Vía Adam Tooze
España quiere mucho a Zelensky pero quiere más el gas natural ruso a buen precio. ¿Se puede ser más hipócrita que el gobierno progresista español? Sí, se puede ser Macron
Quién diría que el Tribunal Constitucional alemán (BVerfG) sostuvo la constitucionalidad de la existencia de una televisión publica sobre la base de la contribución de los medios de comunicación públicos a integrar a la Sociedad, ... la justificación de la radiodifusión de servicio público reside sobre todo en "la producción de una gama de servicios como contrapeso a los organismos de radiodifusión privados que siga una lógica de toma de decisiones diferente a la de los incentivos basados en el mercado... En una sociedad caracterizada por la existencia de fuerzas centrífugas, el servicio público de radiodifusión, con su diferente racionalidad, debería... sobre todo garantizar un discurso integrador y, por lo tanto, contribuir al mantenimiento de un "consenso solapado" (overlapping consensus)... El BVerfG habla de una "función integradora" del servicio público de radiodifusión para el Estado en su conjunto – véase BVerfGE 31, 314, 329 – 2ª sentencia de radiodifusión
¿Ustedes dirían que la televisión vasca o la catalana o RTVE ha contribuido al mantenimiento de los consensos solapados en la sociedad española? ¿qué pérdida de audiencia es suficiente para considerar que su mantenimiento con cargo a fondos públicos es inconstitucional?
El SuperBonus creó las condiciones para lo que el ministro de Economía de Draghi, Daniele Franco, calificó como "uno de los mayores fraudes de la historia de la República Italiana" (Luis Garicano). Y la portera (gatekeeper) doña Úrsula es incapaz de levantar la voz
Los mecanismos tradicionales de disciplina fiscal se han desmoronado. Las fuerzas del mercado (los compradores de bonos) han sido neutralizadas por la intervención del BCE. Las reglas fiscales de la Comisión Europea, ya debilitadas por las repetidas violaciones de países grandes como Francia y Alemania, están siendo reemplazadas por nuevas reglas que, dado que se basan en la negociación bilateral, proporcionan poca restricción real. Y los sistemas políticos nacionales, liberados de la presión del mercado, tratan cada vez más el gasto financiado con deuda como un almuerzo gratis.Esta erosión de la disciplina no se limita a Italia. El déficit de Francia se ha desplazado hasta el 6,1% del PIB. España revirtió su reforma de las pensiones posterior a la crisis justo en el momento en que Italia aprobaba el Superbonus, con consecuencias negativas mucho mayores para la sostenibilidad fiscal. En un mundo en el que el BCE siempre intervendrá para evitar la presión del mercado de bonos y en el que Bruselas no puede hacer cumplir de forma creíble las normas fiscales de los grandes Estados, una política fiscal sostenible se vuelve políticamente casi imposible.Los mismos mecanismos diseñados para proteger el euro pueden estar ahora socavándolo. Cuando el BCE interviene para evitar la presión del mercado sobre los bonos soberanos, elimina una fuerza disciplinaria crucial sobre las políticas fiscales nacionales, creando incentivos perversos para que los políticos aumenten el gasto sin tener en cuenta la sostenibilidad a largo plazo. Una unión monetaria sin unión fiscal solo puede funcionar si los Estados miembros mantienen políticas de gasto sostenibles. Pero Europa se encuentra ahora atrapada en una trampa que ella misma ha creado: sus herramientas de lucha contra la crisis están erosionando constantemente la disciplina necesaria para la supervivencia del euro. Hasta que Europa encuentre una manera de restaurar las restricciones significativas a las políticas nacionales de gasto y al mismo tiempo preservar la estabilidad financiera, cada expansión "temporal" de los riesgos de gasto se volverá permanente, cada intervención "única" del BCE corre el riesgo de convertirse en rutina, y las tensiones subyacentes en la unión monetaria continuarán aumentando...
Hagamos una petición pública a la Comisión Europea para que suprima el requisito de preguntar por las cookies. Si 100 millones de europeos dicen que no pueden más con las cookies, ¿Von der Leyen se dará por enterada?
La basura aparentemente tecnocrática del reglamento europeo de taxonomías sobre inversiones sostenibles (un estudio de Fondapol - Emmanuel Bloch)
... cuando se publicó la primera publicación sobre "elegibilidad", los financieros se sorprendieron al ver que Peugeot declaró que el 46% de su facturación era sostenible mientras que Renault anunció el 0%.... esta gran diferencia entre dos fabricantes bastante similares no dejó de sorprender. Esto fue simplemente el resultado de una interpretación divergente de la "contaminación" del Principio de no causar perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) que afecta a estas dos empresas. En efecto, el Anexo C de este texto es tan complejo que su aplicación literal significa que ninguna empresa industrial, aunque fabrique turbinas eólicas o paneles solares, puede considerarse sostenible.
En conclusión, la taxonomía verde europea incumple la mayoría de sus objetivos iniciales. Se pretendía que fuera simple, es extremadamente compleja; se suponía que designaba indiscutiblemente actividades económicas "verdes", es impreciso en su aplicación y acusado de lavado verde por las ONG ambientalistas; Su objetivo era ilustrar a las instituciones financieras en sus opciones de inversión, y es considerado por estos mismos actores como promotor de la creación de burbujas financieras "verdes".
La Directiva 2022/2464, de 14 de diciembre de 2022 y lo que entiende por simplificar la tía Úrsula
obliga a las grandes empresas y pymes europeas a incluir en su informe de gestión "información que permita comprender el impacto de la empresa en materia de sostenibilidad... El 22 de noviembre de 2022, EFRAG presentó una segunda versión algo "simplificada" de estos estándares, en la que se proporcionarán "sólo" 1.060 puntos de datos
En cuanto al proyecto de norma para pymes, el EFRAG publicó un borrador que se sometió a consulta pública del 22 de enero de 2024 al 21 de mayo de 2024 y que contenía nada menos que 400 datos potenciales a aportar. Una vez más, EFRAG tuvo que hacer frente a una respuesta especialmente crítica, tanto de las propias pymes como de las administraciones de los Estados europeos. Finalmente, ante la oposición del mundo económico a esta norma, que se percibía como increíblemente compleja para las PYME, EFRAG tuvo que revisar su copia y proponer un nuevo proyecto más sencillo. La última versión, que aún no está validada, contiene "sólo" 250 puntos de datos. Está previsto que el EFRAG publique una versión final en 2025, que luego tendrá que ser validada por la Comisión, lo que dará lugar a un acto delegado que formalizará esta norma, que tendrá que aplicarse a las pymes a partir de 2026.
Aunque el texto especifica varias veces que "los estándares de reporte de sostenibilidad deben ser proporcionados y no deben imponer una carga administrativa innecesaria a las empresas que están obligadas a aplicarlos", está claro que no es así. Las primeras estimaciones dadas por las grandes empresas en las reuniones de AFEP50 reportar un coste de auditoría de RSC multiplicado por 10 o 15 respecto al de la versión anterior (la declaración de rendimiento extrafinanciero, el DPEF). Y esto no incluye los costos de los servicios de consultoría para apoyar en la implementación de emergencia de la CSRD51 (ver arriba).
Del mismo modo, la cuestión de las pymes no se ha resuelto realmente.
El Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR)
planea armonizar primero la definición del concepto de "inversiones sostenibles" y luego, en aras de la transparencia, exigir a las instituciones financieras que publiquen por escrito su política sobre la integración de las cuestiones de sostenibilidad....
El análisis de tipologías de inversión realizado por Morningstar revela que, en el 3er trimestre de 2024, los fondos del «artículo 6», es decir, los fondos sin un objetivo sostenible (RS),, siguieron atrayendo los mayores flujos de inversión (96.000 millones de euros en el 3.er trimestre), muy por delante de los fondos del «artículo 8» (38.000 millones de euros). En cuanto a los fondos del "Artículo 9", las inversiones sostenibles, han sido objeto de continuas desinversiones en los últimos meses, ya que perdieron 6.500 millones de dólares en el 2º trimestre y 2.200 millones de dólares en el 3º trimestre. Un resultado que, por tanto, es contrario a las expectativas del SFDR.
Una vez que los terroristas nacionalistas (vascos) entran en las instituciones ¿por qué no van a entrar los terroristas islamistas?
El fascismo nacionalista vasco es malo para la salud de los vascos pero sarna con gusto no pica.
No entiendo que Teresa Perales, José do Pozo, Raquel Reglado y Josebe Vicente se quejen. A ellos les gusta lo de euskaldunizar la asistencia sanitaria. Lo que pasa es que ahora, se ha vuelto contra ellos. Mientras sirvió para limpiar de maketos la función pública vasca, los trabajadores de Osakidetza no abrieron la boca. Ahora que están sufriendo la discriminación frente a los que cursaron el bachillerato y la carrera en euskera, se quejan. Nacionalistas vascos: no aflojéis.
La UE paga a particulares para que le induzcan a adoptar políticas que la UE quiere adoptar
La presidenta de México defiende a los cárteles de la droga para evitar que sean declarados grupos terroristas. ¿Obedece Sheinbaum a los cárteles de la droga mejicanos?
Los narcotraficantes descargan mercancía en Huelva y van armados con kalashnikovs
El fiscal Stampa gana el recurso: Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz prevaricaron
Tiene toda la razón. 140 millones de euros. 14.000 familias sacadas de la pobreza
Innerarity dice que las políticas identitarias cumplirán la promesa de libertad e igualdad;
el problema es que hasta ahora no las hemos entendido bien. Recuerden, Innerarity siempre cree que los demás no entienden nada. ¡Con lo bien que lo explica él todo!
(i) Prueba nº 34722 de que nadie con talento trabaja ya para el PSOE . (ii) Prueba nº 6576 de que nadie decente trabaja ya para el PSOE y (iii) magnífico retrato de la mano derecha de Sánchez (Trapiello sobre Bolaños)
No es de corta estatura, pero tampoco alto. A veces resulta más alto de lo que parece, y también parece más bajo de lo que es en realidad. Tampoco es delgado ni gordo. De cada uno de estos rasgos tiene lo suficiente como para pasar inadvertido «por doquiera va». Hasta que el Gran Inquisidor le levantó a los puestos distinguidos del Estado y le puso debajo de los focos. Pero más pronto que tarde volverá a su insignificancia, quiero decir que lleva en la cara el estigma de los cesantes galdosianos. O sea, unos años brillando algo, y luego otra vez a la penumbra y a roerse las uñas
La historia económica es un campo en extinción
Cerremos la facultad de ciencias políticas de la Complutense...
La Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente de Teresa Ribera reconoce a la jueza "un incremento súbito de caudal" a las 17.40 y que no informó a la Generalitat "entre 16.13 y 18.43"
En Derecho, lo (lógicamente) imposible se hace posible cuando sirve para algo. Christiane von Bary
En 1872, el emperador en Viena lo elevó al título de caballero hereditario como "von" Jhering... Es considerado por muchos como el "más grande jurista alemán" (según Hermann Kantorowicz en 1914), "de todos los tiempos" (según el romanista L. Mitteis en 1892), incluso por delante de Savigny (1779-1861) o Windscheid (1817-1892) o Feuerbach (1775-1833) o Mittermaier (1787-1867), por no mencionar a ninguno del siglo XX.
Mejores gobernantes, mejores resultados para sus súbditos. Los Austrias españoles fueron un desastre
Para identificar estos efectos, explotamos el hecho de que los monarcas europeos ascendían al poder por sucesión hereditaria, independientemente de su capacidad. Además, la capacidad del gobernante varió debido a la endogamia centenaria dentro de las dinastías. Hasta el siglo XX no se conocieron los efectos perjudiciales de la endogamia; de hecho, una creencia popular entre las dinastías europeas era que el matrimonio entre parientes ayudaba a preservar las virtudes reales. Además, una parte importante de la endogamia estaba "oculta" en la historia del matrimonio por parentesco durante las generaciones anteriores. En combinación, estas características producen una variación casi aleatoria en la capacidad del gobernante, lo que nos permite identificar su efecto causal en el rendimiento del estado. Encontramos coeficientes considerables, con líderes capaces de impulsar el desempeño de sus estados en múltiples dimensiones, incluidos los resultados económicos, la eficiencia administrativa, el crecimiento urbano y las ganancias territoriales. Esto último es particularmente sorprendente, dado que los gobernantes capaces eran menos propensos a participar en conflictos. En combinación, estas dos observaciones sugieren que los gobernantes capaces eligieron sabiamente en qué conflictos involucrarse, favoreciendo a aquellos que prometían ganancias territoriales. En general, nuestros resultados implican que los gobernantes europeos "hicieron historia", y sus acciones dieron forma al mapa europeo durante el período que sentó las bases de los Estados nacionales modernos.
También demostramos que el efecto de la capacidad del gobernante en el rendimiento del estado fue moderado en los estados (constitucionales) con fuertes restricciones institucionales a sus monarcas. La institución más importante que ejerce este tipo de restricción eran los parlamentos, y éstos, a su vez, eran más activos en el noroeste de Europa. Al mismo tiempo, la endogamia de las dinastías aumentó en el noroeste de Europa entre los siglos XV y XVIII. Nuestros resultados sugieren que los parlamentos protegieron a los Estados del norte de Europa de los efectos adversos de la endogamia en sus dinastías
No hay comentarios:
Publicar un comentario