miércoles, 25 de junio de 2025

Citas: Ruiz Soroa, Fernández Doctor, apagón, resurrección de los cuerpos, charismo = victimismo, repeticiones, fascismo nacionalista vasco, Joan Ridao, olimpiadas matemáticas, Baylos

A qué llaman algunos charismo (de "charo"),

que puede ser de uno u otro sexo y que técnicamente se llama "tendencia a la victimización interpersonal"

Los laboralistas - al menos los de la 'escuela' Baylos - han perdido definitivamente la cabeza pero están en el Ministerio redactando leyes y decretos

De Baylos ya he hablado en este blog en alguna ocasión. Este disparatado catedrático de Derecho del Trabajo que 'controla' intelectualmente la cúpula del Ministerio de Trabajo considera que el despido es "una manifestación violenta del empresario en el marco de una relación de dominación". Vean el curso que organiza para latinoamericanos y ríanse del Che Guevara. Adora a los iuslaboralistas italianos. Es normal. España e Italia son los dos países de Europa donde los salarios han subido menos en términos reales en los últimos 30 años. Sostengo que es culpa del Derecho del Trabajo y de los iuslaboralistas que se empeñan en eliminar cualquier resquicio de libertad y respeto por la dignidad del trabajador para decidir por sí mismo sobre su esfera jurídica. Italia y España disfrutan del Derecho del Trabajo más rígido de Europa (con permiso de Francia y Bélgica). Y en España hemos puesto a los discípulos de este disparatado Baylos a diseñar las reglas laborales. ¡Viva España! Vean lo que cuesta terminar un contrato de trabajo por incumplimiento del trabajador.

Joan Ridao (del partido fascista/golpista ERC) defiende la constitucionalidad de la ley que amnistía a los golpistas de su partido político 

en el diario EL PAÍS donde publica columnas periódicamente. ¿Por qué él sí y Abascal no?. Una amnistía defiende Ridao que fue aprobada gracias a los decisivos votos de los que se beneficiaron de ella y como precio de la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno. Dice este golpista, en EL PAÍS, que los que critican la ley de amnistía prescinden "de la voluntad de las instituciones democráticas nada más que porque no les gusta". Así es de fino el análisis de este nacionalista catalán. Esta es la izquierda y nacionalista que nos gobierna y esta es la prensa progresista de la que disfrutamos los españoles.

Tener a un ganador (varón) de la olimpiada matemática entre tus compañeros te estimula a ser mejor (si también eres varón) 

Estudiamos cómo el reconocimiento público del talento académico influye en el rendimiento escolar de los compañeros y en sus decisiones universitarias. Utilizando datos únicos sobre los ganadores de premios nacionales otorgados por la Sociedad Matemática Helénica, vinculados a registros administrativos, estimamos el impacto causal de estar expuesto a un estudiante con alto rendimiento académico que ha sido públicamente reconocido, ya sea dentro del centro escolar o del aula. La identificación se basa en: (i) la variación entre cohortes dentro de los centros, comparando aquellas con y sin un ganador del premio, y (ii) la asignación cuasialeatoria de aulas, comparando clases con y sin un ganador del premio de matemáticas asignado aleatoriamente dentro de la misma cohorte. 

Nuestros resultados muestran que la exposición a un ganador masculino mejora el rendimiento de sus compañeros varones: el desempeño en exámenes estandarizados aumenta un 4,5 % de una desviación estándar, y las matriculaciones en carreras universitarias académicas y STEM crecen en 3 y 1,4 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de las compañeras, no se observan mejoras generales, aunque sí se detecta un aumento en las puntuaciones de matemáticas en una submuestra representativa. 

Los efectos indirectos son más pronunciados en las materias en las que destaca el ganador y se intensifican cuanto mayor es la cercanía dentro del aula, lo que sugiere que una interacción más estrecha potencia estos efectos.

Es fascinante comprobar los distintos efectos sobre los demás chicos del grupo y sobre las chicas. Dice mucho de las diferencias psicológicas entre chicos y chicas. Y es desolador que no se promuevan las competiciones como las "olimpiadas matemáticas", es decir que no se utilice una herramienta tan 'barata' y tan eficaz para mejorar el rendimiento y las expectativas de todos los niños de una cohorte. El refugio creciente de los niños en el fútbol es una muestra de que estamos dejando atrás a los varones a los que no se les dan bien los deportes. Hay que multiplicar las competiciones en todos los ámbitos en los que puedan brillar los talentos individuales. De esa forma, como demuestra este estudio, también ayudaremos a los que no consiguen ganar en esas competiciones.   

Geoffrey Miller resume por qué hay que matar a todos los pedagogos 

(en sentido metafórico, claro, que con tanto imbécil entre la opinión publicada alguno que no distingue la realidad de la fantasía me acusará de un delito de odio). Los pedagogos comparten con periodistas y politólogos los puestos de chamán en el siglo XXI. Pretender ser los sabios de la tribu con capacidad para resolver los problemas sociales pero solo disponen de conjuros carentes de base científica y, sin embargo, cuentan a los ministros de educación entre sus más ardientes seguidores

Cualquier "educador" que afirme que "enseñar a pensar críticamente" es más importante que la "memorización mecánica de hechos" no debería tener permitido acercarse a sus hijos. Los jóvenes no pueden pensar críticamente sobre el mundo si no tienen un modelo mental preciso del mundo, basado en el aprendizaje y el recuerdo de hechos sobre el mundo. Lo que estos "educadores" quieren decir realmente con "enseñar a pensar críticamente" es "inyectar su adoctrinamiento ideológico favorito en los cerebros de sus hijos -- incluyendo ser "críticos" sobre cada aspecto de la civilización occidental que los activistas de izquierda desprecian -- sin conocer ninguno de los hechos sobre el mundo que plantearían preguntas incómodas sobre lo que estamos inyectando y por qué lo estamos inyectando". 

El apagón y la posibilidad de que resucitemos (por ChatGPT)

Prompt: La ciencia moderna rompe la idea de la flecha del tiempo unidireccional. Sencillamente eso, su vuelta atrás, sería “solamente” sumamente improbable. Conforme a ello, alguien eventualmente podría morir y “resucitar” . En qué probabilidad fijas esa eventualidad?

Respuesta: Planteas una cuestión que se sitúa en la frontera entre la termodinámica estadística, la cosmología y la filosofía de la física. Vamos por partes y luego te doy una estimación razonada de la probabilidad de que alguien muera y “resucite” espontáneamente (sin intervención externa, sólo por fluctuación térmica o reversión del tiempo).  

1. Flecha del tiempo y reversibilidad En física fundamental (mecánica cuántica, relatividad general), las leyes son reversibles en el tiempo. Lo que impone una dirección (pasado → futuro) es la segunda ley de la termodinámica, que establece que la entropía tiende a aumentar. Pero eso es una tendencia estadística, no una imposibilidad absoluta. En teoría, el universo podría fluctuar hacia estados de menor entropía, sólo que con una probabilidad astronómicamente baja.  

2. ¿Resucitar por reversión termodinámica? La hipótesis que propones equivale a que el estado exacto de un organismo muerto (organización celular, química cerebral, estructura del ADN, actividad sináptica…) se reorganice espontáneamente hasta volver al estado previo a la muerte, como si todo se deshiciera. Esto sería una fluctuación de baja entropía extremadamente precisa  

3. Estimación de probabilidad: analogía con fluctuaciones de Boltzmann El físico Ludwig Boltzmann ya abordó fenómenos similares al especular sobre la posibilidad de que un cerebro humano surgiera espontáneamente por fluctuación cuántica en el vacío (los llamados “cerebros de Boltzmann”). Orden de magnitud: • Se ha estimado que la probabilidad de que un cerebro de Boltzmann aparezca por fluctuación cuántica en el vacío es... tan absurdamente baja que resulta físicamente despreciable, incluso si el universo durara eternamente.  

Conclusión ¿Es posible que alguien muera y luego “resucite” espontáneamente por simple reversión del tiempo o fluctuación cuántica? Teóricamente sí, desde un punto de vista puramente físico (no hay una ley que lo prohíba). Prácticamente, no: la probabilidad es tan baja que equivale a cero para todos los fines humanos, cosmológicos o incluso multiversales. Dicho en tus términos: no es imposible, sólo inconcebiblemente improbable.  

La pregunta sobre el apagón del 28 de abril de 2025  

Aplicado al apagón: ¿en qué proporciones aumentó la probabilidad de un apagón como el que se produjo el 28 de abril de 2025 como consecuencia de la política del gobierno y de REE de maximizar la entrada de centrales renovables y minimizar las centrales asíncronas?  Le he hecho esa pregunta a DeepSeek (que "no sabe" nada posterior a 2023). Su respuesta:

(La pregunta)... contiene varios supuestos que deben aclararse, ya que no existen registros oficiales ni informes verificados de un apagón generalizado en España en esa fecha. Asumiendo que se refiere a un escenario hipotético o evento local no documentado públicamente, analizo la relación entre políticas renovables y estabilidad de la red:  

1. Contexto técnico clave Renovables vs. inercia rotacional: Las energías renovables (eólica/solar) no proporcionan "inercia rotacional" natural, crucial para estabilizar la red ante perturbaciones (fallos en líneas, pérdida súbita de generación). 

Reducción de centrales síncronas: La política de cerrar centrales térmicas/nucleares reduce la cantidad de máquinas síncronas (que aportan inercia y servicios auxiliares como la respuesta de frecuencia). 

Factor desencadenante: Un apagón suele iniciarse por un evento imprevisto (ej. tormenta, fallo en transmisión) donde la falta de reservas síncronas agrava el problema. 

2. Impacto de las políticas en la probabilidad de apagón Según estudios de REE y la Comisión Europea: Inercia reducida: En 2025, la inercia del sistema español podría ser ~40-50% menor que en 2010 si no se implementan compensaciones (REE, Plan de Adaptación de la Inercia 2023). 

Riesgo dinámico: Modelos del ENTSO-E indican que la probabilidad de inestabilidad en redes con <20% de generación síncrona aumenta entre 1.5x y 3x ante fallos en alta tensión (dependiendo de la topología de red). 

Contramedidas aplicadas: España ha mitigado esto mediante: Síncronos compensadores: +2.000 MVAr instalados (2020-2025). Baterías con emulación de inercia: Proyectos como el de Endesa en La Palma (capacidad de respuesta en <100 ms). Nuevos requisitos a renovables: Obligatoriedad de aportar servicios auxiliares (grid-forming). 

3. Estimación proporcional. Sin un evento real específico, solo podemos extrapolar de estudios: Escenario sin contramedidas: La probabilidad de colapso podría aumentar ~200-300% (3x a 4x) en situaciones críticas (ej. baja demanda + alta penetración renovable + fallo simultáneo).  

Escenario real con medidas: Gracias a las inversiones en flexibilidad, REE estima que el riesgo adicional neto en 2025 es ~20-30% superior al de una red térmica tradicional (*Análisis de Adecuación del Sistema 2024-2030*). 

4. Responsabilidades compartidas Política gubernamental: Acelerar el cierre térmico sin desplegar alternativas a tiempo aumentaría el riesgo. Gestión de REE: Su plan de inercia y nuevos estándares para renovables han reducido el riesgo teórico en un ~80% respecto a lo proyectado en 2018.  

Conclusión: En un escenario hipotético sin las contramedidas actuales, las políticas de descarbonización podrían aumentar la probabilidad de apagones hasta 3-4 veces. Pero con las medidas implementadas (síncronos compensadores, baterías, regulación inteligente), el aumento neto se sitúa en ~1.2-1.3x. España mantiene uno de los sistemas más robustos de Europa (índice SAIDI < 0.5 h/año), aunque la transición exige inversiones continuas en flexibilidad. El evento del "28 de abril de 2025" no figura en bases de datos de incidentes eléctricos globales (ej. ICSI, ENTSO-E), sugiriendo que no ocurrió o fue un fallo local no atribuible al sistema nacional.

Sabino Arana, fundador y padre espiritual del PNV vs. Hitler (Copilot)

Recuérdese que la presidenta de la fundación del PNV comparó a Sabino Arana con Martin Luther King. Y el muy moderado presidente del PP vasco dijo de tal comparación que era "inconveniente". ¿Se imaginan que Vox tuviera a Franco o Sumar a Stalin como los del PNV tienen a Sabino Arana?
Es decir, que los del PNV no han renegado de Sabino Arana. Y no han llegado tan lejos como los nazis históricamente porque nunca tuvieron un país independiente cuyo presidente hubiera sido Sabino Arana. Pero sí tan lejos como los rusos en los territorios ucranianos conquistados. Y curiosamente, los rusos han dicho lo mismo para excluir la lengua ucraniana que los nacionalistas vascos para excluir el español de las escuelas: "no hay demanda"
Me he permitido cambiar, en las siguientes frases de Sabino Arana, bizcaino por ario y español o maketo por judío. Y este es el resultado (Copilot se ha negado a hacerlo, así que he tenido que hacerlo yo mismo. Cualquiera diría que es Hitler el que habla:

«La fisionomía del ario es inteligente y noble; la del judío inexpresiva y adusta. El ario es nervudo y ágil; el judío es flojo y torpe. El ario es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el judío es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un ario hace en igual tiempo tanto como tres judíos juntos». 

«El ario es laborioso; el judío perezoso y vago». 

«Entre él cumulo de terribles desgracias que afligen a nuestra amada Patria, ninguna tan terrible y aflictiva, juzgada en sí misma cada una de ellas, como el roce de sus hijos como el roce con los hijos de la nación judía».

«Uno de tus deberes es estar sumisa a mis mandatos y obedecerme en todo lo que no vaya contra Dios». (Carta a su mujer) Yo creo que Hitler no era tan machista como Sabino Arana «Si te reprendo es porque te quiero como Dios Nuestro Señor (y perdóneme Él la comparación) suele reprender a un alma». (Carta a su mujer). «La mujer es vana, es superficial, es egoísta, tiene en sumo grado todas las debilidades propias de la naturaleza humana».

«Si algún judío se ahoga y pide socorro, contéstale: 'ani le yuda ivrit' ('no sé hebreo')». 

«Oídle hablar a un ario, y escuchareis la más eufórica, moral y culta de las lenguas, el alemán; oídle a un judío, y si solo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias». 

«El ario es de andar apuesto y varonil; el judío, o no sabe andar (ejemplo, los soldados), o si es apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero)». 

«El judío apenas se lava una vez en su vida y se muda una vez al año». 

Lo que debería preocupar a Fernández Doctor, directora de la Agencia Tributaria

es cómo es posible que las afirmaciones de la campaña contra la Agencia Tributaria emprendida por esos despachos de abogados extranjeros puedan resultar verosímiles o creíbles. La Agencia Tributaria no solo ha de ser "justa", imparcial y servir exclusivamente al interés general protegiendo los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos - contribuyentes, sino que también ha de parecerlo. La apariencia es imprescindible para tener la confianza de los ciudadanos.

Repeticiones 

  • Nacionalismo fascista catalán. Supongo que Thomas Urban estará avergonzado de su crónica en Süddeutsche Zeitung (como debería estarlo Juliana por esta crónica en la que “blanquea” igualmente a Torra) cuando ha leído la de su colega del Frankfurter Allgemeine Zeitung que ha traducido Crónica global El abogado y ex editor Quim Torra, que acaba de asumir el cargo de presidente de la Generalitat en Barcelona, ​​propaga el racismo, la xenofobia y una ideología nacionalista de la peor calaña. Torra, de cincuenta y cinco años y confidente de Puigdemont, odia a España y el idioma español…Torra ha eliminado los tuits incriminatorios. Sus salvajes artículos, sin embargo, permanecerán como un testimonio de su pensamiento. ¿Y su reacción al respecto? “Si alguien se siente insultado, pido disculpas. Insultar no era mi intención”. ¿Perdón? Si tales frases no pretendían ser insultantes, entonces sólo pueden leerse en su sentido verdadero, aún mucho más oscuro: como afirmaciones intencionadas de unos hechosPaul Ingendaay
salvo cuando 'cuidar' o 'ayudar' implique riesgo físico significativo

Hace apenas un siglo, los cristianos representaban alrededor del 20% de la población del Medio Oriente. 

Hoy en día son menos del 5%, debido a décadas de persecución y limpieza étnica.

Un juez federal ha dictaminado que el uso de libros por parte de Anthropic 

para entrenar a Claude está comprendido en el fair use - uso legítimo - y es legal según la ley de propiedad intelectual de Estados Unidos.
Ruiz-Soroa sobre las decisiones de la Administración que discriminan

Cuando sobreviene el caos, la Administración está obligada a decidir, a discriminar, a anteponer y posponer, a gobernar. Es muy duro, y comprendo de antemano las reacciones adversas a mi opinión, pues supone admitir que alguien humano pueda decidir sobre las posibilidades de vida y muerte de otros humanos, pueda repartir boletos de salvación o condena. Pero creo que si el momento de tener que decidir llega, la autoridad está no solo legitimada sino incluso obligada a elegir. Y a discriminar. 

Usted, amable lector, puede inclinarse por la opinión contraria, por aplicar en este caso el clásico fiat iustitia pereat mundus, es decir, la premisa de que se debe tratar por igual a todos pase lo que pase. Pero sucede que la inspiración utilitarista de la moral social vigente y el Derecho Positivo en el Estado obliga a aplicar el corregido fiat iustitia ne pereat mundus: la justicia subordinada a la conservación del mundo, es decir, al bien general. 

Llama la atención, precisamente por eso, que las autoridades madrileñas no hayan efectuado (según lo que conozco) ni el más mínimo esfuerzo explicativo sobre su acción y las opciones que tuvieron, las decisiones que adoptaron y los procesos de racionalización que condujeron a ellas. Cierto que el ejemplo que ha dado el Gobierno de España al respecto, con su radical inhibición de cualquier análisis evaluativo de la actuación pública en la pandemia, proporciona una coartada en este ambiente en que nos ahogamos los ciudadanos. Pero nada nos dispensa de la incómoda obligación de formarnos un criterio, por mucho que el problema sea de esos que tienen para quien se implique picos y garras. Por eso expongo la mía.

Las autoridades madrileñas no han explicado su acción porque, como todas las demás en las mismas circunstancias, prefieren la hipocresía a reconocer que dejaron morir a algunos para que otros pudieran salvarse. Si se ha puesto el foco en las autoridades madrileñas es porque hay algún documento que recogía esas decisiones trágicas que las autoridades debían tomar. Las autoridades vascas, andaluzas o valencianas actuaron igual. Dejaron morir a algunos para que otros pudieran salvarse, pero lo hicieron sin dejar nada por escrito. Razón por la cual, el juez debería archivar el asunto como han hecho ya más de una docena de jueces. Pero es que nuestra sociedad - la española - está plagada de "charos" (v., supra).

No hay comentarios:

Archivo del blog