Hay algún organismo que se encargue de su cumplimiento?
- ¿Es factible que la reducción de la jornada laboral vaya de la mano de un aumento en la productividad de la economía española? Ventajas y riesgos para el mercado laboral de la reducción de la semana laboral a 37,5 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario